Práctica 0. Manejo Del Material De Vidrio En El Laboratorio
ravenarcadia11 de Septiembre de 2013
816 Palabras (4 Páginas)999 Visitas
Practica 0. Manejo del material de vidrio en el laboratorio.
Tabla1.
Masa de 5mL de agua destilada a 28°C (temperatura ambiente).
Pipeta graduada Pipeta volumétrica Bureta
1 4.95g 4.923g 5.09g
2 4.925g 4.941g 5.052g
3 4.95g 4.970g 4.986g
4 4.945g 4.988g 4.878g
X 4.9425g 4.9555g 5.001g
V 4.9613mL 4.9744mL 5.02mL
Precisión 0.1775% 0.475% 1.185%
E% 1.1% 0.89% 0.03%
Exactitud 98.9% 99.11% 99.97%
Tolerancia 0.08mL 0.02mL .5mL
Desviación estándar 0.011 0.02 0.09
Cálculos:
Xteo= 5g ; d= 0.9962 g/mL ; n= número de experimentos
X= (4.95+4.925+4.95+4.945) / 4 = 4.9425g
Vexp.= m/d= 4.9425(g) / 0.9962(g/mL) = 4.9613mL
Incertidumbre: (g/X) 100= (4.95g/4.9425g)100= 100.15 g%
Precisión: 100% - g% = |100%-100.15%| = 0.15%
E% = (|X-XTEO| / XTEO)100= (|4.9425-5| / 5) 100= 1.1%
Exactitud= 100% - E% =100% - 1.1% = 98.9%
Desviación estándar= [ (X1–X)2+ (X2-X)2+(X3-X)2+ (X4-X)2 / n-1 ] ½ = [(0.0075)2 + (-0.0175)2 + (0.0075)2 + (0.0025)2 / 3]1/2 = [.000141666]1/2 = 0.011
Cuestionario 1
1.- ¿Cuál es el valor experimental más representativo de cada una de las series de mediciones que realizaste?
Pipeta graduada: 4.95g; Pipeta volumétrica: 4.988g; Bureta: 5.001g
2.- ¿Qué incertidumbre se debe asociar a cada uno de los valores promedio obtenidos?
Pipeta graduada: 1) 100.15 %; 2) 99.64 %; 3) 100.15%; 4) 100.05% Promedio: 99.9975%
Pipeta volumétrica: 1) 99.34%; 2) 99.7%; 3) 100.29%; 4) 100.65% Promedio: 99.995%
Bureta: 1) 101.76%; 2) 100.2%; 3) 99.69%; 4) 97.53% Promedio: 99.795%
3.-Ordena los materiales utilizados en forma creciente respecto a la exactitud de las mediciones realizadas con ellos.
Pipeta graduada < pipeta volumétrica < bureta
4.-Ordena los materiales utilizados en forma creciente respecto a la precisión de las medidas efectuadas con ellos.
Bureta < pipeta volumétrica < pipeta graduada
5.-Compara la desviación estándar obtenida con la tolerancia registrada en cada material, ¿son similares? ¿Por qué?
Solamente en la pipeta volumétrica es similar, en la pipeta graduada y bureta son diferentes, pero la tolerancia es mayor que la desviación, indicándonos que esta entre el intervalo de error del instrumento y por lo tanto es similar a la tolerancia que nos marca.
6. ¿Cuál de los materiales utilizados es el más apropiado para medir con mayor exactitud y precisión 5mL de un reactivo líquido a temperatura ambiente?
Pipeta volumétrica ya que tienes una mayor precisión que la bureta y mayor exactitud que la pipeta graduada. Aunque cabe señalar que tuvo menor exactitud que la bureta por unas décimas y tuvo un mayor error que esta.
Tabla 2.
Masa de 50mL de agua a 28°C
Matraz Erlenmeyer Vaso de precipitado Probeta
1 47.466g 47.766g 48.428g
2 48.342g 48.047g 48.453g
3 48.446g 48.072g 47.962g
4 48.631g 47.079g 48.508g
X 48.2212g 47.741g 48.3377g
V 48.405mL 47.9231mL 48.522mL
Precisión 0.78315% 0.6805% 0.3962%
E% 3.5576% 4.518% 3.3246%
Exactitud 96.4424% 95.482% 96.6754%
Tolerancia +- 5mL +- 5mL
Desviación estándar 2.786 3.1884 0.2527
Cuestionario 2.
1.-Ordena los materiales utilizados en forma creciente, de acuerdo con la exactitud de las mediciones realizadas con cada uno de ellos.
Vaso de precipitado < Matraz Erlenmeyer < probeta.
2.-Ordena los materiales utilizados en forma creciente de acuerdo con la precisión de las mediciones realizadas con ellos.
...