ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de elaboración de jabones artesanales

AntoniotorrealbaTesis4 de Febrero de 2018

809 Palabras (4 Páginas)3.591 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacion

Colegio “Santa Lucia”

Yaritagua – Edo. Yaracuy

Jabones Artesanales Elaborados con Plantas Ornamentales y Medicinales (Planta de Menta y Sábila), Producida en la Comunidad “San José”, Yaritagua – Edo Yaracuy 

Noviembre, 2017

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacion

Colegio “Santa Lucia”

Yaritagua – Edo. Yaracuy

Jabones Artesanales Elaborados con Plantas Ornamentales y Medicinales (Planta de Menta y Sábila), Producida en la Comunidad “San José”, Yaritagua – Edo Yaracuy 

Noviembre, 2017

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

        Todo el mundo ha estado sufriendo una crisis económica severa desde hace muchos años, pero se ha incrementado en la ultima década, por ende la calidad de vida de todos los habitantes se hace defectuosa, teniendo que buscar alternativas para poder sobrevivir o subsistir. Venezuela no es el país que se escapa esta crisis, viéndose mas afectada como la mayoría de los países latinoamericanos, lo que hace que su economía quede clasificada como economía tercermundista, según el francés Alfred Sauvy en 1952 se puede utilizar como referencia a países sub-desarrollados o en, vías del desarrollo, y sus características mas importantes son una economía sub-desarrollada, población que se divide un una vida rural y una vida urbana, donde muchos campesinos son empujados a las ciudades viéndose en la obligación de cambiar su vida drásticamente.

        Esta crisis no solo ha estado afectando al sector industrial sino también ha estado perjudicando a cada venezolano en si, cada nucleo familiar de manera distintas, aumentando asi la devaluación de la moneda, aunque se han incrementado los sueldos no es la solución para esto, porque todo sigue subiendo. Teniendo esta referencia Venezuela, como Estado, ha estado buscando incluir planes socio-productivos para activar la economía mediante la autoproducción de diversos campos económicos como por ejemplo: implementar la siembra en sectores donde la tierra sea fértil para que esta comunidad pueda sanar una necesidad básica, otro claro ejemplo de eso es la autoproducción de materiales de construcción en un sector  para comercializarlo en diversas partes del país asi poder adquirirse este bien con un precio accesible.

        Es comprensible no todo tiene consecuencia bajo la crisis económica sino que también tiene que ver con la conciencia y la cultura del venezolano, donde sí somos el país más rico del mundo,  donde están las mujeres más bellas del planeta, donde todos somos hermanos, pero somos los mismos que dañamos nuestro hogar, donde ensuciamos la vías públicas, donde se discriminan a las personas por su oficio pero no nos damos cuenta que todos somos iguales, si en nuestro hermoso país hay mucho amor pero no lo utilizamos de la forma correcta.

        Por esta razón, nos han surgido las siguientes interrogantes: ¿Es realmente necesario que Venezuela continúe en la búsqueda de soluciones para solventar la crisis que está atravesando?, otra interrogante muy marcada es ¿el venezolano debe adquirir una nueva cultura para ayudar a la economía? Y por ultimo ¿es necesario que cada sector busque implementar medidas para auxiliar la hacienda nacional?.  

OBJETIVOS

Objetivo General

  • Fabricación de Jabones Artesanales Elaborados con Plantas Ornamentales y Medicinales (Planta de Menta y Sábila), Producida en la Comunidad “San José”, Yaritagua – Edo Yaracuy.

Objetivos Especificos

  • Diagnosticar la factibilidad de la producción de los jabones como contribución a la economía.
  • Desarrollar la formula tanto metódica como practica de los jabones.
  • Probar y mejorar la calidad de los jabones.
  • Incluir nuestro producto al mercado venezolano

Justificación

        El aplicar este tipo de proyectos en la economía venezolana le permitirá al país llegar a ser un país primermundista debido a que la industrialización y la elaboración de productos en general seria variada, es decir no se compraría lo que se puede sino se elegiría lo que se compra, la explicación para este suceso es que a mayor fabricación de un mismo producto con diversas características y diversos precios, el individuo aparte de buscar algo que se adapte a sus necesidades se fijara mayormente en lo que le llama la atención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com