Química orgánica ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?
Valentina SaezInforme30 de Abril de 2017
670 Palabras (3 Páginas)531 Visitas
INFORME
QUÍMICA ORGÁNICA
INTRODUCCIÓN:
¿Qué es la Química Orgánica? La Química Orgánica se ocupa del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que contienen el elemento carbono. El aspecto más interesante de la Química Orgánica es que es la química de la vida. De hecho, el nombre mismo refleja la antigua creencia de que ciertas sustancias sólo podían ser producidas por organismos vivos.
Una de las mejores maneras para aplicar los conocimientos aprendidos es realizando demostraciones experimentales. En el presente trabajo se realizó un experimento para observar los cambios químicos producidos entre los compuestos de ácido sulfúrico y carne.
PROBLEMA:
La carne de acuerdo a su composición química se compone de agua, proteínas y aminoácidos, minerales, grasas y ácidos grasos, vitaminas y otros componentes Bioactivos, así como pequeñas cantidades de hidratos de carbono, contiene compuestos orgánicos. El problema a desarrollar en el siguiente trabajo consiste en ver la reacción de la carne al aplicarle ácido sulfúrico, por lo cual las preguntas de investigación que se forman son:
- ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?
- ¿Cambiará de color?
- ¿Cambiará de textura?
- ¿En cuánto tiempo?
HIPÓTESIS:
Se produce un cambio de color, olor y textura en la carne debido a que el ácido sulfúrico tiene gran poder desecante, afinidad por el agua, por lo que tan pronto entra en contacto con la materia orgánica atrae sus hidrógenos y sus oxígenos dejando únicamente el carbono.
OBJETIVOS
Objetivo General: Identificar las reacciones químicas de los compuestos estudiados.
Objetivo Específico:
- Observar la reacción de la carne al aplicarle ácido concentrado
- Observar la reacción de la carne al aplicarle ácido diluido
- Comparar resultados de las reacciones
DISEÑO EXPERIMENTAL
El experimento se realizó en cuatro etapas:
Paso 1: Dividir el material experimental en partes equitativas
Paso 2: Colocar el material dentro de una capsula Petri
Paso 3: Agregar a una parte del material ácido sulfúrico concentrado y a la otra parte ácido sulfúrico diluido
Paso 4: Observar las reacciones
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales | Reactivos |
Cápsula de Petri o Placa de Petri | Ácido sulfúrico ( H2SO4) |
Carne | |
Fideos |
RESULTADOS
Resultados del ácido sulfúrico diluido
Variables | Elemento (carne) |
Color | Pálido |
Temperatura | No hay cambio |
Olor | Natural |
Textura | Blanda |
Resultados del ácido sulfúrico concentrado
Variables | Elemento (carne) |
Color | Carbonizado |
Temperatura | Aumenta |
Olor | Natural |
Textura | Dura |
DISCUSIONES
La reacción de la carne se debe a que el ácido actúa sobre la carne ya que la carne tiene ciertos componentes, tales como, minerales, proteínas y una gran cantidad de agua. El efecto del ácido sulfúrico es absorber la mayor parte del agua lo que genero las distintas variables (color, textura)
...