Previo 2 Fisiciquímica De Coloides
pepitoslash66615 de Octubre de 2013
404 Palabras (2 Páginas)744 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Alumno: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Carrera: Ingeniería Química
Asignatura: Laboratorio de Fisicoquímica de superficies y coloides
Grupo: 1501 C
Asunto: Previo de la práctica “Efecto de la temperatura sobre la tensión superficial”.
Fecha de entrega: 30 de Agosto de 2013
Índice
Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………….2
Hipótesis……………………………………………………………………………………………………………………………….2
Marco teórico……………………………………………………………………………………………………………………….3
Plan experimental…………………………………………………………………………………………………………………3
Cuestionario previo……………………………………………………………………………………………………………….4
Anexo 1…………………………………………………………………………………………………………………………………7
Objetivos
Hipótesis
Conforme aumente la temperatura al realizar la prueba de capilaridad, la altura, irá disminuyendo, lo que demuestra que la tensión superficial es inversamente proporcional a la temperatura.
Marco teórico
En la figura 2 se presenta la tensión superficial como función de la temperatura para el agua, se observa que conforme aumenta la temperatura, la tensión superficial disminuya, y en la temperatura crítica del agua se espera que la tensión superficial sea igual a cero.
En general, la tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica. La influencia del medio exterior se debe a que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las moléculas situadas en la superficie del líquido, contrarrestando las acciones de las moléculas del líquido.
Plan experimental:
-Reactivos-sustancias químicas
Agua
Metanol
Etanol
Propanol
Benceno
-Material y equipo
-Procedimiento
-Matriz de experimentos
En esta práctica se pretende demostrar que la tensión superficial efectivamente disminuye conforme aumenta la temperatura, esto se hará siguiendo el procedimiento establecido, y utilizando las ecuaciones necesarias para calcular γ con respecto a la temperatura.
-Cuestionario previo:
1.- ¿Cómo se modifica la tensión superficial con la temperatura?
La agitación cinética de las moléculas y la tendencia de éstas a escapar hacia fuera aumentan al subir la temperatura, por consiguiente es de esperar que la tensión superficial disminuya al aumentar la temperatura.
2.- Ecuaciones de Eötvös, ramsay y Shields, Katayama y Van Der Waals-Guggenheim.
Ecuacion de Eötvös:
γv^(-2⁄3)=k(T_c-T)
Ecuación de Ramsay y Schields:
γv^(-2⁄3)=k(T_c-T-6)
Ecuación de Katayama:
γ=γ_o (1-T/T_c )
Ecuación de Van Der Waals – Guggenheim:
γ=γ_o (1-T/T_c )^n
3.- ¿Qué relación existe entre la temperatura crítica y tensión superficial?
A medida que la temperatura se acerca a la temperatura crítica disminuye la fuerza ejercida sobre las moléculas de la superficie y al llegar a la temperatura crítica, la tensión superficial se
...