ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE LA LECTURA CIENCIA TECNOLOGÍA SOCIEDAD Y VALORES, (IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE) AÑADIR LAS "ACCIONES" TENDIENTES A LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS

elizaplan14 de Enero de 2014

860 Palabras (4 Páginas)1.187 Visitas

Página 1 de 4

La ciencia y la tecnología son y serán en forma creciente los motores fundamentales del desarrollo, éstas constituyen la variable estratégica de la sociedad del conocimiento, que es una de las bases para la nueva economía.

La revolución científica, propiamente dicha, se registra en los siglos XVI y XVII con Copérnico, Bacon y su método experimental, Galileo, Descartes y otros.

Años después en el siglo XVII, el método experimental se perfecciona y se aplica en nuevas áreas. Se desarrolla el estudio de la química, de la biología, surge un conocimiento más objetivo de la estructura y funciones de los organismos vivos.

La ciencia en sentido moderno, según Mario Tamayo y Tamayo, puede definirse como "el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, mediante la sistematización y la verificación y que hacen referencia a objetos de la misma naturaleza.

Mario Bunge, agrega la importancia de distinguir entre la ciencia formal y la ciencia fáctica, porque "no toda la investigación científica produce conocimiento objetivo".

Ciencia es conocimiento, saber. Pero este saber formulado a través de explicaciones científicas es un saber:

a) Contrastable o verificable.

b) Objetivo.

c) Falible.

d) Sistemático.

e) Racional.

En esto la ciencia se diferencia del dogma o de las verdades reveladas que se asumen con pretensiones de infalibilidad.

La ciencia progresa gradualmente a medida que las hipótesis se amplían o explican más hechos diferentes.

El trabajo desarrollado por el científico recibe el nombre de investigación científica, y el conjunto de procedimientos ejecutados se denomina método científico.

La estrecha relación entre la ciencia y la tecnología inició como resultado de la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX. Mario Bunge define tecnología como "el desarrollo de la actividad científica aplicada al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales". Mientras que para Gustavo A. Cárdenas es "la suma de conocimientos de los medios y de los métodos destinados a producir bienes y servicios".

Hoy en día la ciencia y la tecnología están íntimamente relacionadas y generalmente las tareas que componen estos dos ámbitos se reúnen en un sólo concepto.

Hoy en día la ciencia y la tecnología están íntimamente relacionadas y generalmente las tareas que componen estos dos ámbitos se reúnen en un sólo concepto.

El enfoque geográfico considera que la posibilidad desarrollo depende de las características del territorio.

Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente. La noción de desarrollo sustentable es muy reciente: surgió a fines del siglo XX como el resultado de proyectos y exposiciones internacionales que analizaban el desgaste y el abuso que el ser humano con su crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente. Así, surge este concepto novedoso que supone el poder mantener niveles de crecimiento y desarrollo que beneficien a las diferentes regiones del globo pero que no impliquen continuar con ese abuso medioambiental sino que, por el contrario, se basen en el uso de energías renovables, en el reciclado de materiales que puedan ser reutilizables, etc.

La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente. Así, el desarrollo sustentable resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo representa ideas de protección a la naturaleza y a todo aquello que nos rodea si no un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com