Principio de exclusion de pauli
MXGA.06Síntesis19 de Marzo de 2020
787 Palabras (4 Páginas)138 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
INGENIERIA BIOQUIMICA
QUIMICA I
“PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI”
PROFESOR:
ABAD JAVIER MARIO EDCUARDO
ALUMNA:
GONZALEZ ARIAS MARTHA XIMENA
OSEGUERA DAMIAN XIMENA ESMERALDA
SAUCEDO SAVALA SALATIEL
PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI
Cuando recien inicio el estudio del espectro atómico se observaron deficiencias. Se creia en un principio que se trataba de lineas simples y que estas a su ves se encontraban debajo de una alta resolución y estaban distribuidas en pares. La unica manera de poder integrar estas lineas extras que se encontraron era metiendo un nuevo numero cuantico, ademas de los 3 que ya existian. El nuevo numero cuantico, estaba relacionado con el electron. Este se comporta de tal manera que gira en su propio eje, y por cosiguiente actua como un iman muy pequeño. Fue necesario definir un numero cuantico magnetico de espin (ms) el cual tiene el valor de +1/2 o -1/2 esto corresponde a dos orientaciones posibles del espin de electron en el campo magnetico.
[pic 7]
En 1921, el fisico Otto Stern y Walter Gerlach puedo separar un haz de atomos en dos grupos estos dependiento de la direccion de espin del electron.
[pic 8]
Experminto de Stern-Gerlach
Este experimento muestra que los atomos que se mueven dentro de un campo magnetico son neutrales, cualquier desviacion del haz no tiene que ver con las cargas de los atomos pero el iman debido al espin del electron permite que interactue con el campo magnetico,cosecuencia de esto los atomos son desviados de las lineas de origen. La orientancion en la cual el atomo se devia depende del espin del electron.
[pic 9]
El primero en reconocer esto fue el fisico Wolfgang Pauli en 1924 y propuso lo que ahora conocemos como principio de exclusion de Pauli. Este establece que dos electrones en un atomo no pueden tener el mismo grupo de cuatro numeros cuanticos n,l,m y mS este tambien determina que cada orbital puede tener un maximo de los electrones. Esta restriccion es clave de unos de los grandes problemas de la quimica.
[pic 10]
...