ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteínas Y ácidos Nucleicos

Esmerliii8 de Abril de 2015

464 Palabras (2 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 2

MV-U2- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos

I. Con base en la unidad de proteínas:

1. Llena la siguiente tabla.

Proteínas

Función principal Forman estructuras (nuestro cabello), dan movimiento (como los músculos), transportan moléculas (como la hemoglobina de la sangre) y catalizan reacciones (como las enzimas), entre muchas otras más.

Monómero Se llaman aminoácidos y constan de un carbono “alfa” el cual es el centro del aminoácido. Uno de los cuatro enlaces del carbono se encuentra enlazado a un hidrógeno, otro a un grupo amino, otro a un grupo carboxilo y el último enlace es una cadena que puede ser de alcanos o de aminas o de carboxílicos.

Polímero Son aminoácidos que se unen formando largas cadenas que son las proteínas.

Ejemplos de alimentos (2) Los quesos y el bacalao.

2. Describe los cuatro pasos para crear una proteína (4 niveles de organización).

Nombre del nivel Descripción

1 Estructura Primaria El orden de los aminoácidos en una cadena.

2 Estructura Secundaria Se refiere a la forma tridimensional que toma la proteína. Una vez terminada la estructura secundaria, las cadenas laterales empiezan a tener sus propias interacciones. Muchas de ellas son de tipo de Van der Waals. En este punto muchas proteínas ya adquirieron su forma única y especial y pueden empezar a trabajar.

3 Estructura Terciaria Se refiere a la forma tridimensional que toma la proteína. Una vez terminada la estructura secundaria, las cadenas laterales empiezan a tener sus propias interacciones. Muchas de ellas son de tipo de Van der Waals. En este punto muchas proteínas ya adquirieron su forma única y especial y pueden empezar a trabajar.

4 Estructura Cuartearia Se refiere a la interacción de dos o más proteínas a fin de formar una sola. Esta estructura sólo la llevan a cabo algunas proteínas que aún no son funcionales con la estructura terciaria.

II. Con base en la unidad de ácidos nucleicos:

1. Llena la siguiente tabla.

Ácidos nucleicos

Función principal Son biomoléculas que se relacionan con la información genética.

Monómero Son los nucleótidos y tienen la misma estructura, la cual es una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina o timina), un azúcar (pentosa o azúcar de 5 carbonos), y un grupo fosfato.

Polímero Los principales polímeros de los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Ambos manejan información genética y manejan distinto tipo de información.

Ejemplos (2) ADN y ARN

2. Escribe una función del ADN y una función del ARN.

Función del ADN Función del ARN

Guarda la información genética y es el

que contiene las “instrucciones” que

el ARN traduce. Su función principal es la síntesis de

proteínas. Actúa como el “traductor”

de la información del ADN.

3. Escribe 3 diferencias entre el ADN y el ARN.

Diferencias

ADN ARN

1 Almacena y transmite la información genética. Traduce la información del ADN y logra que las células fabriquen las proteínas (síntesis de proteínas).

2 Ácido desoxirribonucleico. Ácido ribonucleico.

3 Su estructura se asemeja a una escalera en espiral y es conocida como de doble hélice. En el caso del ARN la molécula no se encuentra en forma de escalera, es sólo una cadena simple.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com