ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiologia

maria052019Documentos de Investigación30 de Julio de 2019

2.860 Palabras (12 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 12

Radiología: Estudio de la aplicación terapéutica de los distintos tipos de radiaciones, como los rayos X, los rayos gamma o los ultrasonidos, y de su utilización en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.

Características y propiedades de los rayos X:

  • Transmisión de energía a través del espacio y la materia
  • Son un circuito magnético  viajan en linera recta entre un campo magnético y  otro eléctrico.
  • Atraviesan cuerpos translucido y opacos estructuras dentarias y tejidos.
  • Una vez que salen de estas estructuras  pueden producir imágenes en la película  radiográfica  
  •  Alteran los átomos causando daño  a nivel celular y de tejido efectos biológicos
  • Contra estos efectos biológicos se deben tomar medidas de protección al tomar radiografiase

Aparatos de los rayos x: examen clínico, la radiografía permite llegar al diagnostico y mejorar el plan de tratamiento.

Sistema electromecánico destinado a la producción de rayos X: Intrabucales y Extrabucales

Aparatos de los rayos x: clasificación: intrabucales

1.- FIJOS:

Cabezal o parte activa del aparato, se encuentra relacionado con un eje fijo a la pared, piso o al equipo dental

2.- MÓVILES:  

Cabezal está relacionado con un eje colocado sobre una base  o estativo desplazable con ruedas

Componentes del aparato:

1. Modulo de control

2. Brazo de extensión

3. Cabezal

 Goniómetro

Modulo de control:

  • Botón de encendido y apagado con su luz indicadora
  • Botón de exposición  (señal audible)
  • Aditamentos de Control del :

        - Tiempo de exposición ( Te )

        - Kilovotaje. ( kVp) calidad de Rx

        - Miliamperaje ( mA ) cantidad de Rx

Brazo de extensión

  • Movimientos horizontales y verticales
  • Cuanto mayor número de articulaciones, más fácil de manipular
  • Compensa el peso del cabezal
  • Lleva los cables eléctricos del módulo de control al cabezal        

Cabeza del tubo

  1. Caja de metal
  2. Transformadores
  3. Aceite aislante
  4. Tubo de Rayos X
  5. d. Sello del cabezal
  6. e. Discos de aluminio
  7. f.  Colimador de plomo
  8. g. Dispositivo localizador

Caja de metal

  • Protege al tubo de Rx
  •  Protección contra choque eléctrico
  •  Blindaje
  • Trasformadores  

Transformadores:

Regulan la electricidad de ingreso hay reductores Baja tensión/reductor

Amplificadores Alta tensión/amplificador

  • Circuito: vía de corriente eléctrica
  • Circuito del filamento: 3 a 5 voltios
  • Circuito de alto voltaje: 65.000 a 100.000 voltios
  • Transformador: aparato que cambia el voltaje de la electricidad de ingreso

Aceite aislante

  • Circuito: vía de corriente eléctrica
  • Circuito del filamento: 3 a 5 voltios
  • Circuito de alto voltaje: 65.000 a 100.000 voltios
  • Transformador: aparato que cambia el voltaje de la electricidad de ingreso

Sello de la cabeza

 Cubierta de aluminio o vidrio

 Permite la salida de los rayos X

Sella el aceite y la cabeza del tubo

No permite que salga el aceite

Discos de aluminio

Hojas de aluminio colocadas en la vía del haz de rayos X

  • Filtran los rayos no penetrantes
  • Filtración inherente: proporcionada por tubo de vidrio, aceite aislante y sello (0,5 a 1 mm)
  • Elimina los Rx que no son útiles para el diagnostico

Colimador de plomo

  • Placa de plomo con un orificio central
  • Restringe el tamaño y forma del haz de rayos X
  • Forma un haz en forma cónica de ± 6 a 7 cm de diámetro
  • Reduce la exposición al paciente
  • Placa de plomo denso  con un orificio central deja pasar una porción del haz de rayos x .
  • Es importante para darle menos  radiación al paciente  
  • Aparatos De Rayos X Dental

Dispositivo localizador

  • Localizador o cono
  • Indica la dirección del haz
  • Ajusta la distancia del punto focal a la piel del paciente
  • Cónico
  •  Conos Rectangular o redondo: 20 o 40 cm
  • Nos indica la dirección del haz de rayos x , y en ocasiones nos permite ajustar la distancia focal.
  • Los hay de 20 cm (8”), 30 cm (12”) y 40 cm (16”)
  • La distancia focal la encontramos desde el punto de origen de los rayos x hasta la superficie a radiografiar

Goniómetro: En la parte externa del cabezal encontramos los goniómetros, que nos permite seleccionar las diferentes angulaciones  verticales u horizontales.

Producción de los rayos x: condiciones básicas

  • Para producir Rx se necesita generar electrones
  •  Que se aceleren y que choquen contra un Blanco o diana

Emisión Termoiónica

Todo metal, cuando es atravesado por una corriente eléctrica en el vacío, produce una carga espacial de electrones (nube de electrones). El número de electrones dependerá de la naturaleza del metal y la temperatura aplicada sobre el.

Producción de los rayos x

Transformador de baja tensión. Aportan  la electricidad  necesaria para que los electrones se calienten.

  • Calienta el filamento
  • Nube de electrones
  • mA
  • Cantidad de Rayos X

Aceleración de electrones: CÁTODO

Transformador de alta tensión

  • Diferencia de potencial
  • Aceleración de electrones
  • KVp
  • Calidad de los Rayos X

BLANCO O DIANA

Placa de tungteno: número atômico, punto de fusión, condutibilidad térmica.

Tallo de cobre: Buen conductor del calor

Clasificación de la Radiación X

  • Radiación primaria: haz de radiación penetrante que se produce en el blanco del ánodo y sale por la cabeza del tubo
  • Radiación secundaria: radiación que se crea cuando el haz primario interactúa con la materia
  • Radiación dispersa: resultado  de un rayo que se desvió por interacción con la materia
  • Radiación de escape: emitida de forma accidental por el cabezal del aparato de rayos X, desde lugares distintos a la ventana del tubo

Película radiográfica y revelado

  • Receptores de imagen: Películas de acción directa: presentan sensibilidad directa a los rayos X ejemplo las intrabucales
  • Películas de acción indirecta: es utilizado en conjunto con una pantalla intensificadora en un chasis. Esta película es sensible a fotones de luz emitidos por la pantalla. Usada para las extra bucales como la panorámica.

Componentes De La Película Radiográfica

  • Base: Poliéster  (plástico)
  •  0,2 mm de espesor
  •  Translúcida    (verde o azul)
  •  Flexible
  • Bordes redondeados para la comodidad del paciente

Según su sensibilidad: se refiere a la velocidad para producir radiografías, es indicada con las letras A  a la F en odontología utiliza D,E, F  

Componentes De La Película Radiográfica

  • Capa Protectora: Cubierta transparente, protectora Colocada sobre la emulsión, protege de manipulación y  daño    mecánico

Componentes Paquete Radiográfico

1. Embalaje o envoltura

2. Papel negro

3. Lámina de plomo

4. Película radiográfica

Envoltura

  • Cubierta de plástico o papel
  • Protege de exposición a la luz y la saliva

Lado de no exposición. Presenta código de colores, velocidad y cantidad de película del paquete  

Lado de exposición. Punto de identificación de la película o repujado  

Lado de no exposición

  • Código de color: indica el lado de no exposición
  •  Indica marca comercial y fabricante
  •  Cantidad de películas contenidas en el paquete

Lámina de Plomo

  • Dar consistencia al paquete radiográfico
  • Frenar radiación generada (radiación secundaria) por los tejidos del paciente
  • Informar que la película no fue colocada con su lado correspondiente frente al objeto
  • Localizada en la parte posterior de la envoltura
  • Detrás de la película

  • Papel Negro: Cubre la película y protege de la luz y la saliva

Clasificación de la película radiográfica

2. Según su cantidad

  • Películas simples contiene 1
  •  Películas dobles contiene 2

Según su sensibilidad (intrabucales)

  • Cantidad de radiación requerida para producir radiografía con densidad media
  • Depende fundamentalmente del tamaño de los cristales haloides de plata
  • Indicada por una letra de la A a la F
  • En Odontología de utilizan películas de velocidad D, E o F
  1. Según Su Utilización

Películas Intrabucales, películas Extrabucales  y películas para Duplicación

Películas Intrabucales

  • Tipo 1: Películas Periapicales: se observa todo el diente, incluyendo hueso adyacente.
  •  Tipo 2: Películas Interproximales: se observan las coronas de los dientes superiores e inferiores en una sola radiografía. 
  •  Tipo 3: Películas Oclusales: abarca areas mayores del maxilar o la mandibular. 

Presentación comercial

  •  Cajas de 50 , 100 , 150  películas
  • Películas apiladas dentro de empaque plástico
  • Información sobre: tipo de película, velocidad, cantidad de películas por paquete intrabucal, condiciones de almacenamiento, tiempos de procesamiento

Almacenamiento

  • Temperatura de 10 a 21 Cº, en ausencia de humedad
  • Lejos de todas las fuentes de radiación
  • Lejos de emanaciones químicas
  • Verificar fecha de vencimiento

Clasificación de la película radiográfica

Extrabucales:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (197 Kb) docx (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com