ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Biología Membrana Plasmática

pixiecdh9 de Junio de 2014

667 Palabras (3 Páginas)534 Visitas

Página 1 de 3

Membrana plasmática : estructura y funciones

1. la celula en el ambiente

- todas las celulas estan rodeadas por una capa muy delgada y flexible llamada membrana plasmática

-Las celulas tienen un medio extracelular y un medio intracelular.

-la membrana plasmatica establece constante interacción entre el medio interno y externo, entrega información al medio, y tiene permeabilidad selectiva (controla todo lo que entra y sale de la celula)

2. Estructura

-Glucoproteina : son glúcidos unidos a proteínas

-Proteinas integrales : transportan sustancias desde o hacia la celula. Estan

-lipidos : la membrana plasmática esta formada principalmente por fosfoipidos, que componen la bicapa lipídica. Tienen cabezas hidrofilicas e hidrofobicas

-Glucolipidos : glúcidos unidos a fosfolipidos

-Colesterol : lipido complejo apolar, se encuentra asociado a las colas hidrofobicas de los fosfolipidos.

-Proteinas : son los principales biomoleculas. Reciben señales externas y transporta sustancias desde otras células al interior, y viceversa

-Proteinas perisfericas : Estan unidas a las caras citoplasmáticas de la bicapa lipidica Actuan como enzimas y receptores de señales

3. Modelo mosaico fluido

-fue propuesto por Singer y nicolson en 1972 y su nombre se debe a que su forma recuera a los mosaicos

-Es el modelo actualmente usado

4. Gradiente de concentración

-Dentro y fuera de la celula, hay sustancias disueltas en agua, llamados solutos

-El conjunto de solutos disueltos en agua se llama Disolución

-El agua que los disuelve se llama solvente

-En la disolución, las

moléculas están en constante movimiento producto de la energía cinetica que tienen. Se mueven desde donde se encuentran más concentradas, hacia donde se están menos concentradas. Se produce un cambio paulatino en la concentración, como un degradé de colores.

- las moléculas cuando atraviesan la membrana plasmática lo pueden hacer a favor o en conra de la gradiente de concentración; usando el transporte pasivo o activo respectivamente

5.Transporte pasivo

-Las partículas no necesitan energía extra para transportarse ya que usan su propia energía cinetica.

-van a favor del gradiente de concentración.

-Se transportan sustancias hasta que en ambos lados de la m.p. la sustancia tenga igual concentración, o sea, que lleguen a un estado isotónico.

*Difusion simple : las sustancias pasan por la bicapa lipidica. Transporta sustancias pequeñas e hidrofobicas

*Difusion faciltada : las proteínas facilitan el traslado de sustancias de dos maneras, por canal y por carriers.

# Por canal : participan proteínas integrales. Transportan iones. Algunos canales están constantemente abiertos, sin embargo, otros tienen ‘’compuertas’’ que controlan el paso.

#Por carriers: participan proteínas integrales. Transportan moléculas en estado monomerico.

6. Transporte activo

-se mueven en contra del gradiente de concentración

-necesitan energía extra para poder transportar sustancias

# a través de bombas : para ser transportada, la celula obtiene energía del ATP (adenosín trifosfato). Las proteínas de bomba transportan iones, la más importante es la bomba sodio-potasio.

#en masa : Transporta

partículas de gran tamaño

-La membrana plasmática engloba en sacos llamados vesículas a las partículas que transporta,

Transporte de agua : osmosis

1. Movimiento de agua, desde y hacia la celula

* el transporte de agua a través de la membrana plasmática, se denomina osmosis y se produce a travez de proteínas de bombas especiales llamadas aquaproteinas.

* El agua se mueve desde donde el soluto esta mas concentrado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com