RE: Agua Potable
nully23 de Enero de 2014
816 Palabras (4 Páginas)226 Visitas
Industria Termoeléctrica
La industria termoeléctrica, es un sector económico considerado como una de las alternativas que tiene el país para la generación de energía, usualmente su funcionamiento es a base de combustibles fósiles como el carbón y derivados del petróleo. El problema ambiental que se genera alrededor de este tipo de industria se encuentra enfocado en la cantidad de combustible que es quemado y por lo tanto la cantidad de emisiones liberadas a la atmosfera de igual manera los cambios en los principales componentes ambientales como aire, agua, suelo, fauna y flora, paisaje que son modificados por la implementación y ejecución de estos proyectos, es por esta razón que para estos en los últimos años el funcionamiento de las termoeléctricas en Colombia, ha disminuido ya que se está explotando los recursos naturales como el agua para la generación de la energía, estos proyectos son llamados hidroeléctricas que generan gran demanda en este sector económico, sin dejar a un lado el impacto negativo que causan sobre el medio circundante al ser implementados.
Objetivos del diagnóstico
Objetivo General
Realizar el diagnóstico ambiental de la industria Termoeléctrica Martin del Corral, basándonos en el proceso productivo de cada una de sus unidades correspondientes al funcionamiento de la empresa como generadora de energía eléctrica.
Objetivos Específicos
- Conocer los procesos productivos de las cuatro unidades que se manejan en la termoeléctrica, las materias primas, los equipos utilizados y las corrientes de residuos y de recursos naturales utilizados.
- Realizar la revisión inicial ambiental de la industria Termoeléctrica Martín del corral para conocer los posibles puntos críticos de contaminación presentados por el desarrollo del proceso productivo de las 4 unidades de la industria.
- Jerarquiza r los impactos encontrados en la industria y proponer el plan de manejo ambiental con las fichas de manejo ambiental correspondientes, para cada uno de los componentes potencialmente afectados.
Descripción técnica de la industria
Aspectos generales
Localización
La Termoélectrica Martín del corral se encuentra ubicada en la zona industria entre los municipios de Zipaquirá y Tocancipa, a 40 kilómetros del norte de Bogotá, sobre el margen del río Bogotá, a una elevación de 2.650 m sobre el nivel del mar y con una temperatura media de 12°C.
Servicios Ofrecidos
Como se ha dicho anteriormente, el servicio que esta industria presta es el de la generación y transformación de energía eléctrica a base de carbón para abastecer las necesidades de la población.
Planta de producción
La termoeléctrica Martín del corral ofrece servicios de producción de energía eléctrica, La planta tiene 5 unidades de las cuales 1 se encuentra fuera de servicio, las 4 restantes utilizan carbón como combustible principal y Fuel Oíl como combustible de arranque o auxiliar. La planta tiene una capacidad total instalada de 120 MW, así; 2) 37.5 MW, 3) 66 MW, 4) 66MW y 5) 5 66 MW. Se abastece de agua del río Bogotá, la cual es utilizada para el consumo propio de la planta y el sistema de enfriamiento, el cual cuenta con una torre de enfriamiento, para el circuito cerrado de enfriamiento. La planta cuenta con un patio de almacenamiento de carbón para un periodo de operación de 60 días a plena carga y uno de cenizas, donde se almacenan las cenizas de fondo y volantes provenientes de la caldera y los precipitadores electrostáticos de cada unidad. Las aguas de drenaje de los patios de ceniza y carbón, así como las de los patios, talleres y demás son descargadas al río Bogotá, después que son tratadas en sedimentadores y trampas de grasas.
En cada unidad, la combustión se lleva
...