ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Infantil

angyziitha14 de Marzo de 2012

792 Palabras (4 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 4

Reporte de película: psicología infantil

La película inicio cuando un psicólogo explicaba la importancia de la psicología en la infancia, la forma en que se va modificando con el paso del tiempo y las forma en como va avanzando la psicología del niño.

Se cuenta un poco sobre la medicina mental que existía hace 200 años, sorprendiendo a filósofos, médicos y educadores, estos personajes se preguntaban sobre la esencia del ser humano, así como las diferencias entre personas y animales:

Jean Jacques Rousseau pensaba que las personas nacen con cualidades y capacidades que las van caracterizando, por lo tanto la naturaleza es aquello con que nacemos. En el otro lado de este pensamiento estaba John Looke, para él un bebé es una tabla en blanco sin habilidades ni conocimiento, solo a través de la experiencia con otros individuos nos convertimos en que seremos. Este debate se conoció como naturaleza vs cultura agudizándose con el descubrimiento de un niño salvaje al que le nombraron Víctor que vivía en el bosque al tratar de civilizarlo consiguió seguir ordenes, pero nunca pudo hablar y murió a los 40.

William James psicólogo americano, dijo que un bebé era un organismo incapaz, indefenso y confuso, percibiendo un mundo lleno de siluetas y zumbidos. John Watson uno de los autores del enfoque conductista, describió al bebé como un trocito de carne viva capaz de dar respuestas simples. En 1964 un hospital de medicina dio a conocer un informe que establecía que el niño no puede enfocar bien sus ojos o responder a los sonidos. En los últimos 20 años se ha descubierto que los niños nacen con la capacidad de hazañas, después de nacer un niño es capaz de mover los ojos y seguir el movimiento de una cara. A las dos semanas de nacidos prefieren las voces femeninas y los latidos del corazón, y reconocen la voz de su madre. La vista no esta tan desarrollada casi son ciegos. A los tres meses reconoce los gestos faciales de acuerdo al estado de ánimo, prefieren las cosas novedosas.

La habituación en el bebé es ante un estímulo repetido, la respuesta es cada vez menos intensa, la deshabituación cuando cambiamos o modificamos alguna característica del estimulo y vuelve a reaparecer la respuesta que había desaparecido Estos son elementos claves para entender el comportamiento del bebé.

Jean Piaget aporto un gran trabajo a la psicología del niño, puesto que estableció que la edad de los 3 a 5 años era una etapa fundamental para el desarrollo psicológico. Por el principio de conservación cuando la apariencia cambia no significa que el objeto haya cambiado, en su demostración Piaget puso don vasos de constitución diferente con el mismo contenido de agua, el contenido de ese vaso se coloca en otro vaso más alargado, un niño de 6 años piensa que el vaso alargado tiene más liquido que el otro, un niño de siete años tiene dudas, un niño de 8 años sabe que a pesar de las apariencias no se ha producido ningún cambio, la cantidad del agua sigue siendo la misma sin importar el tipo de vaso, entonces el volumen se conserva.

En unas investigaciones se miden las capacidades de los niños recién nacidos estudia una profesora como perciben los bebés la apariencia del objeto desarrollo de la permanencia del objeto Piaget afirmo que hasta los 8 o 9 meses de vida cuando el niño entiende que los objetos sigue existiendo estando escondido aunque no se vean, a los 12 meses comprenden que no sólo los niños saben que existe el objeto sino que estando escondidos también contienen sus propiedades físicas y espaciales. Cuando una situación ve algún hecho imposible, le presta más atención.

Efecto del nivel una de las caras de un desnivel tiene un fondo opaco, mientras de otro lado tiene un espejo que tiene la ilusión que tiene un desnivel, un bebé que acaba de empezar a gatear pasara encima de la ilusión sin problema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com