Propiedades Y Usos De Aglomerantes De Construcción
juanMoralessss128 de Abril de 2014
761 Palabras (4 Páginas)577 Visitas
Yeso.
Es uno de los minerales más utilizados en el mundo y dentro de sus aplicaciones están:
• Construcción debido a sus excelentes propiedades bioclimáticas, de aislamiento y regulación higrométrica, mecánicas y estéticas se utiliza en guarnecidos, enlucidos, prefabricados y relieves arquitectónicos, proporcionando bienestar y comodidad. Esencial como agente retardante en la producción de cemento.
• Agricultura para mejorar las tierras de cultivo, como abono y desalinizador.
• Medicina se utiliza en traumatología para elaborar vendas de yeso, en la fabricación de moldes quirurgicos y odontologicos y en la producción de pasta dentífrica.
• Industria química y farmacéutica como fuente de calcio, componente en medicamentos y lápices labiales.
• Industria de alimentos en el tratamiento de agua, limpieza de vinos, refinación de azucar, vegetales enlatados y alimentos para animales.
Propiedades y Beneficios.
• Por sus excelentes cualidades higrométricas el yeso es el más eficaz y natural regulador de la humedad ambiental en los interiores de las edificaciones. Absorbe la humedad excesiva y la libera cuando hay sequedad.
• La utilización de yeso en los revestimientos interiores de las edificaciones puede aumentar en un 35% la capacidad de aislamiento térmico frente a construcciones no revestidas.
• Debido a su elasticidad y estructura finamente porosa, el yeso ofrece una excelente capacidad de insonorización. Disminuye ecos y reverberaciones, mejorando las condiciones acústicas de las edificaciones.
• El yeso es completamente incombustible y resistente al fuego. Al exponerse al calor se produce una gradual liberación del agua de cristalización en forma de vapor que retrasa la elevación de temperatura absorbiendo el calor, sin emanar gases tóxicos que son la principal causa de accidentes fatales en la mayoría de incendios.
• El yeso, debido a su excelente plasticidad y moldeo, posee infinidad de posibilidades en decoración. Es compatible con casi todos los elementos de decoración: papel, tapíz, madera, pintura, texturizados, etc.
• La blancura natural del yeso conforma el soporte más adecuado para aplicar cualquier tipo de acabado posterior, tanto en blanco como en otros colores.
Arcilla
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
Las importantes aplicaciones industriales de este grupo de minerales radican en sus propiedades fisico-químicas. Dichas propiedades derivan, principalmente, de:
• Su extremadamente pequeño tamaño de partícula (inferior a 2 mm)
• Su morfología laminar (filosilicatos)
• Las sustituciones isomórficas, que dan lugar a la aparición de carga en las láminas y a la presencia de cationes débilmente ligados en el espacio interlaminar.
Usos:
APLICACIONES INDUSTRIALES
Desde el punto de vista industrial, la mayor parte de las aplicaciones no requieren especificaciones estrictas en cuanto a composición química (composición de las capas tetraédrica y octaédrica). Sin embargo, en el caso de las bentonitas si tiene importancia el quimismo del espacio interlaminar y sus propiedades fisico-químicas.
• ARCILLAS COMUNES
El principal uso de estos materiales arcillosos se da en el campo de la cerámica de construcción (tejas, ladrillos, tubos, baldosas....), alfarería tradicional, lozas, azulejos y gres. Uso al que se destinan desde los comienzos de la humanidad.
Prácticamente todas las arcillas son aptas para estos usos, primando las consideraciones económicas.
Son así mismo son utilizadas en la manufactura de cementos, como fuente de alúmina y sílice, y en la producción de áridos
...