Quimica. Determinación experimental de la concentración de una disolución
isabellla12345 de Mayo de 2015
470 Palabras (2 Páginas)238 Visitas
Determinación experimental de la concentración de una disolución
1. Para integrar los aprendizajes alcanzados en esta etapa, realiza en equipo la
Práctica: “Determinación experimental de una disolución”.
2. Procedimiento experimental El preparador del laboratorio te proporcionara lo siguiente:
• Solución problema (solución de cloruro de sodio)
• Vasos de precipitación de 400 ml
• Probeta
• Balanza granataria
• Mechero, tripie y tela asbesto ( o parrilla de calentamiento)
• Vidrio de reloj
Procedimiento
1. pesa en la balanza tres vasos secos de 400 ml (uno a la vez). Marca cada uno de los vasos.
2. Coloca 10 ml, 20 ml y 30 ml de la solución problema, respectivamente, en cada uno de los vasos y pésalos nuevamente.
3. Tapa los vasos con un vidrio de reloj y clienta la solución contenida en cada uno hasta sequedad (evaporación completa).
4. Deja enfriar los vasos con el residuo (NaCl), destápalos y pésalos nuevamente. Si acaso salpico sustancia en el vidrio del reloj, remuévela y júntala con el residuo del vaso.
5. Calcula la masa en gramos del residuo en cada vaso.
1. Con los datos que obtuviste en el experimento (punto 1,2,4 y 5) calcula la concentración de NaCl en cada uno de los vasos en
a) g/l
b) %m/v
c) Moralidad (M)
1. Construye una tabla donde representes los resultados para cada uno de los casos tratados y elabora una conclusión para los mismos
Vaso 1 Vaso 2 Vaso 3
Vaso vacío: 110 g
Vaso con 30 ml de NaCl: 145 g
Vaso con residuo: 123 g
%m/v= 13 =
30
g/L= 145 =
1000
M= 2.48 =
0.03 Vaso vacío : 135g
Vaso con 20 ml de NaCl:
160g
Vaso con residuo: 143 g
%m/v= 8 =
20
g/L= 160 =
1000
M= 2.73 =
0.02 Vaso vacío: 182g
Vaso con 10 ml de NaCl: 195g
Vaso con residuo: 182.5
%m/v= 0.5 =
10
g/L= 195 =
1000
M= 3.33 =
0.01
CONCLUSIÓN
En esta actividad aprendimos, primeramente a pesar objetos con una báscula, también aprendimos a prender correctamente el mechero, también aprendimos a calcular la concentración de NaCl en cada uno de los vasos que pesamos con las formulas gramos/litros, porcentaje masa/volumen y molaridad, también aprendimos a que si ponemos cloruro de sodio con agua en un vaso precipitado y poner lo en el mechero con tela de asbesto se evaporar y lo que quede en el vaso de precipitado será sal.
...