Reparacion Tisular
animary17169728 de Enero de 2015
563 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
INFLAMACION : reacción tisular compleja que consiste en respuestas de los vasos y leucocitos , se activa mediante factores solubles producidos por varias células o generados a partir de proteínas plasmáticas y se activan o producen en respuesta a un estimulo inflamatorio
INFLAMACION AGUDA se inicia de forma rápida , dura horas o pocos días , se caracteriza por la exudación de liquido y proteínas plasmáticas (edema) y emigración de leucocitos sobretodo neutrófilos
Presenta tres componentes principales:
• Modificación en el calibre de los vasos dando lugar al aumento de flujo de sangre
• Alteraciones de la estructura de la microvasculatura que permiten la salida de la circulación de leucocitos y proteínas plasmáticas
• Emigración de leucocitos desde el punto en el que abandonan la microcirculación hasta el foco de la lesión en el que se acumulan
EXUDADO: Salida de liquido, proteínas y células de la sangre desde el sistema vascular hacia el tejido intersticial Presenta una concentración elevada de proteína
TRNASUDADO: ultrafiltrado del plasma , liquido con bajo contenido en proteínas
EDEMA: exceso de fluido en el tejido intersticial , puede ser exudado o trasudado
FISIOPATOLOGIA
CAMBIOS EN EL FLUJO SANGUINEO Y CALIBRE DE LOS VASOS
Se produce una vasoconstricción arteriolar que dura unos pocos segundos
Se produce vasodilatación que afecta arteriolas y produce apertura de nuevos lechos capilares en las zonas de la lesión (se produce por histamina y oxido nitrico)
Aumentando flujo sanguíneo causando rubor y calor
Se produce un aumento en la permeabilidad de los microvasos con salida de liquido rico en proteínas hacia tejidos extravasculares
La perdida de liquido y el aumento del diámetro vascular condicionan enlentecimiento del flujo de sangre por la concentración de eritrocitos y aumento de viscosidad
Se produce estasis es decir congestion vascular con enrojecimiento localizado
Los leucocitos se adhieren al endotelio y emigran a través de la pared hacia tejidos intersticiales
AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR
• CONTRACCION DE CELULAS ENDOTELIALES
Aumenta espacios interendoteliales ,15-30 MIN
Se activa por hiatamina , bradicinina , leucotrienos, sustancia P
FUGA VASCULAR se produce en periodo corto de tiempo 2-12 horas
• LESIONES ENDOTELIALES QUE CAUSAN NECROSUS
Perdida de células endoteliales
Adherencia de neutrofilos al endotelio durante la inflamación
Fuga persiste hasta que los vasos sufren trombosis
TRANCITOSIS
• A través de órganos vesiculovacuolares , medido por el factor de crecimiento endotelial
RESPUESTA DE VASOS LINFATICOS
• Filtra y vigila líquidos extravasculares
• Drenaje del liquido del edema
• Además leucocitos y restos celulares
REACCIONES DE LEUCOCITOS EN LA INFLAMACION
RECLUTAMIENTO DE LEUCOCITOS EN SITIOS DE LA INFECCION Y LESION
EN LA LUZ
• :MARGINACION
• RODAMIENTO
• ADHERENCIA AL ENDOTELIO
MIGRACIAON A TRAVES DEL ENDOTELIO Y PARED VASCULAR
MIGRACION DENTRO DE LOS TEJIDOS POR QUIMIOTAXIS
ADHERENCIA DE LEUCOCITOS AL ENDOTELIO
• Leucocitos forman una pared central desplazando leucocitos hacia la pared -MARGINACION
• Se adhiere leucocitos a las células endoteliales a través de células de adherencia
• Las citocinas se producen por tejidos en respuesta a gentes lesivo asegurando el reclutamiento de leucocitos
• Rodamiento mediado por selectinas Ligandos para selectinas son oligosacaridos
• Células endoteliales
...