ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevencion De Riesgo

aledecaro13 de Noviembre de 2013

722 Palabras (3 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 3

TAREA SEMANA 5

ALEJANDRA CONTRERAS

FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION

INSTITUTO IACC

LUNES 28/10/2013

Desarrollo

Definir cada uno de los pasos que se deben seguir para realizar un Plan de Formación;

Debemos de decir que un Plan de Formación es un conjunto de actividades cuyo propósito es mejorar el rendimiento presente o futuro, aumentando la capacidad a través de la mejora de sus conocimientos; de cómo hacer el trabajo, con sus capacidades, de cómo puede hacer el trabajo y es con sus aptitudes y estar motivado para hacer el trabajo con sus actitudes. Sn embargo debemos de agregar que el plan de formación es el proceso que permite ajustar las cualidades del trabajador a una actividad, mejorando y actualizando las capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes idóneas para su desempeño.

Los objetivos de una formación son; aportar conocimientos, mejorar las aptitudes, mejorar el rendimiento, superar deficiencias, facilitar oportunidades, cambiar de actitud, mejorar la calidad de vida en el trabajo, y lo más importante aumentar la satisfacción personal. Además un Plan de Formación está orientado mas al trabajo que hacia la persona, suele ser un proceso más planificado, objetivos claros y precisos.

Un Plan de Formación en una empresa surge realmente con la revolución industrial, pero su verdadera importancia se adquiere a medida que las cualificaciones profesionales han ido en aumento, dado los rápidos cambios que han producido en los sistemas y medios de trabajos, tanto técnicos como de gestión y que han obligado a su aplicación y actualización para conseguir la competitividad, son vario los factores que debemos de tener en cuenta a la horade realizar un plan de formación; la aparición y desarrollo de nuevas tecnologías, el desarrollo de técnicas de gestión, el desarrollo y cambios sociopolíticos, los cambios en el método de producción, el desarrollo de los medios de comunicación, la globalización del mercado y por último los cambios de los factores económicos.

Ahora con respecto con un plan de formación hacia los trabajadores, les ayuda a adquirir conocimientos, destrezas., habilidades, les ayuda a integrarse a su equipo, le ayuda a conocer nuevas tecnologías y formas de trabajar para mantenerse y conservar su puesto de trabajo.

Sin embargo los aspectos esenciales de un plan de formación;

Principios de planificación: la planificación de la formación debe estar integrada dentro del plan de la empresa.

La formación ha de estar organizada de acuerdo con los planes de la empresa y las planificaciones sectoriales de esta, con sus objetivos y líneas de acción.

Principios pedagógicos: el nivel de formación debe de estar basado en los conocimientos de los participantes antes de la acción correctiva.

La implicación de los participantes en la detección de las necesidades y objetivos de la formación son garantía de éxito.

Principios metodológicos: la metodología utilizada, ha de basarse en un proceso secuencial, que comienza con la detección de necesidades y finaliza con la evaluación de todo el proceso.

Principios de organización: la efectividad de la formación tiene relación directa con el entorno que se desarrolla, el ambiente, la disposición y ubicación de los participantes.

La continuidad de la formación garantiza la coherencia interna de esta, pero requiere una sistematización de su evaluación y seguimiento.4

Principios culturales: la empresa debe de apoyar mediante el pal de formación, como objetivos corporativos de todos sus miembros, como, las funciones culturales de; identificación de todos sus miembros facilitación de intereses y estilos comunes, mantenimiento de un clima social estable.

Ahora si bien es cierto un plan de formación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com