Que Es La Sangre¿
karlygarciazam31 de Agosto de 2013
711 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
T i p o s d e S a n g r e
¿Qué es la sangre?
La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados e invertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
¿Cómo está conformada?
Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares.
Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por:
• Los elementos formes, también llamados elementos figurados: son elementos semisólidos (es decir, mitad líquidos y mitad sólidos) y particulados (corpúsculos) representados por células y componentes derivados de células.
• El plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes.
Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en:
Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos, células que "están de paso" por la sangre para cumplir su función en otros tejidos.
Los derivados celulares, que no son células estrictamente sino fragmentos celulares; están representados por los eritrocitos y las plaquetas; son los únicos componentes sanguíneos que cumplen sus funciones estrictamente dentro del espacio vascular.
Funciones de los componentes de la sangre
Glóbulos rojos:
Carecen de núcleo y orgánelos por lo cual no pueden ser considerados estrictamente células. Contienen algunas vías enzimáticas y su citoplasma está ocupado casi en su totalidad por la hemoglobina, una proteína encargada de transportar oxígeno. Tienen forma de disco, bicóncavo, deprimido en el centro; esta forma aumenta la superficie efectiva de la membrana. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en la médula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo (esto no ocurre en aves, anfibios y ciertos animales).
Glóbulos blancos:
Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte de los efectores celulares del sistema inmunitario, Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y las células infectadas, fagocitándolos y también segregan sustancias protectoras como los anticuerpos, que combaten a las infecciones.
Plasma sanguineo:
El plasma sanguíneo es la fracción líquida y acelular de la sangre. Está compuesto por un 90% de agua, un 7% de proteínas, y el 3% restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, gas carbónico y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45% restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito).
El suero, es el remanente del plasma sanguíneo una vez consumidos los factores hemostáticos por la coagulación de la sangre.
• El plasma es salado, arenoso y de color amarillento traslúcido.
• Además de transportar los elementos formes, mantiene diferentes sustancias en solución, la mayoría de las cuales son productos del metabolismo celular.
Clasificación de la sangre
Un antígeno es una sustancia que forma anticuerpos en los glóbulos rojos y los protege de virus. Está compuesto por proteínas y polisacáridos. Asimismo el factor Rh es una proteína de la membrana aglutinógena de los glóbulos rojos y sirve para coagular la hemoglobina.
Tipos de Antígenos:
El tipo de sangre se determina de acuerdo al tipo de antígeno que haya en el glóbulo rojo, fueron descubiertos por Karl Landsteiner en 1901.
1. Grupo A: Con antígenos A en las células rojas y anticuerpos anti-B en el plasma.
...