Resumen Ciencias De Los Materiales
l300622 de Septiembre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)525 Visitas
Clasificación de los materiales:
Metales: (Más empleados a nivel industrial)
Son tenaces.
Son deformables.
Buenos conductores eléctricos.
Buenos conductores térmicos.
Resistencia a temperaturas moderadas.
Resistencia a la corrosión relativa.
Son cristalinos.
Poliméricos:
Pueden ser dúctiles.
En general pueden deformarse.
Malos conductores eléctricos.
Malos conductores térmicos.
Poca resistencia a elevadas temperaturas.
Buena resistencia a la corrosión.
Generalmente amorfos.
Cerámicos:
Son frágiles.
No pueden deformarse.
Malos conductores eléctricos.
Malos conductores térmicos.
Resistencia a las altas temperaturas.
Excelente resistencia a la corrosión.
Son cristalinos.
Estructura atómica:
Átomo: Está compuesto de un núcleo rodeado por electrones. El núcleo posee protones y neutrones de carga positiva y tiene una carga positiva neta. Los electrones, de carga negativa, están sujetos al núcleo por atracción electrostática.
Masa (g) Carga (C)
Protón 1,673x〖10〗^(-24) +1,602x〖10〗^(-19)
Neutrón 1,675x〖10〗^(-24) 0
Electrón 9,109x〖10〗^(-28) -1,602x〖10〗^(-19)
Número atómico(Z): Número de electrones o protones en cada átomo.
Masa atómica: La mayor parte de la masa de un átomo se encuentra en su núcleo. La masa atómica que corresponde al número promedio de protones y neutrones en el átomo es la masa de una cantidad de átomos igual al Número de Avogadro.
Número de avogadro: 1 mol = 6,023x〖10〗^23Número de Avogadro
Estructura Electrónica del Átomo:
Los electrones ocupan niveles de energía discontinuos dentro del átomo. Cada electrón posee una energía en particular; no existen más de dos electrones en cada átomo con una misma energía. Esto también implica que existe una diferencia de energía discreta entre cualesquiera dos niveles diferentes de energía.
Fotón: Partícula de radiación con una frecuencia y longitud de ondas asociadas.
Energía: ∆E=h. ∆E=(h.c)/λ
h= Constante de Planck= 6,63x〖10〗^(-34)j.s
= Frecuencia del fotón= S^(-1)= Hertz
c= Constante de la velocidad de la luz = 3x〖10〗^8
λ= Longitud de onda = m
1 ev = 1,6x〖10〗^(-19) j
Números Cuánticos:
Número cuántico principal (n)
Número cuántico secundario (l)
Número cuántico magnético (ml)
Número cuántico de giro (ms)
Valencia: Se determina por el número de electrones en los niveles combinados sp más externos.
Electronegatividad: Es la tendencia de un átomo a ganar un electrón. (0-2 es Electropositivo y cede electrones con facilidad; 2-4,1 es Electronegativo y tiene mayor capacidad de aceptar electrones).
Enlaces atómicos:
Enlaces primarios
Metálicos: Se presentan en materiales electropositivos.
Covalentes: (Enlaces direccionales) Comparten electrones entre dos o más átomos.
Iónicos: Se presenta entre dos elementos con electronegatividades bastante diferentes, es decir, uno electropositivo y uno electro negativo.
Fuerzas de Van der Waals: Unen moléculas o grupos de átomos mediante una atracción electrostática débil. Pueden modificar de manera notable las propiedades de los materiales.
Estructuras Cristalinas:
Cúbica simple
Cúbica centrada en el cuerpo
Cúbica centrada en la base
Cúbica centrada en las caras
Relación entre el radio atómico y la constante de red:
SC a=2.R
FCC a=4R/√2
BCC a=4R/√3
Factor
...