ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE PRÁCTICA #1: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO

Jonathan Christian RosiqueInforme28 de Septiembre de 2016

673 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

BACTERIOLOGÍA

REPORTE DE PRÁCTICA #1: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO

EQUIPO:

JONATHAN CHRISTIAN LOPEZ ROSIQUE

JOSÉ DE LA CRUZ MADRIGAL OLAN

ADRIANA STEPHANY DE DIOS HERNANDEZ

HILDA DEL ROSARIO MARTINEZ MORALES

MARIA CHEN RODRIGUEZ

3°A TURNO MATUTINO

QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO

21 DE MARZO DEL 2016


PROCEDIMIENTO

1.- se realizaron los cálculos para preparar el medio de cultivo agar nutritivo, por medio de una regla de 3, se calculó un peso necesario de 3.6 gr.

2.- para pesar este, en una balanza analítica se coloca un pedazo de papel aluminio sin arrugas para no perder gr; este se tara en la balanza y comienza a medir el peso.

3.- una vez pesado todos los gramos necesarios, el papel aluminio lo doblamos de forma que una esquina entre en la boca del matraz y dejamos caer un poco de agua destilada previamente medida en una probeta (150 ml) a través del papel aluminio, para limpiarlo, continuar limpiando las paredes del matraz con la misma agua destilada.

4.- una vez listo el matraz con el agua y el agar dentro, colocamos un tapón en la boca del matraz, el tapón se realiza de la siguiente manera:

  • 4.1.-extendemos 2 gasas abiertas una encima de la otra.
  • 4.2.- colocamos una bola de algodón en el medio de la gasa.
  • 4.3.- amarramos extremos con extremos de la gasa, formando una “x”. le damos buena forma para el matraz.

5.- encendemos el mechero en flama color azul, y calentamos el medio hasta que aclare, sin llegar a ebullición ya que este se quemaría. Agitamos ocasional y levemente el medio, si manchar las paredes el matraz, podemos apoyarnos de un agitador o una paleta de acero inoxidable.


6.- una vez aclarado el medio, pasamos a la autoclave automática, la cual llevara el medio a una presión 15 atm para su esterilización, la autoclave será manejada en todo momento por el maestro responsable.

7.- cuando la autoclave termine el trabajo, esperamos hasta que la presión baje totalmente y el maestro responsable drenara el vapor, para poder abrir la autoclave.

8.- sacamos los medios de la autoclave y los enfriamos a baño maría hasta que lleguen a una temperatura aceptable para el tacto humano.

9.- quemamos la mesa con alcohol etílico sin llegar a las tomas de gases, quemando solo las zona de trabajo.

10.- prendimos un mechero para formar un área estéril y acomodamos las 10 cajas Petri.

11.- tomamos las cajas Petri con 3 dedos en la tapa de abajo y con el pulgar e índice levantamos un poco la tapa para poder verter el medio, un aproximado de 15 ml o hasta formar una media luna en el vertimiento. NOTA: para destapar el matraz donde se esterilizo el agar, se toma con el dedo índice y el dedo medio el tapón con la cara hacia afuera, sin dejar el tapón en la mesa ni que toque ningún objeto, con esa misma mano levantamos el agar y vertimos en caja.

12.- dejar secar 15 minutos máximo y revisar la consistencia, marcar con plumón indeleble y almacenar para su próximo uso.


DISCUSIÓN

-.El medio de cultivo es muy delicado porque este contiene todos los nutrientes para el óptimo crecimiento y desarrollo de la cepa a seguir. Por este motivo la preparación de un agar es muy delicada e importante que se haga con toda limpieza y cuidado.

Si a la hora de calentar el medio este entrase en punto de ebullición, los nutrientes se perderían por el calor, perdiendo la característica el medio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (129 Kb) docx (42 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com