ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la Semana de Acción contra los pesticidas?

LIPAESSAInforme30 de Noviembre de 2015

7.417 Palabras (30 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 30

ANEXOS:

  1. Plantar un árbol ayuda a conservar la naturaleza y a reducir el calentamiento global

POR: 

Cortesía Electricaribe " Sembradas 250 plántulas maderables a orillas del río Magdalena, 660 en el colegio Rafael Jiménez Altahona, 82 frutales en una urbanización y 8 más en el Polideportivo de Santa Ana.s:

Sembrar un árbol, es sinónimo de sembrar vida, por todos los beneficios que brinda a la humanidad y a la naturaleza,

ya que además de ofrecer sombra, purifica el aire, regala sus frutos, madera, medicina, absorbe el dióxido de carbono, pero también protege al suelo de la erosión.

Teniendo en cuenta que los árboles trabajan 24 horas diarias para mejorar el ambiente y la calidad de vida del hombre, el Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente -DAMAB- desde 2008 a 2010 sembró 46 mil árboles de diversas especies nativas y a diciembre de 2011 proyecta la siembra de otros 40 mil.

El director del Damab, Humberto Mendoza afirma que es necesario promover cambios ambientales desde las escuelas para generar actitudes positivas frente al medio ambiente. Y agrega que “a través del Proyecto Ambiental Escolar -PRAE-, desde las aulas se brindan espacios para reflexionar y participar en la solución de problemas de tipo ambiental en la ciudad”.

Electricaribe

Consciente de su responsabilidad ambiental, la empresa Electricaribe en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y la alcaldía de Santa Ana, sembraron 1000 árboles frutales y maderables en ese municipio del Magdalena, aportando a la sostenibilidad ambiental de la región, mejorando la producción de oxígeno, disminuyendo el dióxido de carbono (CO2) en el ambiente y protegiendo la ribera del río Magdalena, lo que tiene un impacto positivo que permite aportar en la reducción del calentamiento global y del llamado efecto invernadero (calor de la tierra retenido en la atmósfera por altos niveles de C02 y otros gases que no dejan liberar el calor).

Energía Social

En su esfuerzo por mantener la filosofía de Responsabilidad Social que implementa la compañía a través de charlas sobre el uso racional y seguro de la energía, se han desarrollado actividades educativas con 103.418 líderes comunitarios, madres cabeza de familia, comerciantes y niños de 7 departamentos de la región Caribe durante el primer semestre del año.

El gerente general de Energía Social, Miguel Ángel Santesteban, afirma que el uso eficiente de la energía es uno de los pilares sobre los que debe reposar la mejora eléctrica de los barrios carenciados.
“Los países más modernos del mundo se esfuerzan por optimizar el uso de la energía y nosotros no tenemos por qué quedarnos atrás", dice el titular de la empresa de servicios.

Triple A

A través de acciones comunitarias para la erradicación de botaderos de basura a cielo abierto, la Triple A viene trabajando en 109 sectores para el adecuado manejo de residuos sólidos y la recuperación sostenible de espacios para el uso de la comunidad, en los diferentes barrios de la ciudad. Actualmente 1.090 líderes comunitarios vienen gestionando el proceso de transformación en los estratos 1 al 4, y la vinculación del estrato 5. En total, se han realizado 80 jornadas de aseo y 40 acciones pedagógicas directamente por la comunidad, se han vinculado 10 colegios y se ha logrado erradicar 8 botaderos de basura a cielo abierto.

De igual forma, un total de 28.361 estudiantes de 127 colegios han fomentando hábitos de cultura ciudadana a partir de sus referentes inmediatos: colegio, familia y barrio.

http://www.elheraldo.co/medio-ambiente/plantar-un-arbol-ayuda-conservar-la-naturaleza-y-reducir-el-calentamiento-global-2420 

  1. Semana de Acción contra los pesticidas: Di NO a los pesticidas

 [pic 1] 

La Fundación Vivosano y la Organización para la Defensa de la Salud contribuyen en la campaña 2012, diciendo NO a los pesticidas y promocionando la Semana de Acción contra los pesticidas en España y resto de Europa.


¿Qué es la Semana de Acción contra los pesticidas?

Es una campaña anual, que tiene lugar entre el 20 y 30 de marzo y que pretende:

  • Concienciar sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente de los pesticidas sintéticos.
  • Dar a conocer alternativas.
  • Crear las bases para crear un movimiento para un mundo sin pesticidas.

La campaña francesa original se viene realizando exitosamente desde 2006. La intención es crear un movimiento mayor y más fuerte en nuevos países de Europa y el resto del mundo. En 2011, 16 países tomaron parte en el evento:

  • En Europa: Bélgica, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Luxemburgo, Macedonia, España y Suiza.
  • En África: Argelia, Benin, Burkina Faso, Mauritania, Senegal, Togo y Túnez.


¿De qué trata?

En 2011, la Semana de Acción contra los pesticidas participó en casi un millar de eventos en varios países: conferencias, proyecciones de películas, espectáculos teatrales, jornadas de puertas abiertas, exposiciones, talleres, puestos de información, mercados de agricultura orgánica, etc.

Estos eventos fueron dirigidos por cientos de ciudadanos, asociaciones, agricultores, empresas, etc.

El evento tendrá lugar del 20 al 30 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera. Queremos hacer un llamamiento para conseguir una primavera libre de pesticidas, ya que durante esta estación es cuando más pesticidas se rocían.

http://vivosano.org/es_ES/Que-hacemos/Campa%C3%B1as-y-proyectos/Semana-Sin-Pesticidas-2014/Semana-contra-los-pesticidas.aspx 

  1. Distrito y empresa privada realizan jornada de salud y cuidado ambiental, en Las Flores

La Secretaría de Salud Distrital y la empresa Celsia (antes Termoflores), con el apoyo de la Junta de Acción Comunal de Las Flores, iniciaron con éxito la primera jornada de salud y cuidado ambiental en el sector. Cerca de 7.400 habitantes de Las Flores, pertenecientes a 1.700 familias, se benefician con esta jornada que busca promover los estilos de vida saludables y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Más de 50 caminantes de la salud y técnicos de salud ambiental realizaron acciones de desratización, vacunación humana y canina y con un grupo de veterinarios se viene haciendo esterilización de perros callejeros (en la foto). Así mismo se presentó una obra de teatro sobre estrategias para tener una vivienda saludable, y 70 jóvenes líderes del barrio participaron en el taller ‘Vive tu futuro’, sobre prevención sexual.

Foro Ambiental en la Gobernación del Atlántico

El Edumas realizará mañana el Foro Ambiental ‘Gestión Integral de Residuos Sólidos y Normatividad en Calidad de Aire’, con el propósito de generar espacios para fomentar en la comunidad una cultura ambiental y, así mismo, se asuman compromisos de concientización socio ambiental. El evento se realizará en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico, de 8 a.m. a 5 p.m.

Vence plazo

Hasta el 16 de diciembre hay plazo para que los deudores de derechos de tránsito y comparendos de 2008 y anteriores se acojan al 50% de descuento, en el Distrito.

Cierre inminente de la Vía al Mar, por espacio de dos horas

Con el fin de adelantar trabajos exploratorios en cercanías al corredor vial, el Consorcio Vía al Mar fue notificado por el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, a través de una resolución, de un cierre por espacio de dos horas en la Vía al Mar entre el mediodía y las 2 de la tarde, únicamente de lunes a jueves, empezando hoy y culminando el 13 de diciembre.

Entregan 5 cámaras de vigilancia al municipio de Malambo

El Ministerio del Interior, en coordinación con la Gobernación del Atlántico y la Policía Nacional, entregó al municipio de Malambo cinco cámaras de vigilancia de alta definición, que funcionarán las 24 horas del día para reforzar la seguridad en la población. La inversión en los equipos, que incluyen medios de transmisión y centro de monitoreo, fue de $325 millones.

Inician proyecto ‘Caminos seguros, vida segura’

Con el fin de garantizar condiciones de seguridad en los desplazamientos de los niños a la entrada y salida de los colegios, la Fundación Nueva Ciudad, la Secretaría de Educación Distrital y la Oficina de Participación Ciudadana iniciaron el proyecto ‘Caminos seguros, vida segura’ en las instituciones Codimur, Metropolitano y los megacolegios Olguita Emiliani y Las Cayenas.

Ladipat presenta sala para la prevención del cáncer

El Laboratorio de Diagnóstico Inmunopatológico (Ladipat s.a.s.) presentará hoy, a las 7 p.m., en el Hotel Dann Carlton, una exposición para dar  a conocer al público una nueva sala con equipos de última tecnología para la prevención del cáncer. Los nuevos equipos garantizan disminución de tiempo en la realización de pruebas y menos riesgo de errores por manipulación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (427 Kb) docx (348 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com