ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuesta A La Agresión

ViryVa21 de Noviembre de 2012

553 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Dirección: Céfalo-caudal

Velocidad: Más en la etapa intrauterina

Ritmo o Secuencia: Armónico

Momento y Oportunidad: Nerviosos, Genital, Linfohemático, etc.

Crecimiento: Aumento de la masa corporal

Desarrollo: Evolución programada de la materia, especialización.

1) Factores genéticos 2) Traumas pre y pos natales 3) Nutrición 4) Factores socioeconómicos

5) Factores emocionales 6) Factores Culturales

Leyes del Crecimiento

1.- El grado de la masa corporal está en relación inversa con el grado de evolución morfológica (Vilo)

2.- Ley de la alternancia en el crecimiento (Godin) “crece o engorda”.

3.- Ley de la influencia endocrina (Pendel)

4.- La posibilidad, el ritmo y la forma de crecimiento están supeditadas a las características de la alimentación (Escudero)

INFLAMACIÓN

1 Dilatación arteriolar en ocasiones precedidos de vasoconstricción

2 Aumento de riego sanguíneo

3 Dilatación y aumento de la permeabilidad de los capilares

4 Exudado de líquido

5 Concentración o aglomeración de hematíes en los capilares

6 Retardo (estasis) del riego sanguíneo

7 Orientación periférica de los leucocitos en los capilares (pavimentación)

Quimiotaxis Diapedesis

Cambios Clínicos

Dolor Rubor Calor Tumor Limitación de la función

Por su tiempo de evolución

Aguda, subaguda y crónica

Por su contenido

Serosa= Líquido acuosa

Fibrinosa= Fibrina

Catarla= Mucinosa

Supurada= Con leucocitos

Degeneración o Infiltración.- Cambios morfológicos celulares que resultan de lesiones no mortales

Tumefacción Turbia.- Aumento del agua intracelular, citoplasma granuloso y turbio (hígado, túbulo renal, miocardio)

Degeneración Hidrópica o Vacuolar.- Más intensa que la anterior, pero reversible tambiém

Metamorfosis Grasa.- Aumento de grasa en el interior de las células . Puede ser reversible, anuncia la muerte celular.

Infiltración Glucógena.- Aumento de glucógeno, reversible no mortal.

Degeneración Hialina.- Citoplasma homogéneo vítreo y eosinófilo. Lesión grave.

Degeneración Mucoide.- Mucopolisacáridos en espacio extracelular.

Necrosis de Coagulación.- Contornos fantasmas. Masa opaca y acidófila, pérdida del núcleo. Persistencia del contorno celular, se pierden los detalles intracelulares.

Necrosis Enzimática.- Se conservan membranas celulares, forma de cáscaras vacías.

Necrosis Caseosa.- Las células se convierten en un masa granulosa y eosinófila de grasas y proteínas amorfas con desaparición completa de los detalles y contorno celulares.

Necrosis Gangrenosa.- Isquemia más infección sobreañadida

Necrosis Fibrinoide.- Con aspecto de fibrina

REPARACIÓN/ CICATRIZACIÓN

1 Eliminación del exudado inflamatorio por drenaje o resorción.

2 Regeneración de los elementos parenquimatosos

3 Proliferación de fibroblastos y capilares (tejido de granulación)

4 Cicatriz (fibroblastos más depósito de colágena) s

Los tejidos tienen la capacidad de regenerarse o de cicatrizar. Los tejidos altamente especializados no se regeneran (Tejido nervioso tejido muscular). Sin embargo, el hígado es un órgano altamente especializado que tiene potencialmente la capacidad de regeneración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com