Relacion De La Fisica
bebecho5922 de Octubre de 2013
504 Palabras (3 Páginas)483 Visitas
LA RELACIÓN DE LA FÍSICA, QUÍMICA, FÍSICA Y QUÍMICA POR J. H. VAN´T HOFF FECHA DE PUBLICACIÓN: ENERO DE 1904
Según el programa, tengo que tener en cuenta: "Los principios generales y conceptos fundamentales que conectan la química física con las ciencias afines, revisión de esta manera el desarrollo de la ciencia en cuestión sí mismo"
Permítanme comenzar por definir la química física como la ciencia dedicada al introducción física conocimiento en química, con el objetivo de ser útil a este último. Sobre esta base puedo limitar mi tarea a las relaciones de la química física a las dos ciencias une, chemis-trate y física,
Pero incluso si limito a estas relaciones, que no son los únicos dos, quiero restringir el mismo aún más, en orden, en el espíritu de este Congreso, para llamar su atención a las amplias vistas: así seguiré solamente dos líneas, al responder a dos preguntas sobre dos problemas fundamentales en química:
I. Lo que ha hecho la química física o nuestras ideas acerca de la materia?
II. ¿Qué ha hecho por nuestras ideas acerca de afinidad?
La pequeña mesa que tengo el honor de poner ser mineral permitirá responder a la pregunta por apelar al desarrollo científico de nuestra ciencia, que también tengo que revis
I.ideas relacionadas con la materia
1. Lavoisier, Dalton (1808)
2. Gay-Lussac, Avogadro (1811)
3. Dulong, Petit, Mitscherlich (1830)
4. Faraday (1832)
5. Bunsen, Kirchhof (1861)
6. Sistema periódico (1869)
7. Pasteur (1853), estereoquímica (1874) 8.Raúl, Arrhenius (1866-7)
II. Ideas relacionadas con la materia
1. Berthollet, Guldberg, Waage (1867)
2. Berzelius, Helmholtz (1887)
3. Mitscherlich, primavera (1904)
4. Deville, Debray, Berthelot
5. Thomsen, Berthelot (1865)
6. Horstmann, Gibbs, Helmholtz
9. Radiactividad (Becquerel, Curies)
El Journal of Physical Chemistry A
http://pubs.ACS.org/page/JPCA h/about.html
(Dinámica, cinética, química ambiental, espectroscopia, estructura, teoría) publica estudios sobre dinámica de grupos y estados excitados; cinética y espectroscopia; química atmosférica, ambiental y verde; y estructura molecular, química cuántica y la teoría general.
El Journal of Physical Chemistry B
http://pubs.ACS.org/page/jpcbfk/about.html
(Materia condensada blanda y química biofísica) publica estudios sobre macromoléculas y suave alfombra-ter, surfactantes y membranas, mecha-nics estadísticas, termodinámica y efectos medianos y bio-físico química.
El Journal of Physical Chemistry C
http://pubs.ACS.org/page/jpccck/about.html
(Nanomateriales, Interfaces y materia dura) publica original de investigación básica y experimental a científicos en fisico-química de nanopartículas y nanoestructuras, superficies, interfaces y catálisis, transporte de electrones, dispositivos ópticos y electrónicos y materia dura; y conversión de la energía y el almacenamiento.
El diario de química física
http://JCP.AIP.org/about/about_the_journal
El Journal of Chemical Physics publica concisa y define informes de significativos de investigación en métodos y aplicaciones de la química física. Investigación innovadora en las áreas tradicionales de la química física como espectroscopia, cinética, mecánica estadística y la mecánica cuántica continúan siendo áreas de interés para los lectores de la JCP. Además, nuevas áreas tales como polímeros, materiales, superficies e interfases, teoría de la información y los sistemas de importancia biológica son de mayor importancia. Aplicaciones rutinarias de la
...