Práctica De Mantenimiento
stricken00721 de Mayo de 2013
503 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA
DESARROLLO:
ALTA DE EQUIPOS
El primer paso para la implementación consiste en formar un catálogo donde se registran los equipos, inmuebles o vehículos cuyo mantenimiento se desea controlar con el MP.
El catálogos se divide en tres secciones: Equipos, Inmuebles y vehículos.
Al registra un equipo, inmueble o vehículo, el usuario captura los siguientes campos:
1) Descripción
2) Marca
3) Modelo
4) Identificador
5) Prioridad
6) Especificaciones y datos técnicos
7) Grupo
8) Centro de Costos
El nombre genérico de los primeros 4 campos es variable y el usuario puede nombrarlos como mas se adecue a sus necesidades en cada sección.
CATÁLOGOS AUXILIARES DE GRUPO Y CENTRO DE COSTOS
El grupo es un campo que permite ordenar y filtrar el listado del catálogo.
El centro de costos es un campo que permite cargarlos consumos de materiales, mano de obra y servicios a una cuenta determinada de contabilidad.
En el modulo de utilerías el usuaria edita sus catálogos auxiliares de grupo y centros de costos.
Al registrar un equipo, el MP toma de estos dos catálogos auxiliares la información correspondiente a los campos grupo y Centro de Costos
ORDEN DEL ENCADENAMIENTO DE LOS CAMPOS
La descripción del equipo se forma con el encadenamiento de los primeros cuatro campos.
Campos
1. Descripción = Automóvil
2. Marca = WW
3. Modelo = Golf
4. Placas = 285FWT
1 + 2 + 3 +4 = Automóvil WW Golf 285FWT (Encadenamiento por omisión)
El usuario puede cambiar el orden como deba formarse el encadenamiento, brindado gran flexibilidad en la presentación del listado.
Ejemplo:
4 + 1 + 3 + 2 = 285FWT Automóvil Golf WW
2 + 1 + 3 + 4 = WW Automóvil Golf 285FWT
BUSCAR Y ORDENAR ALFABÉTICAMENTE
La opción de búsqueda permite localizar un equipo o grupo tecleando una frase o parte de ella. El MP localizara los equipos que contengan en su descripción la frase tecleada, sin importar en que posición relativa se encuentre.
El listado se presenta invariablemente ordenado en forma alfabética.
Opcionalmente, el usuario puede ordenar por descripción o grupo.
El ordenamiento por su descripción atenderá al encadenamiento de los campos que el usuario haya establecido.
FILTRO
El MP permite filtrar el catalogo de equipos en función de su Prioridad o Grupo al cual pertenecen.
Mediante la opción de filtro, el usuario podrá visualizar por ejemplo únicamente los equipos que correspondan a un cierto grupo. También podrá filtrar y visualizar exclusivamente los equipos de mayor prioridad.
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA, LOGOTIPO E IMPRESIÓN DEL CATALOGO.
En el modulo de Utilerías el usuario personaliza el MP registrando el nombre de su compañía, mismo que parecerá en todos los reportes impresos.
El MP permite incluir el logotipo propio de la empresa que también aparecerá en el encabezado de todos os reportes. El logotipo debe ser una imagen con formato JPG y el tamaño no debe exceder 710 pixeles horizontal y 85 pixeles vertical.
A todos los reportes impresos que emite el programa, el usuario puede asignarles un número de documento, cumpliendo así con las normas ISO 9000.
Al seleccionar la opción imprimir, el MP permite pre visualizar el reporte en pantalla, o bien, mandarlo directamente a la impresora.
La impresión del catalogo obedecerá a las condiciones de orden y filtro establecidas, permitiendo además desmarcar equipos que no desee incluir en la lista.
...