ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba tercero medio quimica

juan_gerardo007Examen23 de Marzo de 2020

3.377 Palabras (14 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 14

PRUEBA DE NIVEL DE QUIMICA

TERCERO MEDIO      

NOMBRE:                                                CURSO:  

 INSTRUCCIONES        

  • Identifica tu prueba escribiendo tu nombre, apellido y curso.
  • La prueba tiene 45 preguntas de alternativas; ellas se contestan en una hoja de respuestas         que debes identificar con los datos solicitados.
  • Lee las preguntas y contesta ennegreciendo la letra de la alternativa correcta en la tarjeta.
  • Cada pregunta tiene asignado un punto.
  • Las respuestas erradas no disminuyen puntaje.
  • Usa lápiz de grafito y goma de borrar si la necesitas.
  • Utiliza calculadora para realizar tus cálculos.
  • Dispones de 90 minutos para contestar.

I. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE.

1.  La fórmula general CnH2n+2 corresponde a un:

A) Alcano lineal.

B) Alqueno.

C) Ciclo alcano.

D) Alquino.

E) Hidrocarburo aromático.

2. La terminación ano se utiliza para determinar una clase de especies:

A) hidrocarburos con doble enlace

B) hidrocarburos con triple enlace

C) hidrocarburos con enlaces simples

D) compuestos cíclicos

E) radicales o sustituyentes

3. De acuerdo a las propiedades de los compuestos orgánicos, es incorrecto decir:

  1. Presentan puntos fusión y ebullición bajos
  2. Todos tienen átomos de carbono en su estructura
  3. Están formados por enlaces iónicos
  4. Son insolubles en agua
  5. Son solubles en apolares

4. De las siguientes fórmulas moleculares ¿Cuál de ellas corresponde a un ciclo alcano?

  1. C2H6
  2. C2H5
  3. C3H6
  4. C3H8
  5. C4H10

5. De acuerdo a las propiedades de los compuestos orgánicos, es correcto decir:

  1. Presentan puntos de fusión y ebullición bajos
  2. Todos tienen átomos de cloro en su estructura
  3. Están formados por enlaces iónicos
  4. Son solubles en agua
  5. Son solubles en solventes polares

6. ¿Cuál es el nombre del alqueno más simple?

A)  Meteno

B)  Metano

C) Metino

D) Etano

E)  Eteno

7. La fórmula molecular o fórmula global del 2,3-dimetil-pentano es:

  1. C 6 H16
  2. C 7 H14
  3. C7  H16
  4. C7  H12
  5. C5  H12

8. El compuesto CH3 – CO - CH2 – CH - CH3       se llama            

                                                          CH3

  1. 2 – metil – 4- pentanona
  2. 2 – metil – pentanona
  3. 4 -  metil – 2 – pentanona
  4. Hexanona
  5. metil – pentanona

9. El alcohol etílico o etanol de los vinos, se obtiene de la fermentación anabólica de los azucares. Si se deja una botella de vino destapada por un tiempo, el alcohol se OXIDA y el vino se transforma en vinagre, aparece entonces un compuesto, cuya fórmula es:

A) CH3CH2 OH

B) CH3 COOH

C) CH3CH2 COOH

D) CH3COO CH3

E) H COOH

10.                Dada la tabla:                                        

FÓRMULA

FUNCIONES ORGÁNICAS

 1.  C6H5-NH2

 A.  Amina

 2.  CH3-CONH2

 B.  Amida

 3.  CH3-C6H5

 C.  Ácido Carboxílico

 4.  CH3-CO-CH2-CH3

 D.  Alcohol

 5.  CH3-CH2-CH2OH

 E.  Ester

 6.  CH3-COO-CH3

 F.  Cetona

 7.  CH3-CH2-CHO

 G.  Hidrocarburo

 8.  C6H5-COOH

 H.  Aldehído

Señale la alternativa que presenta solamente asociaciones correctas:  

 

A)        1-B ; 2-A ; 7-H ; 8-C

B)        1-A ; 3-G ; 4-E ; 6-F

C)        2-B ; 3-G ; 7-H ; 8-D

D)        2-B ; 4-F ; 6-E ; 8-C  

E)        2-B ; 3-G ; 6-F ; 7-H

11. El siguiente compuesto orgánico corresponde a:

[pic 1]

A) cetona.

B) aldehído.

C) ácido carboxílico.

D) éster.

E) éter.

12. El grupo funcional

[pic 2]

Corresponde a:

A) ácidos.

B) cetonas.

C) alcoholes.

D) aldehídos.

E) alcanos.

13.- El carbono, en el espacio, se dispone como un:

  1.  tetraedro
  2. icosaedro
  3. pentaedro
  4. hexaedro
  5. octaedro

14. La reacción entre un alqueno y el agua en presencia de un ácido sulfúrico concentrado produce un:

A) ester

B) aldehído

C) alquino

D) éter

E) alcohol

15. La siguiente reacción:

           CH3-CH=CH2 + HBr [pic 3]

Es de:

A) adición

B) eliminación

C) oxidación

D) sustitución

E) transposición

16. En la siguiente secuencia de reacciones orgánicas

        X  +  HCl   →    Y

        Y  +  HCl   →    2,2-dicloro-butano

La molécula representada por X podría ser:

        I.        1-butino

        II.        2-butino

        III.        1,2-butadieno

A) Solo I

B) Solo II

C)         Solo III

D) Solo I y II

E)         I, II y III  

17. Para adicionar un halógeno a un alcano, se necesita:

A) platino

B) acido

C) base

D) luz UV

E) CCl4

18. En la siguiente reacción:

[pic 4]

El producto formado es un(a):

A) alcohol.

B) cetona.

C) aldehído.

D) éter.

E) ácido carboxílico.

19. Con respecto a la siguiente ecuación:

                                x  +  HBr                   C5H11Br[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (233 Kb) docx (618 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com