ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2

luis enrique rivero surichaquiApuntes23 de Mayo de 2016

1.966 Palabras (8 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

CURSO: QUIMICA GENERAL

PRACTICA DIRIGIDA Nº 2

PREGUNTA N° 1

Complete los espacios vacíos:

a)  La …………………………….. de un elemento se obtiene a partir del número atómico teniendo en cuenta el orden de energía de los orbitales.

b)  El número cuántico espín no está considerado  en la solución de la ecuación

…………………………………………..

c)  El orbital de forma di lobular está descrita por el número cuántico azimutal igual a

………

d)  La primera transformación nuclear producida por el hombre (Rutherfor; 1919) es:

[pic 1]…………………..

e)  La notación abreviada para la siguiente reacción nuclear:

[pic 2]

f)   La desintegración natural que libera rayos X se denomina……………………………

g)  ……………………….es  el  máximo  valor  de  electronegatividad  de  un  elemento químico.

h) La masa equivalente­gramo del oxígeno gaseoso en la reacción con el hidrógeno gaseoso para formar agua  es…………………………………….….…

i)                En el diagrama de fases presión ­ temperatura, se muestra la región fluido a condiciones……………………………………………………………………………

j) El gas Neón y el gas Metano se encuentran a las mismas condiciones de presión y temperatura (alta temperatura y baja presión) observándose que tiene un mejor comportamiento ideal el …………………………………..

k) Se puede mejorar el rendimiento de la siguiente reacción química: H2(g) +  ½ O2(g)                                H2O(g)    + calor[pic 3]

mediante: el aumento de la presión del sistema o ……..……………………….…

l) Todas las sustancias a condiciones ambientales………… pueden cambiar de fase a presión constante aumentando la temperatura.

m) Las reacciones reversibles, pasado un lapso de tiempo, siempre logran alcanzar el estado de…………………………………………………………………….……

.

n. Una sustancia es sublimante si a condiciones ambientales se encuentra en un estado de presión y temperatura menor a la…………………………………………………………………

o. Las reacciones de combustión son no espontáneas, irreversibles, exotérmicas y

……………………………………………………………………………………………………

PREGUNTA 2

Los datos siguientes se obtuvieron al realizar el experimento de Moseley:

Elementos

Energía (J)

10Ne

1,3604 x 10­16

20Ca

5,9187 x 10­16

30Zn

13,8502 x 10­16

40Zr

25,2863 x 10­16

50Sn

40,4786 x 10­16

Determine:

a)   La longitud de onda correspondiente a la línea emitida por el manganeso (Z = 25)

b)        Si cierto elemento tiene una longitud de onda de 0,8841 Å, ¿De qué elemento cree usted que se trate y diga si sería paramagnético o diamagnético?

PREGUNTA 3

Determine la Energía de Ionización del Azufre (Z=16) en base a la siguiente información:

Elemento

Químico

Número

Atómico

Electronegatividad

Radio

Atómico

Energía de Ionización (KJ/mol)

O

8

3,5

0,66

1314

S

16

2,5

­­­­

­­­

Se

34

2,4

1,17

­­­

Te

52

2,1

1,37

869

Po

84

1,9

1,50

812

N

7

3,0

0,70

1402

P

15

2,1

1,10

1012

As

33

­­­

1,21

947

F

9

4,0

0,64

1681

Cl

17

3,0

0,99

­­­­

Br

35

2,8

1,14

1140

I

53

2,5

1,33

1008

PREGUNTA 4

Prediga las dos propiedades químicas y dos propiedades físicas del elemento con número atómico 73.

PREGUNTA 5

El colesterol es una sustancia orgánica; cuando su contenido en el torrente sanguíneo es elevado, causa grandes daños al organismo y provoca el endurecimiento de los vasos sanguíneos.  El análisis de 1,0400 g de una muestra de colesterol reveló contener 0,8715 g de carbono; 0,1247 g de hidrógeno y el resto oxígeno.  ¿Cuál es su fórmula molecular?

Masa molecular del colesterol:  404,65 g/mol.

¿Cuál es la masa de un equivalente gramo de carbono elemental cuando reduce el Fe2O3

para formar FeO y CO?

PREGUNTA 7

¿Cuál es lal masa de un equivalente gramo de carbono elemental cuando reduce el Fe2O3

para formar Fe y CO2?

PREGUNTA 8

La sosa es un compuesto que se emplea para acondicionar aguas duras para el lavado de ropa, es un hidrato, lo que significa que su estructura sólida incluye cierto número de molécula de agua. Su fórmula puede escribirse como Na2CO3.XH2O, donde X es el número de moles de H2O por cada mol de Na2CO3.  Cuando una muestra de 2.558 g de sosa para lavar se calienta a 125°C, se pierde toda   el agua de hidratación, dejando 0.948 g de Na2CO3 ¿Cuál es el valor de X?

PREGUNTA 9

¿Cuántos moles de Cr2O7= se necesitan para oxidar 1,65 x 10­2  equivalentes gramo de Sn++

según la reacción Sn++  + Cr2O7=   Sn+4  + Cr+3  ?

PREGUNTA 10

¿Cuántos gramos de H2C2O4  harían falta para reducir 7,83 x 10­4  equivalentes gramo de

KMnO4 en la reacción H2C2O4  + MnO4­  CO2  + Mn++

PREGUNTA 11

Dada la siguiente reacción:

KBr + H2SO4        K2SO4  + Br2  + SO2  + H2O

Determine:

a)  La masa equivalente gramo del H2SO4  y Br2.

b)  La cantidad, en gramos, de SO2  formado, al reaccionar 2 números de equivalentes gramos de KBr con 100 gramos de H2SO4. Rendimiento de la reacción 90%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (197 Kb) docx (26 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com