Quimica Del Carbono
davicho289322 de Diciembre de 2012
762 Palabras (4 Páginas)705 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
QUÍMICA ORGÁNICA I
Nombre: David Cano
Paralelo: P1
Escuela: Alimentos
Química del carbono
El carbono que fue conocido desde tiempos antiguos se en la naturaleza en elevada proporción ya sea en estado libre como el grafito, el diamante o ya formando compuestos orgánicos e inorgánicos. Sabemos que todo compuesto orgánico posee carbón.
CLASES DE CADENAS CARBONADAS
Cadena carbonada se refiere a las cadenas que se pueden formar por la unión de átomos de carbono mediante enlaces covalentes, que pueden ser sencillos (si comparten un par de electrones), dobles (si comparten dos pares de electrones) y triples (si comparten tres pares de electrones). En la formación de compuestos, el carbono siempre es tetravalente lo que implica que puede compartir cuatro electrones. A los compuestos formados por enlaces sencillos se les llama de cadenas saturadas y a los compuestos formados por enlaces dobles y/ó triples se les llama cadenas insaturadas.
• Cadenas alifáticas.- Son cadenas abiertas (lineales) y pueden ser ramificadas (con derivaciones) o no ramificadas.
• Cadenas cíclicas.- Son cadenas cerradas, se les dice que pueden formar anillos. Estas cadenas pueden ser alicíclicas si sólo poseen en el anillo átomos de carbono, heterocíclicas si tienen en el anillo átomos diferentes de carbono como azufre, nitrógeno, fósforo y los compuestos aromáticos como el benceno que es una molécula formada por seis átomos de carbono entre los cuales se encuentran enlaces dobles alternos.
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
El concepto de hibridación se deriva de los postulados de la mecánica cuántica alrededor de la noción de orbitales. Hibridación, es la combinación posible de orbitales atómicos de un átomo; mediante ella se ha logrado interpretar el número de enlaces que posee un compuesto, la longitud de los enlaces y la forma y la polaridad de las moléculas.
En la hibridación se combinan orbitales atómicos para formar mezclas de orbitales que poseen características diferentes a las que poseen cada uno de los orbitales, por separado.
El carbono es un elemento ubicado en el grupo IV-A y en el periodo segundo de la tabla periódica y su distribución electrónica es: 1s2, 2s2, 2p2, posee una masa atómica de 12 UMA y un número atómico de 6. Los enlaces químicos se forman a través de los electrones de valencia. El átomo de carbono, tiene cuatro electrones de valencia, 2 ubicados en el orbital s y dos ubicados en el orbital p. Las formas de hibridación son específicas para los diferentes enlaces formados por el átomo de carbono. Estas son:
1. Hibridación tetragonal (sp3).- Es la reordenación indicada anteriormente en donde existe 1 orbital s y tres orbitales p por lo que llevan orbitales sp3. La interposición de los cuatro orbitales sp3 del carbono con los orbitales s de cuatro átomos de hidrógeno forman la molécula de metano.
Las cuatro valencias del átomo de carbono forman en el espacio una figura geométrica como es un tetraedro regular con ángulos de un valor de 109°.
2. Hibridación trigonal (sp2).- Esta clase de hibridación de los orbitales 2s, 2px, 2 py resultan tres orbitales coplanares equivalentes que forman ángulos de 120° en el plano xy. El orbital 2pz no se hibrida y queda suelto. Se lo designa enlace sp2 y tiene la misma forma que el orbital sp3.
3. Hibridación digonal (sp).- En esta hibridación intervienen solo los orbitales 2s y 2px formando orbitales colineales y equivalentes de forma semejante a los sp3 y sp2 y que se designa como enlaces sp. Los orbitales 2py y 2pz no se hibridan. Se orientan en línea recta y forman ángulos de 180°.
...