Que es el Presupuesto del estado
diegodjvladyInforme14 de Enero de 2016
8.146 Palabras (33 Páginas)288 Visitas
EL PRESUPUESTO PÚBLICO
El presupuesto es una función de carácter regulatoria del Estado, tiene la condición de cumplir varias gestiones como las relacionadas con las facultades impositivas para la generación de fuentes de ingreso, la protección de las necesidades de los habitantes del territorio nacional, permite establecer mecanismos de previsión de eventos probables; sin embargo en el transcurso de un determinado período se van produciendo hechos que no entraron en la previsión lo que da lugar al surgimiento de nuevas acciones que convierten al presupuesto en herramienta de gestión y seguimiento.[pic 1]
Una programación de gastos debe guardar la armonía pertinente con la filosofía de gobierno por lo que ha de servir para expresar de manera cuantitativa un plan de gobierno por cuanto la elaboración de presupuestos en forma programática facilita al gobernante implantar mecanismos de seguimiento y evaluación a la gestión presupuestaria así como verificar el avance de los objetivos propuestos.
El Presupuesto General del Estado como Instrumento de Política Fiscal
El Presupuesto es la previsión de Ingresos, Gastos y Financiamiento, debidamente equilibrada con información de fuentes y usos, que las instituciones, entidades, organismos y empresas del sector público ecuatoriano prevén para un ejercicio fiscal determinado, generalmente de un año calendario o fiscal.
El Presupuesto debe permitir el cumplimiento de los Objetivos Institucionales y Metas Presupuestarias trazados para un determinado ejercicio fiscal, los cuales se contemplan en Programas, Proyectos y Actividades. Los niveles de ingresos y gasto reflejan la porción de egresos cuya ejecución se encuentra dependiendo del ritmo de las recaudaciones, así como de la generación de ingresos que posibiliten el funcionamiento de las entidades.[pic 2]
La Política Fiscal es elemento clave en la generación de la riqueza nacional, para el crecimiento económico y la relación de la participación ciudadana con el gobierno. Es importante que la sociedad conozca las políticas de gobierno plasmadas en el instrumento legal, mostrando que la elaboración del presupuesto es un proceso de programación en función de las políticas y objetivos contemplados en los programas de gobierno.
Ámbito de acción:
- Programar, formular, elaborar, consolidar, evaluar y liquidar el Presupuesto General del Estado;
- Consolidar la información presupuestaria del sector público en función del alcance establecido en las normas legales;
- Asesorar a las entidades del sector público; y,
- Las demás que le asigne la ley y las normas secundarias.
Estructura básica:
El Proceso de Administración del Presupuesto General del Estado está organizado para atender los requerimientos de los siguientes subprocesos:
- Formular directrices y políticas presupuestarias.
- Administrar el proceso del ciclo presupuestario
- Medir los resultados de la gestión a través de indicadores
- Se trata de un subproceso necesario de implementar y agregar en la estructura organizacional.
MARCO LEGAL:
Constitución Política de la República del Ecuador
Establece las normas fundamentales que amparan los derechos y libertades, organizan el Estado y las instituciones democráticas e impulsan el desarrollo económico y social.
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas
Comprende la programación, organización, dirección, ejecución, coordinación y control de los procesos de presupuesto y crédito público, de determinación, recaudación, depósito, inversión, compromiso, obligación, desembolso y recuperación de los recursos financieros públicos, de registro contable de los recursos financieros y materiales; de preparación e interpretación de informes financieros relacionados con los resultados de las operaciones, de situación financiera, de cambios operados en ella y en el patrimonio; y comprende, finalmente, la evaluación interna y externa de dichos procesos, por medio de la auditoría; tiene como finalidad establecer, poner en funcionamiento y mantener en las entidades y organismos del sector público un conjunto de normas y procedimientos que integren y coordinen la gerencia financiera para lograr un empleo eficiente, efectivo y económico de los recursos humanos, materiales y financieros.
Normas Técnicas de Presupuesto
Tienen por objeto fundamentar, regular y controlar los momentos de las fases del ciclo presupuestario, se fundamentan las disposiciones de la Ley de Presupuestos del sector Público y su Reglamento y es de aplicación obligatoria en las instituciones y organismos que conforman el gobierno central.
PRESUPUESTO DEL ESTADO
El presupuesto público, es un instrumento de política fiscal del Gobierno que constituye la base de la administración del Estado, en el cual se asignan recursos financieros para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por las instituciones públicas en sus planes operativos o de gestión, los mismos que guardan consistencia con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.
El presupuesto, es una estimación de posibles ingresos, gastos y financiamiento esperados durante la ejecución de un ejercicio fiscal (normalmente de un año calendario), a la vez que constituye una herramienta que le permite a la entidad pública cumplir con la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades de la población.[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
En este contexto el presupuesto publico se relaciona con dos elementos
Es fundamental la relación objetivos y resultados esperados; así como la programación y asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de dichos objetivos esta relación (objetivos vs. recursos) es la que da sentido al presupuesto de lo contrario, este se constituiría en un listado de compras y pagos que una institución debe realizar en un período determinado.
Alcances Conceptuales del Presupuesto Público
- Alcance Político
Gobernar implica tomar decisiones políticas globales y específicas para dirigir la acción del sector público. Estas políticas pueden ubicarse en dos niveles, el uno que tiene que ver con la producción de bienes y servicios públicos que le corresponde al Estado (políticas económica, social, fiscal) y el otro con las políticas relacionadas al manejo de la administración presupuestaria propiamente dicha (política salarial, de inversión pública y de crédito público).[pic 11]
Por otra parte, se ha de evidenciar la dotación del servicio a través de la eficacia de la gestión institucional mediante la adecuada utilización de los recursos asignados.
- Alcance Administrativo
El concepto moderno de la administración, rebasa la función operativa tradicional de tomar decisiones de conformidad a los asuntos que se presenten; el concepto moderno de administración considera: planear, dirigir, coordinar, informar, supervisar, evaluar y presupuestar las actividades a cargo de la entidad pública, de tal manera de disponer en forma previa a la ejecución de las acciones de los elementos necesarios para racionalizar las decisiones de la dirección y cumplir las responsabilidades con eficacia y eficiencia.[pic 12]
- Alcance Económico v Financiero
Por intermedio de las variables: ingreso, gasto y financiamiento, el presupuesto tiene efectos económicos y financieros. En lo referente a lo económico, el ingreso público tributario, tiene una función de contracción de la demanda de los agentes de la economía, al retirar un porcentaje de sus recursos por medio del cobro de impuestos; pero también existe el efecto de redistribución de los recursos, cuando los ingresos de los impuestos se destinan a la prestación de servicios básicos de la población más necesitada.[pic 13]
Desde el punto de vista financiero, el presupuesto significa fuentes (origen) y usos (destino) de flujos financieros como contrapartida al movimiento económico generado por sus variables reales. Dichos flujos tienen un efecto en el financiamiento de la economía a través de la política monetaria y crediticia del país, por lo tanto las dimensiones de ingreso y gasto público deben hacerse por medio de un cuidadoso manejo que no ponga en riesgo un sano financiamiento de la economía.
- Alcance Jurídico
La aprobación del presupuesto por parte de la Función Legislativa, implica los límites de las acciones que deben realizar las entidades del sector público. El acto administrativo de la legislatura de aprobación del presupuesto, generalmente establece normas que regulan la ejecución, evaluación y fijan las responsabilidades por el manejo administrativo del presupuesto, aspecto que rige solo para las instituciones del Gobierno Central y no para el Gobierno Seccional Autónomo, aunque este debe sujetarse a las disposiciones dadas en sus propias leyes.[pic 14]
...