PROYECTO PARA LA PRODUCCION DE AGUACATE HASS. (PERSEA AMERICANA)
jbenzTarea8 de Diciembre de 2017
1.329 Palabras (6 Páginas)994 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE PANAMA
LICENCIATURA DE ADMINISTRCION DE EMPRESAS AGROPECUARIA
PROYECTO PARA LA PRODUCCION DE AGUACATE HASS. (PERSEA AMERICANA)
Participante: Joasin Ben Cedula: 10-713-2414 fecha: 25 de Nov. de 17
I Objetivos
Objetivo General.
Consolidar un proceso de desarrollo sostenible apto para las condiciones agronómicas y climáticas de la Provincia de Darién, orientado a la producción y comercialización del aguacate Hass.
objetivos específicos
- establecer un lugar apto para la plantación y producción del aguacate.
- incrementar la productividad y calidad del aguacate Hass en Yaviza.
- posicionar nuestra producción en el mercado local, nacional e internacional enfatizando las ventas en puntos estrategicos buscando una mayor rentabilidad
- Satisfacer las necesidades alimenticias de las personas beneficiadas con el proyecto.
- Generar empleos a las personas de la comunidad
II. UBICACIÓN DE PROYECTO.
País: Panamá
Provincia: Darién
Distrito: Pinogana
Corregimiento: Yaviza
Comunidad: el Real
Cultivo de frutales: 1000 Cultivo de aguacate
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Descripción del lugar.
- El clima predominante en la provincia de Darien en la comunidad de Yaviza es calido y con invierno, presenta una temperatura de 30° Ca 35° C anual y una buena precipitación pluvial; ya que casi la provincia ocupa la vegetación (60 a 70 %).
- Diagrama de Distribucion.
[pic 1]
- Proceso Productivo
[pic 2]
III. POBLACION BENEFICIARIA
Se beneficiaría 1,668,354 entre provincia de Panamá y provincia de Darién se hombres, mujeres y niños.
En la provincia de Darién se Beneficiará empleo y consumo alimenticio y en la provincia de Panamá calidad de producto y venta en puntos estratégicos.
IV. DURACION DEL PROYECTO-
5 años aproximadamente se durará el proyecto
V. RESUMEN DEL PROYECTO
Para panamá, el aguacate tiene una importancia estratégica en la agricultura nacional, el aguacate representa uno de los principales cultivos frutales.
Panamá se sostiene económicamente, en gran porcentaje, a través de la agricultura y la mayoria de la población se encuentra en situación de pobreza y sus condiciones políticas y sociales no permiten el desarrollo a sus comunidades y rara vez obtienen excedentes que pueden comercializar para obtener recursos y cubrir otras necesidades básicas.
Debido a lo antes mencionado, es donde nace el interés por producir este fruto en la república de Panamá, Provincia de Darién, Distrito de Pinogana, corregimiento de Yaviza, comunidad el Real; ya que se observó que el aguacate que se cosecha en esa zona es recolectado, producido y vendido sin las técnicas adecuadas y que la calidad de este producto, se encuentra en desventaja comercial con la variedad Hass Propuesta.
VI. Actividades y Metas.
A continuación, presentamos una lista de las categorías globales de actividad que se llevaran a cabo en el proyecto. Bajo cada actividad general, presentamos varias subactividades más específicas.
- Planificación del proyecto.
- A nivel equipo.
- Análisis de costos, beneficios y tasa interna de retomo.
- reparación del presupuesto.
- Solicitud de fondos (Rendición de cuentas)
- A nivel de campo.
- Informar a la comunidad sobre el proyecto.
- Selección de personal local.
- Capacitación del personal.
- establecimiento y manejo del vivero.
- Instalación del vivero.
- Selección y adquisición de terreno.
- Preparación de infraestructura física.
- Sistema de riego y sistema.
- Soportes
- Almacén para materiales.
- Estructura de sombra.
- Adquisición de materiales para las plantas.
- Material orgánico para la mezcla (sustrato).
- Recipientes
- Semillas.
- Abono.
- Selección y capacitación del personal del vivero.
- Siembra de las plantas.
- Manejo del vivero.
- Riego diario.
- Fertilización.
- Manipulación de la sombra.
- Empaque y transporte de plantas.
- Adquisición de embalses.
- Distribución de producto y Siembra de árboles.
- Creación de listas de agricultores que quieran sembrar árboles en su tierra.
- Creacion de listas de las empresas interesadas en el producto (aguacate Hass).
- Distribución de productos.
- Lograr una Producción y demanda alta de aguacate Hass.
- Se estima recuperar la inversión en 5 máximo, ya que es el tiempo de crecimiento de nuestros árboles.
VII. Análisis de Mercado
El propósito fundamental, es determinar los potenciales del mercado del aguacate Hass, ya que la producción nacional se incrementa considerablemente por ser un producto agrícola no tradicional, con aceptación del mercado Nacional y Centroamericano.
la principal área de producción en la que nos enfocaremos, se encuentra en San Miguelito, vía principal de transismica frente de la estación de metro de los andes entre centro comercial.
- Características del producto.
- Morfología y Taxonomía.
- Exigencias del Clima.
- Exigencias al suelo.
- Características del mercadeo.
El punto de venta principal de Aguacate Hass será en San Miguelito los Andes, según las encuestas realizadas, es un lugar céntrico cerca de la estación y centro comercial; ahí donde mayoría toman el metro e igualmente las personas vienen al centro comercial hacer sus compras.
VIII- Análisis de Oferta
la produccion mundial de aguacate ha entrado de manera fundamental en algunos países del mundo y Panamá, producimos aguacate, pero no entramos en 5 mejores países que lideran la producción.
IX. Análisis de Demanda
El comercio mundial de aguacate ha presentado, durante la década de 1994-2003 una tendencia creciente con leves fluctuaciones. El volumen de las importaciones de Aguacate ha oscilado en mayor magnitud que su valor, en razón a las variedades que presentaron entre los últimos años.
En el mercado internacional ha reducido la importación de este cultivo y es un mayor consumo de esta fruta en los diferentes mercados del mundo.
X. Requerimientos Técnicos (Presupuesto Financiero)
Por las necesidades financieras de que requiere cualquier proyecto de inversión hace necesario la realización de un estudio financiero donde se determina la inversión fija, capital de trabajo, financiamiento, costo de producción y estados financieros.
Detalle | Unidad de medida | cantidad | Precio unitario | Costo total |
Instalaciones | ||||
Costo de Terreno ( x 5 años) | Jornal | 1 | 250 (5) | 1250 |
Acondicionamientos de Areas | Jornal | 10 | 12x8 | 96 |
Equipo Agricola | ||||
Equipo de riego | Jornal | 5 | 20 | 100 |
Bombas para fumigar | Jornal | 10 | 12x 8 | 96 |
Herramientas | ||||
Azadores | Jornal | 20 | 5.50 | 110 |
Barretas | Jornal | 10 | 3.50 | 35 |
Machetez | Jornal | 30 | 4.50 | 135 |
Palas redontas | Jornal | 10 | 5 | 50 |
Sacatierra | Jornal | 5 | 7 | 35 |
Tijera podadora | Jornal | 5 | 10 | 50 |
Tijera pico de toro | Jornal | 5 | 10 | 50 |
Mobiliario y equipo de oficina | ||||
Escritorio | Jornal | 2 | 60 | 120 |
Silla | Jornal | 6 | 12 | 72 |
Sumadora | Jornal | 2 | 8 | 16 |
Archivadora | Jornal | 2 | 35 | 70 |
Intangibles | ||||
Gastos de organización | Jornal | 2 | 100 x 5 | 500 |
Estudios técnicos | Seminarios | 5 | 50x5 | 250 |
Insumos | ||||
Semillas de aguacates | Plantas | 100 | 2 | 200 |
Quintales de fertlizantes | Quintales | 1.5 | 38 | 57 |
Sacos de fertilizantes organicos | Quintales | 2.5 | 42 | 105 |
Lts de fertilizantes foliar bayfolan forte | Lts | 5 | 6 | 30 |
qq de fertilizantes granulado 10-50-0 | Quintales | 3 | 25 | 75 |
qq de fertilizantes granulado 15-15-15 | Quintales | 3 | 25 | 75 |
Qq fert gran gormula Qm nitrato de potasio | Quintales | 4 | 20 | 80 |
Mts cúbicos de arena blanca | Arena | 5 | 4 | 20 |
Lts de insecticidas basillus turingensis | Litros | 4 | 5 | 20 |
Lts de insecticida nematicida Mocap | Litros | 4 | 5 | 20 |
Fungicida derosal frasco de 100 cc | Frascos | 5 | 6 | 30 |
Fungicida previcur frasco de 250 cc | Frasco | 5 | 6 | 30 |
Fungicida positrón duo sobre de 750 grs | sobre | 20 | 2.50 | 50 |
Fungicida antracol sobre de 750 grs | Sobre | 20 | 2.50 | 50 |
Litro adherente 810 | Litros | 3 | 7 | 21 |
Yarda nilón para trampas amarillas | Yarda | 100 | 0.55 | 55 |
Pegamento para trampas amarillas galon | Galon | 1 | 4.50 | 4.5 |
Ganasta de recolección | Jornal | 10 | 2.25 | 22.5 |
Mano de obra | ||||
Trazado de arreglo topologico | Jornal | 2 | 55 | 110 |
Ahoyado de 1m x 1m de profuncidad | Jornal | 10 | 12 | 120 |
Preparacion de sustrato para ahoyado | Jornal | 10 | 12 | 120 |
Instalaciondel sistema de riego | Jornal | 2 | 70 | 140 |
Transplante de pilon de aguacate | Jornal | 10 | 12 | 120 |
Ejecusion plan fitosanitario (x 5 años) | Jornal | 2 | 30 (5) | 300 |
Ejecusion de plan fertilización mensual (x 5 años) | Jornal | 2 | 35 (5) | 350 |
Podas de formación (x 3 años) | Jornal | 5 | 12 (3) | 180 |
Podas de saneamiento (x 5 años) | Jornal | 5 | 12 (3) | 180 |
Encalado de plantas (x 5 años) | Jornal | 10 | 12 (5) | 600 |
Plateos ( x 5 años) | Jornal | 10 | 12 (5) | 600 |
Limpieza ( x 5 años) | Jornal | 5 | 12 (5) | 300 |
Otros gastos | ||||
Luz (x 5 año) | Electricidad | 12 | 15 (5) | 900 |
Agua ( x 5 año) | Agua | 12 | 1.5 (5) | 90 |
Transporte ( x 5año) | Transporte | 12 | 20 (5) | 1200 |
Imprevistos (x 5 años) | mantenimiento | 2 | 40 (5) | 400 |
Seguro (x 5 años) | Seguro | 12 | 35 (5) | 2100 |
Total de gastos | 11790.00 |
...