ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECOMENDACION PARA LUBRICAR RODAMIENTOS DE TRENES DE LAMINACION

OSVALDOBISIO23 de Septiembre de 2012

503 Palabras (3 Páginas)973 Visitas

Página 1 de 3

SIPAR GERDAU – PLANTA PEREZ – SANTA FÉ

Recomendación de lubricación inicial

de stand de laminación con grasa

BECHEM HIGH LUB FA 67-400.

- Rodamientos

Lado Mando

SKF 313812:

Velocidad de Trabajo: 950 - 1000 RPM

SKF 305183

Velocidad de Trabajo: 950 - 1000 RPM

Lado Opuesto

SKF 313812:

Velocidad de Trabajo: 950 – 1000 RPM

- Determinación de la cantidad de grasa inicial y de relubricación

Lado Acople:

Cantidad de grasa inicial: de acuerdo al volumen libre de ambos rodamientos y su alojamiento, reco-mendamos hacer una lubricación inicial que cubra el 60% de dicho volúmen.

Relubricación:

Por cáculo, al rodamiento 313812, recomendamos relubricarlo con 460 grs.

Y al rodamiento de contacto angular 305183 con 270 grs.

Lado Opuesto:

Lubricación inicial: recomendamos una lubricación inicial que cubra el 60% del volumen libre.

Relubricación: relubricar el rodamiento 313812, con 460 grs.

- Lubricación de sellos

Otro punto importante a tener presente es la lubricación del espacio libre del sello laberíntico y los rete-nes, ya que la grasa ayuda a evitar el ingreso de fluido de laminación al rodamiento.

Este fluido de laminación además de producir corrosión al rodamiento, transporta laminillo, sílice, partí-culas duras, etc. Estos contaminantes tarde o temprano llegarán al camino de rodadura siendo aplastadas entre los rodillos y la pista causando así, daños graves inmediatos e irreversiblemente la fatiga en ambas superficies.

Recordemos que la lubricación de estos sellos se realiza solamente antes de montar la caja en el cilindro, que luego hasta un próximo cambio no se vuelve a lubricar.

- Cálculo de la vida de la grasa:

Gráfico de vida útil de diferentes grasas y factores de reducción.

Vemos en el gráfico que la Vida Teórica de una grasa Li/Ca con aceite mineral - línea marrón - (como es el caso de nuestra High Lub FA-67-400 propuesta para esta aplicación) en condiciones ideales de trabajo y con una temperatura no superior a los 80 °C es de 20.000 hrs.

Si a esta Vida Teórica ideal, la afectamos con las variables del proceso (que influyen negativamente en la vida de la grasa y por lo tanto la reducen) para tratar de determinar la vida útil REAL de la misma, po-demos decir lo siguiente :

- La temperatura de funcionamiento de 95 °C disminuye la vida de la grasa en un 50%.

- Largos intervalos de renovación de la grasa, disminuyen la vida en un 50%.

- Ambientes severos con mucha contaminación y humedad disminuyen la vida en un 50%.

- Vibraciones y cargas por impacto, también disminuyen la vida en un 50%.

- Para este tipo de rodamientos la relubricación tiene que ser un 50 % más frecuente.

Teniendo en cuenta todos estos factores, para una situación extrema, llegamos a la conclusión que la vida real de la grasa es como máximo de 625 hrs. (20.000 x 0,5 5 veces) es decir de 26 días.

Por lo tanto podemos decir que si nuestro objetivo es No lubricar por 7 días, hasta tanto no salgan los cilindros de producción, podemos cumplirlo, con posibilidades a futuro incluso de alargar este período.

Ing. Diego Chialva

Ing. Osvaldo Bisio

Leonardo Cavallín

Bechem Südmerika S.A.

obisio@bechsud.com

www.bechsud.com

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com