Resumen Biologia Bachillerato
pedrofacio10 de Octubre de 2011
4.780 Palabras (20 Páginas)4.977 Visitas
Tema 1, Sustancias químicas de la materia viva
Los carbohidratos y lípidos son las principales fuentes de energía química en casi todas las formas de vida.
- Los Carbohidratos
o Moléculas fundamentales de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos
o Típicos: azucares, almidones y celulosa; son fuentes importantes de combustible para las células vivas
o Contienen carbono, hidrogeno y oxígeno en una porción de C6 H12 O6, 1:2:1
o Funciones
• Principal es ser la fuente primaria de energía inmediata
• Una porción pequeña de estos se emplea en construir moléculas mas complejas
• Otra porción para quemar de forma mas limpia las proteínas y grasas que se usan como fuente de energía
• Almacenamiento de energía en plantas (almidón) y en animales (glucógeno)
• Material estructural en plantas (celulosa)
• Ahorro de proteínas
o Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, y polisacáridos.
• Monosacáridos
o Azucares simples, de 3 a 6 átomos de carbono
o Ejemplos: glucosa o dextrosa y la fructosa
• La glucosa es uno de los monosacáridos mas frecuentes en los seres vivos- es el producto de la fotosíntesis.
o Según átomos de carbono se pueden agrupar en Triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas
o Otros ejemplos son la ribosa y la desoxirribosa
• Disacáridos
• Constituido por 2 monosacáridos
• Ejemplos: sacarosa o azúcar de mesa (glucosa y fructosa), la lactosa o azúcar de leche (glucosa y galactosa), maltosa es 2 de glucosa
• Constan de 2 azucares simples enlazados mediante deshidratación
• Se convierten en monosacáridos otra vez mediante hidrólisis
• Polisacáridos
• Son compuestos mas complejos para almacenar energía a largo plazo
• Almidón en los vegetales y Glucógeno en los animales
• Con los carbohidratos mas abundantes y por lo general son insolubles en agua
• Quitina: principal componente de exoesqueleto de atropados
• Tienen como función estructural la celulosa= principal componente de la pared celular y de la fibra
- Lípidos (grasas)
o Sustancias insolubles en agua pero se disuelven fácilmente en solventes orgánicos como el benceno, éter y cloroformo
o Son moléculas de almacenamiento de energía – comúnmente en forma de aceite o grasas
o Función estructural: fosfolípidos
o Composición CHO pero con menos oxigeno que los carbohidratos
o Las grasas son importantes como combustible
o Al igual q las proteínas son componentes estructurales importantes en las células-en las membranas celulares
o Funciones
• Almacenamiento de energía en animales y algunas plantas
• Protege debajo de la piel en forma de tejido y protege la perdida de calor
• Hormonal – esteroides
o Clasificación
• Aceites, grasas, ceras
• Fosfolípidos
• La familia de los esteroides= carotenoides – pigmentos vegetales de color rojo y amarillo
- Proteínas
o Base importante pare el crecimiento y desarrollo de órganos y tejidos
o Son moléculas orgánicas gigantes de distintas formas y tamaños con alto peso molecular y son formados por unidades llamados aminoácidos
o Composición CHON
o Funciones: hormonal, de reconocimiento de señales, de transporte, estructural, de defensa, de movimiento, de reserva, reguladora y enzimática.
o Hormonal= actúan como estimulantes de algunas reacciones como la insulina que regula el nivel de glucosa en la sangre
o Reconocimiento de señales = receptores,
o Transporte= atreves de la membrana plasmática y con la hemoglobina que es una proteína utilizada para transportar oxigeno en la sangre al resto del cuerpo
o Función estructural: forman parte de células y tejidos
• Colágeno: tensión de la piel y huesos
o De defensa: inmunoglobinas reconocen las moléculas u organismos extraños y los destruyen
• Anticuerpos
• Algunas proteínas funcionan como anticuerpos producidos por las células plasmáticas en reacción a antígenos
• Todas la funcione de motilidad están relacionadas con proteínas
• Contracción del musculo es la interacción de la actina y misiona
o Enzimática
• La mayoría de reacciones metabólicas de una célula son catalizadas por proteínas
• Enzima: proteína que en pequeñas cantidades aumenta la velocidad de una reacción química sin sufrir cambios permanentes, son llamados biocatalizadores también
• Primero la enzima se combina con la sustancia sobre la cual actuara= sustrato
• Acción de enzimas es muy especifica
• Enzima y sustrato están unidos por enlaces débiles en un cierto lugar de la enzima que se llama= sitio activo
• Luego se degrada el sustrato y queda libre la enzima
• Pueden ser afectadas por: cambios de PH, temperatura, cantidad de sustrato y sustancias inhibidoras (sustancias con semejanza química al sustrato que bloquean la acción)
• Estas disminuyen la velocidad de reacción de la enzima
• Se denominan con sufijo ASA, Ejemplos: Sacarosa-Sacarasa, Urea-Ureasa, Proteina-Proteasa, Amilosa-Amilasa, Lipido-Lipidasa
- Acidos Nucleicos
o Son moléculas complejas que posen carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y forforo
o Reciben su nombre de ser acidos y estar en nucleos
o Acido Ribonucleico ARN= es una cadena sencilla de nucleótidos con adenina, citosina, guanina y uracilio como bases nitrogenadas y azúcar como ribosa
o 3 tipos de ARN, el mensajero, ribosomal y el de transferencia, los cuales participan en el proceso de síntesis de proteínas
o Acido Desoxirubonucleico ADN: es una cadena doble de nucleótidos con adenina, citosina, guanina, timina y desoxirribosa como azúcar
• Se encuentra de en los cromosomas del nucleo de la celula y en menores cantidades en mitocondrias y cloroplastos
o Acidos Nucleicos- constituidos por subunidades llamadas nucleótidos
o Bases nitrogenadas se dividen en 2 purinas ( adenina, guanina) y pirimidinas (citosina, timina y tiracilo)
ADN ARN
Cadena doble Cadena sencilla
Adenina, citosina, timina, guanina Adenina, Citosina, Guanina, Uracilo
Desoxirribosa Ribosa
En cromosomas, mitocondrias y cloroplastos En ribosomas, Nucléolo, Citoplasma
Síntesis de proteínas
Reproducción de Herencias Síntesis de proteínas
o Funcion de Acidos Nucleicos= duplicación del ADN y la trasncripcion del ADN
o Duplicacion ADN: cadena de A-T, T-A,G-C,C-G luego roptura del enlace hidrogenado y cadena de T-A, G-C, C-G, A-T’
o ADN: el síntesis proteico ocurre en ribosomas en el citoplasma
o ARN: lleva la información desde el ADN en nucleo hasta los ribosomas enel citoplasma
• ARN mensajero- copia el mensaje, ARN ribosomal- recibe el
• mensaje, ARN transeferencia- lo interpreta
- Aguas y sales Minerales
o Funciones del Agua
• Estructural= forma y volumen de las células se mantiene por presión del agua
• Transportadora= transportar sustancias nutritivas a las células y desechos fuera de ella disuelve y desecha productos
• Termoregulador= absorbe calor evaporándose por los poros
• Disolvente= disolvente universal
• Lubricante= se encuentra donde rozan órganos y articulaciones
- Sales Minerales
o Son compuestos químicos inorgánicos necesarios para los procesos vitales
o Son nutrientes inorgánicos que se ingieren como sales disueltas en alimentos y agua
o Funciones
• Estructural= al precipitar las sales dan lugar a formación de estructuras solidas e insolubles con función esquelética
• Catalitica= algunos cationes actúan como cofactores enzimáticos
• Reguladores de PH= forman mezclas casi neutras
o Ejemplos
• Calcio= componente huesos y dientes, también interviene con la cuagulacion
• Potasio= influye en la contracción moscular
• Sodio= equilibrio acido- básico
• Fosforo= acidos nucleicos
• Magnesio= enzimas
• Zinc= enzimas digestión
• Hierro= hemoglobina
- Vitaminas
o Son compuestos organicos que los animales requieren en pequeñas cantidades
o No se sintetizan en el cuerpo
o Liposolubles- A D E K
o Hidrosolubles- K A B C
o Vitamina: retinol, para la visión, se encuentra en hígado y escases causa ceguera nocturna
o Vitamina D: absorción de calcio, deficencia causa deformidades en los huesos
o Vitamina E: tocoferol, impide el daño celular, deficiencia causa anemia, se encuentra en aceites, cereales, semillas, pescado
o Vitamina K: importante en la coagulación de sangre, escases causa sangrado y hemorragias internas, en espinacas y hojas verdes
o Vitamina C: Acido ascórbico, necesaria para la síntesis de colágena, escases causa escorbuto(cicatrices lentas y débiles), en encentra en citricos
o Vitamina B1: es importante en el metabolismo de los carbohidratos y aminoácidos, deficiencia causa beriberi ( debilidad muscular), en leche carne hígado
o Vitamina B2: en el metabolismo energético, deficiencia
...