Código 2.0
Documentos 1 - 41 de 41
-
Codigo De Comerio 2.docx
Casm1820Código de Comercio | 6-Junio-2014 Introducción El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil
-
El código es la ley 2.0
kasnEl código es la ley 2.0 Capítulo 3 y 4 Es-ismo Como debe ser? Ciberespacio irregulable Responde a la respuesta, si el ciberespacio es ir regulable? Depende de un arquitectura, Lessieg afirma que el ciberespacio va a estar mas regulado como nunca visto. Ciberlugares. Hace una comparación con las universidades
-
TITULO 1 Y 2 DEL CODIGO FISCAL
jesstargEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO EN RESUMEN: El estado tiene funciones especificas para con los ciudadanos, tiene obligaciones, tales como proveer: seguridad, educación y salud. a su vez, se convierten en derechos de los ciudadanos y que por cierto también tienen obligaciones para con
-
CÓDIGO PARA METODOS NÚMERICOS 2
PedritoSola19import java.io.BufferedWriter; import java.io.File; import java.io.FileWriter; import java.io.IOException; import java.util.ArrayList; import java.util.Collections; import java.util.List; import java.util.Scanner; public class GeneradorDeRandoms { public static void main(String[] args) {//METODO MAIN :v// String dir = new String(); System.out.println("Escriba el directorio"); Scanner miScanner = new Scanner(System.in); dir = miScanner.nextLine(); List<Integer> miLista; miLista = new ArrayList<>();
-
El art. 2 del Código Civil y Comercial.
elrosasVoces: UNIFICACION CIVIL Y COMERCIAL ~ CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION ~ INTERPRETACION ~ PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Título: El art. 2 del Código Civil y Comercial: de los métodos tradicionales de interpretación a los principios constitucionales-convencionales de interpretación Autor: Gil Domínguez, Andrés Publicado en: RCCyC 2016 (agosto), 17/08/2016, 57
-
Analises del codigo penal de Guatemala 2
Elmer MarianoARTICULO 409. Resistencia. Sujeto Activo: Cualquier particular. Sujeto Pasivo: Funcionario, autoridad o agentes de la administración pública, el Estado, Acción/Verbo Rector: Oponer la ejecución de un acto legal de funcionario, autoridad o sus agentes. Resultado de la Acción: Es un delito de acción, no hay resultado. Elemento Normativo: No tiene.
-
ARTICULO 2 CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
garcia1974las Contribuciones que uno tiene que presentar se dividen en distintos tipos, tal como lo indica el Art 2 del Código Fiscal de la Federación (CFF): ► Impuestos: Como lo dice el Art, son las que tenemos que pagar todas las personas físicas y morales para apoyar el gasto público.
-
RESOLUCIÒN 2343 DE 2.002 CÒDIGO DE ETICA
INGRIDJULIANACJRESOLUCIÒN 2343 DE 2.002 CÒDIGO DE ETICA PROTOCOLO IDEAS FUERTES: • VALORES Honestidad, respeto, transparencia, responsabilidad, compromiso, tolerancia, lealtad, trabajo en equipo, solidaridad. Los valores son normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto, cada valor juega un
-
Codigo Etico Del Psicologo (capitulo 1 Y 2)
ismael8686En este ensayo se hablara sobre “código ético del psicólogo”, mas tarde se dará una conclusión de esta lectura; la cual menciona la ética que el psicólogo deberá tener con los aspectos que se le presenten día a día y esté preparado para dar un servicio de calidad y de
-
CODIGO PENAL DE LA FEDERACION ART 1, 2, 3, 4
ANGIIE0810Artículo 1o.- Este Código se aplicará en toda la República para los delitos del orden federal. Artículo 2o.- Se aplicará, asimismo: I. Por los delitos que se inicien, preparen o cometan en el extranjero, cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el territorio de la República; o bien,
-
Taller Semana 2 Codigos Y Normas De Seguridad
sajhjA. De acuerdo a los Documentos de Estudio de la segunda semana que se encuentra en el menú del curso, conteste las siguientes preguntas: 1. Que es la normalización en la soldadura? Rta: La globalización de la economía hace imprescindible la ubicación de productos altamente competitivos, razón suficiente para que
-
Analisis Del Codigo Laboral Del Articulo 2 Al 7
sinchiguanoeckaInterpretación - Código del trabajo. Art: 2: Igual consideración hace nuestra constitución política en su artículo 25 al considerar al trabajo no solo como un derecho, sino como una obligación social de todo ciudadano. Es pues una obligación social para toda persona en edad y en condiciones de trabajar, hacerlo
-
Artículo 2 del Código Fiscal de la Federación
Arturo Huesca SopranoAlumno Luis Arturo Huesca Pérez Matricula 93686 Grupo H038 Materia Fundamentos del Derecho Fiscal Docente Dr. Leopoldo Zarate Garcia Actividad de aprendizaje 4 Análisis articulo 2 del Código Fiscal Federal Ciudad de México a 21 de Octubre 2017 Artículo 2 del Código Fiscal de la Federación Las contribuciones con una
-
Practica #2 Código de colores de los resistores
tellez1016Instituto Tecnológico de Nuevo León Análisis de circuitos eléctricos de CD Ingeniería electromecánica Unidad I: Circuitos de corriente directa Practica2 Código de Colores Integrantes: Equipo 5 José Ignacio Rodríguez Torres Samuel Rojas Macías Luis García Téllez Humberto Roles Lucio Téllez Cristopher Pinales Flores Prof.: Ing. Cesar Gómez Ortiz Practica #2
-
Artículo 2 Del Código Fiscal De La Federación
lanerithArtículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: I.- Impuestos son las contribuciones establecidas en Ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de
-
Cuales son los Códigos Análisis y Programación 2
drpp810CODIGO CLASE CONECTAR BD public Connection MiConexion(){ Connection con=null; String dir, usuario, contraseña,base; base="basedatos"; dir="jdbc:mysql://localhost/"+base; usuario="root"; contraseña="1234"; try { Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver"); con=DriverManager.getConnection(dir,usuario,contraseña); JOptionPane.showMessageDialog(null, "La Conexión se ha establecido con "+base); } catch (ClassNotFoundException ex) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Conexión Fallida"+ex); } catch (SQLException ex) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Conexión Fallida"+ex); } return con; } RECORDAR
-
Evidencia semana 2 EL CODIGO DE ETICA EN LAS ENTIDADES
edwinandresmayra1. Lea y analice cuidosamente el capítulo que contiene los elementos del Sarlaft en la circular 026 de junio de 2008 de la Superintendencia Financiera y un manual del Lavado de activos de cualquier entidad financiera, establezca en un cuadro sinóptico los elementos en común y los que hacen falta
-
Parcial 2 CONTRATOS. UBP. NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
Dianela SoriaPARCIAL 2 (MÓDULO 2). 1. Rosa celebra un contrato de compraventa por medio del cual le vende a Juana un departamento que tiene en calle Independencia 230 de la ciudad de Córdoba en la suma de $ 500.000. La compradora abona la mitad al contado, y por el saldo promete
-
Código Técnico De La Edificación. Sección SI 3 Punto 2
LunaIkaEn las zonas de uso pública concurrencia en los que se puedan colocar elementos de mobiliario de forma eventual o variable, la densidad de ocupación se puede aplicar como mínimo al 75% de la superficie útil destinada al público. Tabla de densidades de ocupación Uso - Zona, tipo actividad -
-
Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2
Pepete10Texto Descripción generada automáticamente Nombre del Alumno: Martín Bernal Ortega Matrícula: 165871 Grupo: L113 Nombre de la Materia: Ética y Práctica Profesional. Nombre del Docente: Mtra. Marianna Donaji Duque Castro. Tema: Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2. Ciudad y Fecha: Heroica Puebla de Zaragoza a 31 de
-
Analisis del Artículo 2 del Código de Comercio ecuatoriano
elvia551. Transcribir y analizar el Artículo 2 del Código de Comercio Ecuatoriano vigente. El artículo 2 del Código de Comercio señala que “Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual.” Análisis: La capacidad para contratar empieza con los derechos de las personas de adquirir
-
Confesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal
Confesión (Derecho) artículo 160.2 del Código Procesal Penal La confesión judicial es la declaración que, sobre lo sabido o hecho por él, hace alguien voluntariamente o preguntado por otro ante la autoridad judicial. Reconocimiento que una persona hace contra ella misma de la verdad de un hecho. Es el llamamiento
-
Legislación laboral. artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo
ivanjaraveTeniendo en cuenta lo que señala el artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual indica que este será aplicado dentro del territorio colombiano, para todos sus habitantes y sin distinguir si son nacionales o extranjeros; cabe resaltar que si un extranjero firma un contrato en Colombia, está obligado
-
Programa de Formación: Código: Versión: 2 TECNICO EN MECANICA RURAL
Paola GómezSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Código: Versión: 2 TECNICO EN MECANICA RURAL ID: 1343431 Nombre del Proyecto: Código: MANTENIMIENTO DE LOS
-
ANALISIS DEL ARTICULO DOS (2) NUMERAL TRES (3) DEL CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
juancarlos1995ANALISIS DEL ARTICULO DOS (2) NUMERAL TRES (3) DEL CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO Este numeral tres del código procesal del trabajo es de suma importancia, ya que nos habla de los sindicatos y por ende siendo parte del artículo dos pueden estos llevarse a la jurisdicción ordinaria en su especialidad
-
Legislación Laboral Código: 102031 Fase 2 – Derecho Individual del Trabajo
jcpalacioCurso Legislación Laboral Código: 102031 Fase 2 – Derecho Individual del Trabajo Trabajo colaborativo Presentado por grupo No. Integrantes: Wilson Palacio C.C. 85154389 Daniela Pérez Torres C.C. Katerin Martínez. C.C. XXXXXX C.C. XXXXXX C.C. Presentado a Tutor: CARLOS ALIRIO PISMAG Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” 2020 Introducción La
-
Actividad 2. Función E Importancia Del Reglamento Del Código Fiscal De La Federación
Actividad 2. Función e importancia del Reglamento del Código Fiscal de la Federación ¿Cuál es la función e importancia del Reglamento del Código Fiscal de la Federación dentro de un sistema tributario? Toda organización debe de estar fundamentada por reglas que organicen y cumplan las funciones que las mismas desempeñan,
-
Temas 1,2,3,4,5,6,7 procedimiento civil establecido en el código orgánico procesal civil
AlexelmejorTEMA 1 INICIO DE LA CAUISA: TEMA 2 LA INTRODUCCION DE LA CAUSA: SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES: TEMA 3 EL EMPLAZAMIENTO Y CUESTIONES PREVIASTEMA 4 CUESTIONES PREVIAS ART 346 CPC: #5 LA CONTESTACION DE LA DEMANDATema#6 Reconvención Tema #7 LA INTERVENCION DE TERCEROS LaAcción judicial: es la facultad que
-
Puente H (Código para invertir sentido de giro de 4 motores, 2 con modulación de velocidad)
therobo10int pot1 = A0, pot2 = A1, pot3 = A2, pot4 = A3; //Entradas analógicas para potenciómetros int sensor1, sensor2, sensor3, sensor4; //Para guardar los valores de los potenciómetros int pwm1, pwm2, pwm3, pwm4; //Para la dirección de los motores y graduar su velocidad int giro1, giro2, giro3, giro4; //Para
-
Guía de Marc e Picard: Segunda parte. Situaciones y códigos sociales. Cap. 2. La institución
jdhjbhfGuía de Marc e Picard: Segunda parte. Situaciones y códigos sociales. Cap. 2. La institución 1. La institución en un sentido restringido a la organización la piensa como un organismo que obedece como un sistema, reglas de funcionamiento, normas y cumple funciones sociales. En un sentido amplio las ciencias humanas
-
Código Fiscal de la Federación I Número y tema de la actividad: 2. Responsabilidad Solidaria
xndreaMateria: Código Fiscal de la Federación I Número y tema de la actividad: 2. Responsabilidad Solidaria ________________ Introducción El trabajo que se presenta a continuación se trata sobre la responsabilidad solidaria en México, es decir de quienes son los obligados a cumplir con las obligaciones a parte de la persona
-
ANÁLISIS DEL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 236 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL (COPP), VENEZOLANO
frenreyesANÁLISIS DEL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 236 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL (COPP), VENEZOLANO. Privación Judicial Preventiva de Libertad. Las condiciones para la procedencia de la privación judicial preventiva de libertad, se encuentran establecidas en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP, 2012), el cual prevé: El Juez
-
TP N° 2 “Código de ética, Mala praxis profesional, Funciones y responsabilidades del Contador Público (Resolución conjunta FACPCE y FAGCE)”
Lion KaplanUniversidad Nacional de Lomas de Zamora logo-unlz Seminario Práctica Profesional Administrativo Contable TP N° 2 “Código de ética, Mala praxis profesional, Funciones y responsabilidades del Contador Público (Resolución conjunta FACPCE y FAGCE)” INDICE Introducción………………………………………………………………………………………….….……….……3 Código de ética…………………………………………….………………………………….……………….…….4 Definición de ética Código de ética. Definición, origen. Código de ética del CPCEPBA
-
CUANTOS CODIGOS HAN EXISISTIDO ANTES DEL CODIGO DE COMERCIO? 2.- A QUE SE LE LLAMA SUPLETORIEDAD EN EL DERECHO MERCANTIL? 3.-CUALES SON LAS RAMAS DEL DERECHO MERCANTIL?
samaldonado1.- CUANTOS CODIGOS HAN EXISISTIDO ANTES DEL CODIGO DE COMERCIO? Los códigos de comercio fueron 3 y son los siguientes 1854: Este código de comercio tuvo corta vigencia, más por razones de índole política que por deficiencias técnicas. Fue conocido como Código de Lares, porque se afirma que en su
-
NULIDAD PARCIAL DEL ARTICULO 94 DE LA COSTISTUCION Y LOS ARTICULOS 2, 94, 96 DEL CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO, POR EL DECRETO EL DECRETO, 2961 DE 2006 04 SEPTIEMBRE 2006
josemadera0404TITULO NULIDAD PARCIAL DEL ARTICULO 94 DE LA COSTISTUCION Y LOS ARTICULOS 2, 94, 96 DEL CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO, POR EL DECRETO EL DECRETO, 2961 DE 2006 04 SEPTIEMBRE 2006 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I José Iván Gómez Chaparro[1] josechaparro@gmail.com Código Civil Colombiano Capítulo IV, Interpretación de la Ley ARTICULO
-
Analizar 2 casos en donde se aplica los códigos éticos que permiten evaluar una situación como necesaria y benéfica para la humanidad, así como rechazar las que son realmente destructivas
Megan Rubete* Analizar 2 casos en donde se aplica los códigos éticos que permiten evaluar una situación como necesaria y benéfica para la humanidad, así como rechazar las que son realmente destructivas, (poner el caso y realizar conclusiones) CASO 1: LA PROSTITUCIÓN “Alejandra desde muy pequeña empezó a sentir atracción hacia
-
TALLER 2 CUENTAS T 1. Elabore Una Cuenta T Y Explique Sus Elementos: RESPUESTA: (6) 1. Concepto O Nombre De La Cuenta. 2. código De Cuenta. 3. Lado débito. 4. Lado Crédito. 5. Movimientos débitos Y Créditos. 6. Saldo. 2. Explique Cuando La
1. Elabore una cuenta T y explique sus elementos: RESPUESTA: (6) 1. Concepto o nombre de la cuenta. 2. código de cuenta. 3. lado débito. 4. lado crédito. 5. movimientos débitos y créditos. 6. saldo. 2. Explique cuando las cuentas tiene saldo débito y elabore un ejemplo: RESPUESTA: Son la
-
UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA CODIGO 301301 Ingeniería De Sistema Cead - OCAÑA G
ririoschiUNAD – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA CODIGO 301301 Ingeniería de Sistema Cead - OCAÑA GRUPO: 301301_422 JEAN CARLO ORTEGA RICARDO RIOS CHIQUILLO YERSON PALACIOS JANER ALFONSO GUERRA LUIS HERNANDO
-
Datos Del Aprendiz: Nombres Y Apellidos Código Curso Documento De Identidad Ponderación: Este Taller Tiene Un Valor De 5 Puntos Y Se Realizará Con Base En Las Instrucciones De La ACTIVIDAD 3 De La Semana 2. Forma De Envío: El Taller Debe Ser E
margaritapipe23Datos del Aprendiz: Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 5 puntos y se realizará con base en las instrucciones de la ACTIVIDAD 3 de la Semana 2. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDAD
-
PresupuestoPRUEBA DE ENSAYO 1.-En Base A La Lectura Del Art. 72 Del Código Orgánico De Planificación Y Finanzas Publicas, Genere Una Análisis Y Establezca Su Criterio Respecto Al Tema Y Su Relación A Las Finanzas Publicas Del Ecuador. 2.- Indique
kattyzzamoraa811PRUEBA DE ENSAYO 1.-En base a la lectura del Art. 72 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas, genere una análisis y establezca su criterio respecto al tema y su relación a las finanzas publicas del Ecuador. 2.- Indique que son recursos públicos, señale tres ejemplos. Son aquellas riquezas
-
Dessarrollo: 1. Contabilización Primer Caso: Codigo Cuenta DEBITOCREDITO 5110 Honorarios 511035 Asesoría técnica $ 3,000,000 2365 Retención En La Fuente 236515 Honoraios $ 300,000 1110 Bancos 111005 Moneda Nacional $ 2,700,0002. Contabilización S
mayo587Con el GR empieza tu Gran Recorrido por el mundo de los estudios y profesiones, no esperes que nadie decida por ti. A partir de ahora, ¡tú escoges! El GR se ha elaborado con el ánimo de ayudarte en el proceso de decisión de tu proyecto profesional. Tiene como finalidad