Proyecto Aguacates
Yuli-4Apuntes15 de Mayo de 2018
671 Palabras (3 Páginas)110 Visitas
Definición del proyecto
El proyecto se basa en un alimento que para muchos hogares colombianos hace parte de su canasta básica familiar; el aguacate es una fruta que es producida y comercializada por la empresa AVOCAT de las Acacias del Municipio de San Vicente Antioquia, sin embargo en esta empresa la fruta es cultivada mediante agroquímicos que hace perder de alguna manera la naturalidad de esta. Mediante este proyecto se pretende analizar la viabilidad de cultivar aguacates pero de una forma mucho más orgánica, es decir, reduciendo al máximo la utilización de agroquímicos ya que son utilizados para acelerar un proceso que de alguna manera debería ser algo natural. Ya que en la actualidad se está buscando modificar las semillas para que los alimentos cambien sus formas, sabores y texturas, esto con el fin de crear un producto más sencillo para el consumo y más adaptable a la demanda de una gran parte del mercado, que busca facilidad y comodidad a la hora de su consumo. Al mismo tiempo con este proyecto se pretende tener un mayor cubrimiento del mercado, exportando a diferentes países, logrando una expansión y reconociendo de la marca.
Para llevar a cabo este análisis se pretende realizar una muestra de palos de aguacates utilizando materiales totalmente orgánicos, observando así la viabilidad o no de obtener esta fruta de una forma natural y dependiendo de su resultado poder observar la naturalidad y durabilidad ya que depende directamente de su posibilidad de ser exportada a otros países.
Beneficiarios del proyecto
- Población objetivo: En este proyecto la población objetivo ya está identificada por que es un proyecto que ya tiene sus clientes fijos, Estos clientes definidos son Holanda y Alemania ,aunque cabe resaltar que si hay nuevos mercados potenciales como Son Estados unidos que es nuestro próxima población objetivo.
Entidad ejecutora
- Reseña histórica: Iniciamos nuestro proyecto en Octubre de 2009 con la siembra de los primeros 2000 árboles con resultados desastrosos, gracias a la tenacidad, persistencia y fe en este cultivo hemos logrado llegar a la fecha con 12.000 árboles sembrados.
Agropecuaria las acacias ubicada en el mucipio de san Vicente Ferrer en el oriente de Antioquia es una empresa dedicada a la producción de aguacate cuenta con cinco predios en este momento 3 predios en producción y 2 en preparación de siembra de los 3 predios de producción uno de ellos se llama finca las acacias fue fundada en el 2008 comprada al señor Isidro Marín Henao , cuenta con una plantación de 5800 o 6000 árboles, la finca internamente está divida en 4 lotes cada uno de estos con si respectiva numeración de hilera, la plantación fue hecha en el 2009 comenzó su producción a los tres años y medio.
El segundo predio es la finca la coralina entregada al señor Gonzalo Marín cuenta con una plantación de 2000 árboles son dos lotes y enumerada con sus respectivas hileras como en la anterior también está en producción y fueron cultivados en el 2009 la administración se da de acuerdo a los tres predios todo tiene una misma administración
Seguidamente Finca la montera Adquirida al señor Saúl Vanegas con una plantación de 4000 árboles dividida internamente 5 lotes 4 en producción y uno que apenas está empezando los cuatro primero lotes fueron cultivados en el 2009 y en quinto lote fue cultivado en el 2010
Esta empresa cuenta con el mismo administrador y los mismo productos esta empresa está legalmente constituida tiene una planta 30 trabaja
Por último los últimos dos lotes que están en apenas en producción es finca la pastora la cual se le calculan 1600 árboles en preparación de siembra y la finca balambo y también está en preparación de siembra y esta para 7000 árboles Esto quiere decir que la empresa para el año 2018 debe de plantar 8600 árboles en los cuales tendría en su totalidad de 21000 ARBOLES.
...