Prueba De Hipótesis De Varianza
grisparo3 de Marzo de 2014
509 Palabras (3 Páginas)401 Visitas
INDICE.
Introducción……………………………………………………….. 2
Justificación……………………………………………………….. 3
Descripción empresa…………………………………………...... 4
Marco teórico ……………………………………………………… 5
Desarrollo…………………………………………………………… 6
Conclusión………………………………………………………….. 7
Bibliografía…………………………………………………………. 8
INTRODUCCIÓN:
La estadística inferencial es el proceso de usar la información de una muestra para describir el estado de una población. Sin embargo es frecuente que usemos la información de una muestra para probar una suposición sobre la población. La suposición se refiere a una hipótesis. El proceso que comprueba si la información de una muestra aprueba o rechaza la suposición se llama prueba de hipótesis.
Nuestra investigación hace referencia a la prueba de hipótesis de una varianza, la cual como medida de dispersión es importante dado que nos ofrece una mejor dispersión de datos.
Es frecuente que se desee comprobar si la variación o dispersión de una variable ha tenido alguna modificación, lo cual se puede comprobar mediante esta prueba de hipótesis para varianza.
JUSTIFICACIÓN:
Nuestra investigación se basa principalmente en conocer los tiempos en que los autobuses tardan en salir de la central. Para así poder hacer una estimación de cuan tardado o rápido es este servicio.
Esto basándonos en la necesidad de que es el servicio público más económico para salir de la ciudad. Siendo así es necesario saber la eficiencia con la que se trabaja en la central, ya que se debe mantener o mejorar la calidad del servicio público.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
MARCO TEÓRICO:
Si X1, X2, Xn es una muestra aleatoria de tamaño n tomada de una población normal, y si S² es la varianza muestral, entonces el estadístico de prueba bajo H0 se calcula como:
X2 0 =(n-1)S2/σ20
Debe tenerse en cuenta que como la distribución ji cuadrado no es simétrica, entonces las regiones de críticas deben calcularse por separado para cada tipo de prueba.
El criterio de rechazo puede basarse en el cálculo del límite físico para la varianza muestral de acuerdo con las características evaluadas. Es decir, se puede definir el límite para el valor máximo y mínimo que pueda tomar la varianza muestral S².
DESARROLLO:
En la central de autobuses los camiones tardan unos cuantos segundos en salir de la estación después de su hora indicada, estudios realizados anteriormente muestran una σ2= 8.9274 segundos para su salida, lo cual se requiere se mantenga igual o que disminuya. Se tomó una muestra aleatoria de 5 camiones que nos muestra una S2= 9.7313. Tomando un nivel de confianza de .05. Se tiene
...