¿Qué es el teodolito?
william MéndezTrabajo16 de Agosto de 2023
403 Palabras (2 Páginas)98 Visitas
1.1. ¿Qué es el teodolito?
Los teodolitos son un artilugio que sirve para medir, lo hacen de manera óptico-mecánica de manera que se obtienen los ángulos verticales y horizontales con una grandísima precisión.
Este instrumento manual y portátil que ayuda mucho a los ingenieros y topógrafos en su trabajo del día a día puede incluso medir el nivel y la distancia de cualquier cosa, eso sí, acompañado de otros materiales.
Se utiliza para obtener ángulos verticales y horizontales, en la mayoría de los casos un área en la que tiene una alta precisión. Con otras herramientas auxiliares, puede medir distancias y diferencias de nivel.
El teodolito existe diferentes tipos que son:
Teodolitos repetidores
Estos han sido fabricados para la acumulación de medidas sucesivas de un mismo ángulo horizontal en el limbo, pudiendo así dividir el ángulo acumulado y el número de mediciones.
Teodolitos reiteradores
Llamados también direccionales, los teodolitos reiteradores tienen la particularidad de poseer un limbo fijo y sólo se puede mover la alidada.
Teodolito - brújula
Como dice su nombre, tiene incorporado una brújula de características especiales, este tiene una brújula imantada con la misma dirección al círculo horizontal. Sobre el diámetro 0 a 180 grados de gran precisión.
Teodolito electrónico
Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla eliminando errores de apreciación, es más simple en su uso, y por requerir menos piezas es más simple su fabricación y en algunos casos su calibración.
1.2. Aplicación del teodolito
Levantamientos Topográficos: Se utiliza para los levantamientos topográficos detallados del terreno, implica medir ángulos y distancias para establecer la ubicación y la elevación para crear planos topográficos.
Diseño de Carreteras y Vías Férreas: Ayuda a trazar el trazado y el perfil de carreteras, autopistas. Permiten determinar la curvatura mediante los ángulos de inclinación, las pendientes y las alineaciones necesarias que puede tener una zona específica.
Construcción de Estructuras: Se utiliza para garantizar que las bases y las estructuras se coloquen de acuerdo con las especificaciones del plano previamente realizado por él ingeniero.
Control Geodésico: El teodolito se utiliza para establecer y mantener puntos de referencia en redes geodésicas que permiten controlar y monitorear la deformación y el movimiento de estructuras.
Medición de Deformaciones: El teodolito se usa para medir las deformaciones en las estructuras a lo largo del tiempo, ayuda a evaluar la estabilidad y la seguridad de las obras a medida que se realizan cambios en el entorno.
...