ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades de las Sales

Luiz GarciaTrabajo4 de Febrero de 2016

263 Palabras (2 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 2

Propiedades de las sales
Por Luis Fernando Garcia Aguilar
Colegio de Ciencias Y Humanidades, Plantel Vallejo
Química II          Grupo 223A
México D.F, 2015

Introducción: Ya sabemos que el suelo está formando por agua, aire, materiales orgánicos e inorgánicos, minerales para ser exactos, y esos minerales están constituidos por las sales, y en esta actividad nos preguntamos ¿Cómo podemos saber si las sales tienen propiedades semejantes o diferentes? Tendremos que identificar experimentalmente algunas de las propiedades de las sales orgánicas.

Metodología:[pic 1]

[pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]

Resultados Experimentales:

Sal

Estado Físico

Solubilidad en el agua

Conductividad eléctrica de la disolución

Conductividad eléctrica de la sal en estado solido

Temperatura de fusión (Alta o baja)

CaSO4

Solido

Parcialmente

Si

No

Alta

NaCl

Solido

Si

Si

No

Alta

NaHCO3

Solido

Si

Si

No

Media

KNO3

Solido

Si

Si

No

Baja

Reflexiones:
-Nuestro equipo no tuvo casi ninguna dificultad al realizar la practica experimental

-El error fue que al final, cuando llegamos a la parte de Temperatura de fusión, colocamos muchas sales en la espátula y al ponerla al fuego, se tardó un poco más en fusionar de lo que indicaba la actividad

-Un problema técnico fue que nuestro mechero encendía, pero fue realmente difícil alcanzar el nivel de flama deseado

-Al inicio, nuestro conductimetro no funciono adecuadamente, por lo que tuvimos que repetir la parte de determinar la conductividad de las sales en estado sólido

-Todas las sales comenzaron en estado solido

Conclusión: En esta actividad se concluyen varias cosas, todas las sales comienzan en estado sólido y la mayoría de ellas es soluble en agua, en estado sólido ninguna presenta carga eléctrica…. Pero al aplicar en agua, resulta que todas las sustancias conducen la electricidad, ósea que el agua (H2O) es importante para la conductividad en los minerales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (99 Kb) docx (16 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com