Recepción De Lacteos
Christiangb1216 de Julio de 2015
465 Palabras (2 Páginas)306 Visitas
Cuando se recibe un producto como los lácteos es importante tener en cuenta las siguientes pautas para su debido almacenamiento:
LECHE DEFINICIÓN: Producto integro normal y fresco obtenido del ordeño higiénico e ininterrumpido de sanas
Asegurarse de que los alimentos refrigerados lleguen en camiones refrigerados.
Confirmar el nombre del proveedor.
La leche debe estar a una temperatura de <4°C (41°F) o menor.
Revisar la fecha de vencimiento, número de lote y registro sanitario. Para su seguridad y calidad.
Verificar la integridad del empaque y que esté limpio.
Verificar que el vehículo de transporte este limpio y son malos olores.
Altas temperaturas por encima de lo requerido 0°C a 4 + o - 2°C
Empaque sin rotula averiado, sin fecha de vencimiento o vencida.
Empaque sin registro sanitario, presencia de embobamiento en el empaque.
Presencia de impurezas o partículas extrañas (Contaminación física)
Contenido inferior al rotulado.
Queso definición: el producto blando, semiduro, duro y extra duro, madurado o no madurado, y que puede estar recubierto, en el que la proporción entre las proteínas de suero y la caseína no sea superior a la de la leche.
Elaborado con leche pasteurizada o derivados lácteos.
Color blanco uniforme, sabor y olor característico al producto fresco.
Su consistencia es firme, se puede cortar fácil, nunca baboso al tacto.
Materia grasa mínima de 45.0%, humedad máxima de 55.0%.
Etiquetado con fecha de elaboración, fecha de vencimientos, registro sanitario y peso por empaque.
Producto homogenizado sin madurar que después de su fabricación esté listo para el consumo.
Exento de sustancias cono grasas y proteínas de origen vegetal o animal diferentes a las lácteas.
Empaque son rotular, sin registro sanitario, sin fecha vencimientos o estar vencida.
Olor, sabor vinagre, textura arenosa y poco firme.
Empaque averiado.
Peso inferior al requerido.
Presencia de suciedad o sueros extraños.
Yogurt Definición: producto obtenido a partir de la leche higienizada o de una mezcla higienizada de ésta con derivados lácteos, fermentado por acción de Lactobacillus delbrueckkii susbp. bulgaricus y Streptococcus salivarius subsp. thermophilus, los cuales deben ser variables, abundantes y activos en el producto hasta el final de su vida útil”. Norma Técnica Colombiana NTC 805 (2005)
Kumis Definición: “producto obtenido a partir de leche higienizada o de una mezcla higienizada de ésta con derivados lácteos, fermentado por acción de Lactococcus Lactis subsp. Cremoris y Lactococcus Lactis subsp. lactis, los cuales deben ser variables, abundantes y activos en el producto hasta el final de su vida útil. Norma Técnica Colombiana NTC 805 (2005)
Producto viscoso.
Libre de partículas extrañas, con sabor y olor característico.
Rotulado con registro sanitario y fecha de vencimiento impresos en el empaque.
Debe de estar a temperaturas de 0° a 4°C + 0 menos 2°C
Producto visiblemente averiado
Sin Fecha de vencimiento, sin número de lote o próxima a vencerse, sin registro sanitario, o en rótulos borrables y móviles.
Temperaturas
...