ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos Naturales

globalallus6 de Julio de 2014

565 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Productos saludables

1. Almendras

Una excelente fuente de grasas monosaturadas. Son además un bocadillo muy bueno para comer entre comidas, te llenan de energía, te quitan el hambre y son buena fuente de proteína, adecuada para controlar el colesterol. Tenerlas a la mano puede hacer toda la diferencia en tu día de trabajo.

2. Espárragos

Tiene nutrientes anti-inflamatorios, y altos niveles de ácido fólico, que te ayuda a controlar los cambios de humor liberando una sustancia llamada serotonina en tu cerebro, aportan pocas calorías y mucha fibra, minerales (potasio, calcio, magnesio…) y vitamina E.

3. Palta

No por nada dicen que son uno de esos súper alimentos. Altos niveles de grasas monosaturadas buenas para el corazón. Tiene beneficios anticancerígenos, además de que ayuda al sistema cardiovascular y a regular los niveles de azúcar en la sangre.

4. Brócoli

Alto en vitaminas C y K y lleno de nutrientes anticancerígenos, además de que protege tu sistema cardiovascular, Óptima para adelgazar.

Los antioxidantes y fotoquímicos aumentan la actividad de ciertas enzimas cuya función es bloquear o eliminar el empuje de los agentes cancerígenos.

5. Espinacas

Cualquier hoja verde como la lechuga o la espinaca está llena de nutrientes buenos para el cuerpo. Pero en especial estas hojas son bastante densas en nutrientes, posee fibra, vitaminas, minerales y pequeñas cantidades de calcio y hierro.

6. Zanahoria

Ese color naranja, que no pasa inadvertido, también obra un milagro: el betacaroteno, tras ser absorbido en nuestro cuerpo, se transforma en vitamina A o retinol, esencial para la vista, la piel y las mucosas. También contiene hidratos de carbono y fibra.

7. Lentejas o garbanzos

Ambas presentan una alta concentración de nutrientes. Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados sobre todo por almidón. Sus proteínas vegetales, aunque en buena cantidad, son incompletas, puesto que son deficitarias en metionina (aminoácido esencial). No obstante, si se combinan con cereales como el arroz, alimentos ricos en dicho aminoácido, se convierten en proteínas de alto valor biológico, equiparable a las que aportan los alimentos de origen animal.

8. Leche

Es el barniz de los huesos, a los que protege con el calcio. La enfermedad ósea más frecuente es la osteoporosis, que hay que prevenir desde la infancia, un momento crucial de la vida. De ahí que los niños tengan que tomar entre tres y cuatro unidades lácteas cada día. Y luego, en las mujeres, durante la menopausia es fundamental.

9. Pimiento

El pimiento es muy nutritivo por su aporte de vitamina A, E y especialmente de vitamina C, Sus beneficios son mejor aprovechados en su estado crudo ya que cocido pierde de forma importante su contenido de vitamina C, verdura infaltable para quienes quieren protegerse de los proceso de oxidación como el envejecimiento. Es recomendado en personas que padecen estrés, consumidoras de tabaco, con enfermedades crónicas degenerativas y personas con gran trabajo físico.

10. Pescado Blanco

Pescado blanco es un pescado fino,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com