ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación de la concentración de distintas disoluciones.

samiracvExamen28 de Mayo de 2013

616 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

Determinación de la concentración de distintas disoluciones.

Integrantes:

Asignatura: Química

Profesora: Lorena Morales

Fecha de entrega: 29-05-13

Objetivos

• Realizar los cálculos solicitados los cuales permitan preparar una solución de composición.

• Preparar soluciones de concentración requerida, a partir de especificaciones de reactivos.

Hipótesis

Cuando le agregamos la cantidad necesaria de soluto, podemos observar que la concentración va a aumentar.

Si realizamos correctamente los cálculos, entonces podemos preparar una solución de composición conocida.

Marco teórico

Materiales

• Vasos precipitados

• Balanza granataria

• Matraz de aforo de 250 ml y 100 ml

• Probetas de 100 ml

• Rotulador o etiquetas

• Varillas de agitación o cucharas

• Pipetas de aforo de 10 ml

• Embudos

• Pisetas

• Toalla de papel

Reactivos

• 100 gr de sacarosa(azúcar común)

• Sulfato de cobre pentahidratado

• Agua destilada

Procedimientos

Experimento n°1

1.- Realizar los cálculos necesarios para determinar la masa de sacarosa para poder preparar 250 ml de una solución acuosa.

2.- Determinar la densidad de una solución.

3.- Determinar la densidad de la solución mediante un densímetro.

4.- Pesar 25 gr de sacarosa sobre un vidrio de reloj.

5.- En el vaso precipitado de 250 ml, agregamos 50 ml de agua destilada y le agregamos los 25 gr de sacarosa, luego agitamos con una varilla hasta completar su disolución.

6.- Vertimos la mezcla en un matraz de aforo de 100 ml con ayuda de una probeta, agregamos suficiente agua destilada hasta completar el nivel de llenado, luego tapamos y agitamos cuidadosamente la disolución obtenida.

Experimento n°2

1.-Calcular la masa necesaria de sulfato de cobre para preparar 250 ml de una disolución.

2.- Pesamos 6,3 gramos de cloruro de sodio sobre un vidrio de reloj.

3.- En el vaso precipitado de 250 ml agregamos 50 ml de agua destilada y agregamos los 6,3 gramos de sulfato de cobre, luego agitamos con una varilla hasta que los cristales se disuelvan completamente.

4.- Colocar la disolución en un matraz de aforo de 100 ml con ayuda de una probeta para agregar lo suficiente de agua destilada hasta completar el nivel de llenado.

Resultados

Interpretación

Discusión

Conclusión

Bibliografía

Cuadernos química

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com