Reciclaje
CarlenC15 de Marzo de 2014
8.225 Palabras (33 Páginas)271 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
U. E. LICEO BOLIVARIANO “PLAYA GRANDE”.
PLAYA GRANDE SUCRE – ZULIA.
Tutor Metodológico:
Lisbeth Gonzales.
Tutor Académico:
Rosa Nolaya.
República Bolivariana De Venezuela.
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación.
U. E. Liceo Bolivariano “Playa Grande”.
Playa Grande Sucre – Zulia.
Autores (as):
Cristian Cortéz CI: 24.342.792
Maira Contreras CI: 22.486.052
Aselis Vera CI: 23.889.335
Yasmile Forero CI: 23. 477.730
Yohana Contreras CI: 22.487.035
Año: 5to Sección: “A”
Playa Grande, Junio 2011.
ÍNDICE DE CONTENIDO.
Dedicatoria………………………………………………………………………. V
Agradecimiento…………………………………………………………………. VI
Resumen………………………………………………………………………… VII
Introducción……………………………………………………………………… 1
Capitulo I…………………………………………………………………………. 4
Planteamiento del Problema………………………………………………...… 4
Contaminación…………………………………………………………….…….. 4
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………... 6
Objetivo General………………………………………………….……………… 6
Objetivo Especifico………………………………………………………………. 6
Delimitación……………………………………….……………………………… 7
Justificación………………………………………………………………………. 8
Cronograma de actividades……………………………………………………... 9
Capitulo II……………………………………………………………………….. 11
Marco Referencial……………………………………………………………..
Antecedentes…………………………………………………………………… 11
Bases legales…………………………………………………………………… 12
Artículo 127 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela…12
Artículo 129 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela... 12
Bases teóricas………………...………………………………………………….. 13
¿Qué es contaminación?............................................................................... 13
La basura……………………………………………………………………….…. 14
Basura orgánica………………………………………………………………….. 15
Basura inorgánica…………………………………….………………………….. 15
¿Qué es el reciclaje?..................................................................................... 15
Cadena de reciclado………………………………………………………. 16
Origen……………………………………………………………………….. 16
Recuperación………………………………………………………………. 16
Plantas de transferencia………………………………………………...… 16
Plantas de clasificación o separación…………………………………… 16
Reciclado final o planta de valorización…………………………………. 17
Contenedor amarillo (envase)…………………………………...……....... 17
Contenedor azul (papel y cartón)………………….……………………….17
Contenedor verde claro (vidrio)………………………………………...….. 17
Contenedor verde oscuro……………………………………………………17
Las tres “R”……………………………………………………………………. 17
Reducir………………………………………………………………………… 18
Rehusar……………………………………………………………………….. 18
Reciclar………………………………………………………………………… 18
Consecuencias……………………………………………………………….. 18
¿Se recicla en Venezuela?....................................................................... 19
La gente de VITALIS recomienda…………………………………………… 19
¿Qué entendemos por Reciclar?................................................................ 20
¿Por qué es Importante Reciclar?.............................................................. 20
¿Cuánto puede durar la Basura al Aire Libre?............................................ 21
Términos básicos……………………………………………………………….. 25
Capitulo III…………………………………………..…………………………… 33
Marco Metodológico…………………………………………………………….. 33
Tipo de investigación…………………………………………………………… 33
Unidades de Análisis…………………………………………………………… 33
Características de la Muestra………………………………………………….. 34
Muestra………………………………………………………………………….... 34
Características…………………………………………………………………… 34
Población………………………………………………………..………………… 34
Técnicas de instrumentos de recolección de datos………………………...… 35
Capitulo IV…………………………………………………………...…………… 36
Análisis de resultados……………………………………………………….…… 36
Pregunta: ¿Reciclas en tu casa?........................................................ 36
Grafico Nº 1……………………………………………………………….. 36
Pregunta: ¿Conoce los efectos que tiene la basura en el ambiente y en los seres humanos?................................................................................... 37
Grafico Nº 2………………………………………………………………… 37
Pregunta: ¿Sabes como clasificar la basura para reciclar?................. 38
Grafico Nº 3………………………………………………………………… 38
Pregunta: ¿Has escuchado alguna charla sobre el reciclaje?............. 39
Grafico Nº 4…………………………………………………………………. 39
Pregunta: ¿Conoces el significado de las tres R?................................. 40
Grafico Nº 5………………………………………..………………………… 40
Pregunta: ¿Has realizado algunas manualidades con material reciclable?.. 41
Grafico Nº 6……………………………………………………………………….. 41
Pregunta: ¿Usted ha hecho algo para disminuir la contaminación?............ 42
Grafico Nº 7……………………………………………………………………….. 42
Pregunta: ¿Conoces los colores de los contenedores?................................ 43
Grafico Nº 8………………………………………………………………………. 43
Pregunta: ¿Crees que la contaminación afecta la capa de ozono?............ 44
Grafica Nº 9………………………………………………………………………. 44
Pregunta: ¿Consideras que la basura sirve para otros usos?...................... 45
Grafico Nº 10……………………………………….……………………………...45
Anexos…………………………………………………………………………….. 46
Anexo “A”
PLANIFICACIÓN PARA LA CLASE SOBRE EL RECICLAJE PARA LOS ESTUDIANTES DE 4TO, 5TO Y 6TO GRADO DE LA U.E.B. “PLAYA GRANDE”……………………………………………………………………….. 47
ANEXO “B”
Charlas dirigidas a los alumnos………………………………………………… 51
Anexos “C”
Elaboración de las manualidades con los alumnos (as)…………………… 54
Anexos “D”
Compartir realizado con los alumnos y profesores…………………………… 62
Anexos “E”
Elaboración del mural referente al reciclaje en la institución……………… 65
Anexos “F”
Elaboración de
...