Realizar el balance en porcentaje
mitolionTarea19 de Septiembre de 2014
703 Palabras (3 Páginas)411 Visitas
Caso Practico 1 Modulo 12
1. Realizar el balance en porcentaje de las empresas propuestas.
C&C E&E ABC D&D
Activo Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje
Inmovilizado € 46,400.00 8% € 118,896.00 48% € 34,131.90 15% € 396,061.44 96%
Existencias € 400,200.00 69% € 84,218.00 34% € 143,353.98 63% € - 0%
Realizable € 110,200.00 19% € 32,201.00 13% € 9,101.84 4% € 14,027.18 3%
Disponible € 23,200.00 4% € 12,385.00 5% € 40,958.28 18% € 2,475.38 1%
TOTAL € 580,000.00 100% € 247,700.00 100% € 227,546.00 100% € 412,564.00 100%
PASIVO
Patrimonio Neto € 110,200.00 19% € 175,867.00 71% € 50,060.12 22% € 301,171.72 73%
Pasivo No Corriente € 197,200.00 34% € 19,816.00 8% € - 0% € 94,889.72 23%
Pasivo Corriente € 272,600.00 47% € 52,017.00 21% € 177,485.88 78% € 16,502.56 4%
TOTAL € 580,000.00 100% € 247,700.00 100% € 227,546.00 100% € 412,564.00 100%
RATIOS C&C E&E ABC D&D
Plazo de Cobro 125 28 0 30
Rotación Existencias 0.7 6 18 0
2. Identificar el sector al que pertenece la empresa, sabiendo que los posibles sectores son: CONSTRUCCIÓN, PRODUCCIÓN ELÉCTRICA, GRANDES ALMACENES y SUPERMERCADO, efectuando el análisis correspondiente de los estados financieros y razonando la respuesta.
C&C E&E ABC D&D
R. Fondo de Maniobra 85% 39% 32% 0%
R. Liquidez 196% 248% 109% 100%
R. Tesorería 49% 86% 28% 100%
REF 426% 41% 355% 37%
RAF 23% 245% 28% 270%
• Sector Construcción: considero que la empresa que pertenece a este sector es C&C ya que la información que presenta junto con la desarrollada nos indica que el plazo de cobro a los clientes es mayor a las demás, esto se da porque el cobro de las ventas de inmuebles no es tan rápido como el de otros rubros, se puede ver que en las existencias o inventarios se tiene una rotación con un periodo de tiempo más largo que las demás por la naturaleza de lo que se comercializa, el pasivo a largo plazo lo podemos considerar como préstamos a entidades bancarias es mucho mayor al de los demás.
• Sector Grandes Almacenes: considero que la empresa E&E pertenece a este sector ya que el plazo de cobro es de 28 días lo habitual en este sector (según el tipo de plan de pagos que se le ofrezca a los clientes), la rotación de las existencias es cada dos meses que se podría decir dependiendo de las tendencias y la temporada, el pasivo todo está financiado por su circulante ósea que tienen capacidad de cobro y de endeudamiento para adquirir más mercancía y que esta siempre este en movimiento.
• Sector Supermercados: considero que esta empresa se pertenece al sector supermercados debido a que se financia la mayor parte de activo con pasivo corriente y esto se debe que no otorga crédito a sus clientes ya que en supermercados la mercadería que el cliente adquiere la paga en el momento ósea que se está financiando con los proveedores con el dinero de los proveedores lo utiliza para adquirir más mercadería.
• Sector Producción Eléctrica: considero que la empresa D&D debido a que sus existencias son 0 ósea que ofrece un tipo de servicio lo cual ninguna de las otras empresas tienen esta peculiaridad, el inmovilizado es el más alto de todos ya que toda la maquinaria que produce es considerablemente especializada y está en el mercado el precio es alto la infraestructura que soporta la planta, el plazo de cobro es de 30 días ósea una vez al mes que es normal en este rubro, el fondo de manobra
...