ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

carlaara5 de Junio de 2015

613 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

llevar a cabo la formación o capacitación. Se diferencia además porque frente a otras áreas y otros profesionales de lo social, los psicólogos se encuentran en insertos en un triángulo académico que en cuyos vértices se encuentran: Profesores, Alumnos y Curriculum. Este trabajo específico del psicólogo educativo, diferente del de otros psicólogos profesionales, se realiza dentro de distintos contextos: micro, meso y macro sistemas ya que de manera micro debe trabajar con los alumnos en cuento a su desempeño, meso en cuanto a los centros educativos en el cual trabaje, en conjunto con los profesores, director, y agentes escolares y macro desde manera más general haciendo atribución a la comunidad escolar, en cuanto a los apoderados y padres del centro, e incluso a la comunidad social

Desde estos tres agentes con los cuales trabaja, nacen dos tipos de evaluaciones que se le realiza a los psicólogos educacionales, la primera es la evaluación diagnostica donde el psicólogo debe detectar la disfunciones de los alumnos como por ejemplo la discapacidad física, sensorial e intelectual; dislexia, TDA-H, TGD (TEA), entre otros y la segunda es la psicoeducativa donde debe detectar los problemas curriculares, clima escolar, familiares, entre otros. La evaluación implica detección y, gracias a ella, es posible la prevención.

Una segunda función, también muy relevante, es la del asesoramiento psicológico donde el psicólogo se encarga de asesorar a los alumnos, en sus más diversas dimensiones. Por supuesto, la intelectiva, pero también la social, la afectiva o la profesional también se encarga de los padres, en función de los problemas de los hijos/alumnos además a los profesores, a los que se les ofrece apoyo psicoeducativo ante las diversas dificultades psicológicas con las que se encuentran a la hora de implantar y adaptar los currículos a la diversidad que presentan los estudiantes y finalmente a las autoridades académicas, a las que se les ayudan la toma de decisiones, tanto para las finalidades formativas como por ejemplo mejorar el asunto de preocupación y como para las administrativas en torno a las necesidades de apoyo de determinados estudiantes con necesidades educativas especiales o específicas .Otra función es la de la intervención comunitaria, en sus tres facetas más esenciales: la correctiva, la preventiva y la optimizadora. , hay que llevar a cabo la intervención correctiva; si se quiere disminuir la violencia escolar, se necesitan programas de intervención preventiva, si se procede a diagnosticar precozmente determinadas dificultades de aprendizaje, el psicólogo realiza una prevención secundaria; si se lucha, con programas psicoeducativos, contra un probable fracaso escolar futuro, se pone en funcionamiento una intervención preventiva primaria. El complemento a todas estas intervenciones lo constituye un conjunto de actividades optimizadoras, encaminadas a la mejora académica, profesional, social, familiar y personal de los agentes de la comunidad educativa, muy especialmente de los docentes. Es decir, el psicólogo no solo cumple el rol que socialmente se conoce, como el ayudar a los estudiantes, si no que trabaja con toda la comunidad escolar e incluso la comunidad social, lo cual le entrega una mayor responsabilidad, además postula una escuela integradora que fomenta la inclusión y el desarrollo integral de todos los alumnos, a trabajar en equipo y comunidad.

Para ser mas explicitos se toma en consideraciona Cesar Coll quien nos habla del cambio curricular en los colegio, que es la psicología educacional y como esta se entrelaza con la educación.

Según Cesar Coll la psicología es una disciplina que actúa como puente entre la psicología y la educación, es decir que no se identifica con una sola, sino que posee elementos de ambas.

Según Coll el objetivo de esta terapia son los procesos de cambio comportamental provocados o inducidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com