QUÍMICA BIOLÓGICA
lunagarcia5679Apuntes27 de Noviembre de 2022
1.041 Palabras (5 Páginas)172 Visitas
QUÍMICA BIOLÓGICA
Preguntas:
- ¿Cuál es la unidad fundamental de la materia?
El átomo es la unidad fundamental de la materia.
- ¿Qué es el número atómico? ¿Qué es el número de masa?
El número atómico es el número de protones presentes en el núcleo que define a cada elemento. El número másico representa la suma de neutrones y protones del núcleo de un átomo.
- ¿Qué es un isótopo?
Un isótopo es un átomo de un mismo elemento con diferente número de neutrones en el núcleo. Es decir, contiene el mismo número atómico pero distinta masa atómica.
- ¿Cuál carga corresponde por la suma entre protones y electrones?[pic 1]
- ¿Qué es un orbital atómico?
Son las zonas que rodean al núcleo donde los electrones se encuentran.
- ¿Qué determina el orden de los elementos en la tabla periódica?
El orden de los elementos en la tabla periódica son determinados por dos ejes: horizontal (periodos) y vertical (grupos). Los elementos son ordenados en un período (izquierda a derecha) según aumenta el número de protones al igual que de electrones si el átomo es neutro.
- ¿Qué es una valencia?
Una valencia es un dígito indicador de cuántos electrones faltan o debe ceder el elemento para completar su último nivel de energía.
- ¿Son los electrones de valencia y la valencia de un elemento lo mismo?
No, los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en las últimas capas y estos sirven para determinar la valencia. La cual representa el número de electrones que le faltan o sobran al elemento para completar su último nivel de energía.
- ¿Cómo se define la electronegatividad de un elemento?
Se define como la tendencia que tienen los átomos de atraer hacia sí el par de electrones compartido.
- ¿De qué depende la reactividad de cada elemento?
La reactividad de cada elemento depende de su configuración electrónica.
- ¿Para qué sirve el método de Lewis?
El método de Lewis nos permite explicar de manera más simple algunos enlaces. Sostiene que los elementos que se encuentran próximos a los gases nobles tienden a captar, ceder, o compartir electrones hasta completar los 8 en la capa de valencia.
- ¿Cuándo dos átomos de alta electronegatividad reaccionan, qué tipo de enlace se genera?
Se genera un enlace covalente.
- ¿Cuántos hidrógenos se necesitan para generar una molécula de H2?
Se necesitan 2 hidrógenos.
- ¿ A que se refiere la configuración electrónica de un elemento?
Se refiere a la distribución específica de los electrones dentro de una molécula alrededor del núcleo.
- ¿Qué tipo de enlaces se generan cuando se transfieren electrones de un átomo a otro?
Se generan los enlaces iónicos
- ¿A que se refiere un enlace covalente polar?
Es cuando dos átomos de electronegatividades muy distintas forman un enlace y los electrones no son compartidos de manera equitativa por los dos átomos.
- ¿Cuántos electrones debe de tener máximo la órbita “s”?
Debe tener máximo dos.
- ¿Qué tipo de enlaces suceden con el carbono (C) y el hidrógeno(H) en la siguiente molécula?
[pic 2]
En la siguiente molécula sucede un enlace covalente, ya que los dos átomos son no metálicos y comparten sus electrones de forma equitativa.
- Explique la siguiente imagen:
[pic 3]
La siguiente imagen es una muestra de reacciones redox (combinación de las palabras reducción y oxidación). Es decir, todas aquellas reacciones que impliquen la transportación de electrones desde un donante hacia un aceptor de electrones. La molécula que se reduce (reducción) gana electrones. La molécula que se oxida (oxidación) pierde electrones. Para que esta reacción detox ocurra, es necesario que una molécula sea reducida por otra molécula que se oxida a la vez.
...