QUE ES UNA ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION
yoyetlEnsayo13 de Octubre de 2014
570 Palabras (3 Páginas)601 Visitas
QUE ES UNA ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION
Consiste en que la empresa le ofrezca al mercado un producto que por los motivos que
sea el consumidor lo percibe como único y por lo tanto está dispuesto a pagar un sobreprecio
para adquirirlo. Para que una estrategia de diferenciación tenga éxito han de darse dos
circunstancias:
• Los productos tienen que ser de alguna manera, diferentes a los que ofrecen los competidores.
• El consumidor debe percibir esa diferencia, si no fuera así no pagaría el sobreprecio.
Ventajas de la estrategia de diferenciación:
• Esta estrategia le permite a la empresa adquirir un cierto grado de monopolio, ya que si el producto es nuevo o simplemente el consumidor lo percibe como distinto, la empresa no tendrá competidores directos, de modo que puede fijar un precio más alto.
• Otra ventaja es que la diferenciación disminuye el poder del comprador, pues si se trata de un producto nuevo o un producto que el consumidor percibe como diferente, el cliente no tendrá otros productos de referencia para ver si el precio es elevado.
Desventajas de la diferenciación:
• Es que la característica diferenciadora sea imitada y mejorada por las empresas competidoras.
• También puede suceder que los avances tecnológicos hagan mejorar las prestaciones del producto estándar, con lo que el consumidor podría no pagar por el producto diferenciado, si el estándar tiene características similares.
DE QUE MANERA SE PUEDE DIFERENCIAR LOS PRODUCTOS
Posibilidades de diferenciación:
• Innovación: Se trata de diferenciarse en base a la introducción de nuevos productos. Hay dos tipos de innovación: Innovación total (consiste en desarrollar y comercializar productos totalmente nuevos) e Innovación incremental (consiste en la mejora y perfeccionamiento de productos ya existentes en el mercado).
• Producto: La marca se diferencia por los atributos del producto como la forma, resultados, duración, confiabilidad, estilo o diseño.
• Personal: La empresa puede diferenciarse si su capacitación es superior a la de la competencia. Formando una fuerza de venta especializada, ofreciéndole al cliente un asesor en lugar de un vendedor. El asesor le ayudara al cliente a seleccionar la mejor opción de acuerdo a sus necesidades.
• Imagen: Las personas reaccionan positivamente ante los productos que les brindan un estatus.
• Canal: Las empresas pueden destacarse por su cobertura en los canales de distribución, porque le facilita a su cliente adquirir el producto.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS QUE OBTUVO SAN FERNANDO AL APLICAR UNA ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION TAL COMO LO HIZO PARA SU LINEA DE PAVITA CUANDO ENFRENTABA UNA TENDENCIA DE VENTAS DECRECIENTES EN REALCION A LAS OTRAS CARNES?
San Fernando aprovecho las desventajas del mercado cárnico y de derivados. En el mercado cárnico, la idea era buscar una alternativa al consumo masivo de pollo, que por su bajo precio y versatilidad era líder en el mercado. Entonces la idea de vender la pavita trozada como un producto más saludable, igual de versátil que el pollo y a un precio no tan elevado comparándolo con otras alternativas, resultaba atractiva. En el mercado de derivados, la oportunidad se fijaba en que estos productos eran considerados “no saludables”.
De esta manera San Fernando obtuvo la ventaja de ofrecer productos más saludables e igual de sabrosos y así pudo posicionar la pavita como “rica y sana”.
¿COMO ES QUE SAN FERNANDO LOGRO AGREGARLE UN VALOR A SU LINEA DE PAVITA?
Creo vínculos emocionales con el consumidor destacando el concepto de la “buena familia”, además de darle alternativas más saludables. En el mercado cárnico, busco
...