ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE ES MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD

marielacdEnsayo8 de Enero de 2016

515 Palabras (3 Páginas)2.046 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAS DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE PROMOCION Y CUIDADOS DE LA SALUD

TEMA:

QUE ES MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD

DOCENTE:

PATRICIA RIOS

POR:

Jhony Paguay

1. INTRODUCCIÓN

Siendo la atención integral un enfoque en el que se atienden todas las necesidades del paciente, y no solo necesidades médicas y físicas  estos servicios cubren todo  el  ámbito  familiar, en el  Ecuador pocos años atrás se, a dedicando mayor  atención al desarrollo individual de programas selectivos estos programas no brindaban características apropiadas para satisfacer integralmente los problemas de salud  individuales, familiares, comunitarios y del  medioambiente.


Actualmente se entiende que curar a muchas más personas NO significa tener una cantidad de individuos más sana. Se comprende también que la salud o la enfermedad no depende únicamente de la atención que brindas los médicos a sus pacientes, sino además de otros aspectos como pueden ser biológicos, condiciones ambientales diferentes, socioculturales, estilo y calidad de vida y de los servicios de salud que se ofrecen.

OBJETIVOS:

  • GENERAL:

  • Realizar diferentes interpretaciones del  modelo de atención integral en distintos ámbitos para así  comprender como se está aplicado este modelo.

  • ESPECIFICOS:
  • Analizar el modelo de atención integral bajo consulta del  internet.
  • Investigar  el  modo  en que se aplica el  modelo de atención integral en las instituciones de salud.  
  • Consultar  en libros que es el modelo de atención integral e interpretar estos datos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Está establecido que no debe existir separación entre el tratamiento preventivo y el curativo, porque ello provoca un servicio de salud especializada e individual.

De acuerdo  a la web el modelo de atención integral ha señalado, como uno de sus lineamientos fundamentales para el periodo2002-2012, la implementación de un Modelo de Atención Integral. Esto supone, en términos generales, “priorizar y consolidar las acciones de atención integral con énfasis en la promoción y prevención, cuidando de la salud, disminuyendo los riesgos y daños de las personas en especial de los niños, mujeres, adultos mayores y discapacitados.” (Lineamientos, pág. 35[1]) [1] MINSA. Lineamientos de Política Sectorial para el Periodo 2002 – 2012. Lima, 2001.

Esto  mejorara la y  brindara servicios de calidad, influyera en una mayor participación de la población sobre todo  lo  que influye en el  bienestar  de su  salud, en lo que abarca la Promoción y  Cuidados de la Salud esto producirá un bienestar y satisfacción completa a nivel  personal de la familia  y  de la población en sí. Teniendo  en cuenta que el acceso  a la salud es un derecho colectivo e individual que da al ser humano  los medios necesarios para desarrollar sus capacidades  y  habilidades es importante poner gran énfasis prevención, recuperación y rehabilitación esto  a su  vez debe ser responsabilidad de profesionales de salud capacitados no solo  en su  especialidad sí  que también en un punto  clave que es lo  psico-social para que estos profesionales puedan interactuar con sus pacientes y  brindar un servicio de calidad con calidez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (302 Kb) docx (207 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com