Resumen Declaración de impacto ambiental.
Tania M.AInforme8 de Julio de 2016
659 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
RESUMEN: DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
“Modificación de la Central Termoeléctrica Tarapacá Vapor”
INTRODUCCIÓN
La central termoeléctrica Tarapacá Vapor ubicada en la región de Tarapacá, en la comuna de Iquique, fue calificada ambientalmente favorable mediante la Resolución Exenta N° 806/1432, del 16 de diciembre de 1996, del Gobierno Regional de Tarapacá.
En el marco de la dictación del D.S. N°13/2011 del Ministerio del Medio Ambiente, Norma de Emisión para Centrales Termoeléctricas (CT), la Compañía Eléctrica Tarapacá S.A. concluyó la necesidad de implementar nuevos sistemas de abatimiento de emisiones en la CT Tarapacá y, como tal, intervenir la Central para instalar y operar tales sistemas.
PARTES QUE COMPONEN EL PROYETO.
El proyecto se compone por la implementación y operación de reducción de emisiones de NOx, construcción y operación de un equipo desulfurizador SDA y sus partes asociadas, ajustes operacionales al filtro de manga existentes y en funcionamiento.
Las modificaciones operacionales consistirán en aumentar la frecuencia de los ciclos de limpieza de las mangas y ajustar los ciclos de extracción de cenizas.
Manejo y disposición de cenizas provenientes del proceso de desulfurización, que incluye la modificación actual del vertedero de cenizas de la central.
OBJETIVO GENERAL.
Asegurar tanto la operación del proceso de desulfurización de gases del tipo SDA, filtro de mangas, como la operación de las medidas primarias de reducción de NOx que se implementará en la central para dar cumplimiento al valor límite que la norma de emisión establece para el SO2. NOx y material particulado.
Las modificaciones que se presentan no genera cambios en las características esenciales del proyecto original.
MODIFICACIÓN DEL PROYECTO APROBADO.
Medidas primarias de reducción de emisiones de NOx: Optimizar el sistema actual de combustión de la caldera, el cual consiste en: Renovar el sistema de quemadores, instalación de un sistema de aire sobre fuego, intervención de molinos de carbón e integración de los nuevos equipos al sistema de instrumentación y control de procesos.
Equipo desulfurizador y sus partes asociadas: Implementación de un nuevo silo de almacenamiento de cenizas volantes de mayor capacidad.
Filtro de mangas: Cambiar el filtro de mangas existente y en funcionamiento.
Modificación del vertedero de cenizas: Se aumentará la capacidad, caracterización del residuo a disponer, diseño,
impermeabilización del terreno, drenaje de infiltraciones, entre otras.
Manejo y disposición de residuos provenientes del proceso de desulfurización: El transporte de las cenizas hacia los vertederos se realizará con camiones cubiertos en la parte superior, mediante una lona tensada por resortes o cuerdas.
ESTABLECIMIENTO DEL INICIO DE LA EJECUCION DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN
El inicio de las actividades se contempla para mayo del 2015, mientras que el filtro de manga se precisa que se encuentre en operación desde diciembre del 2013.
TIPOLOGÍA DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN
El proyecto de modificación presente en el DIA corresponde a la modificación de una Central Generadora de Energía mayor a 3 MW, siendo esta la principal tipología de ingreso al SEIA. Además, contempla almacenar más de 120 ton. de cal viva, por lo que también le es aplicable la “capacidad de almacenamiento de sustancias corrosivas o reactivas en una cantidad igual o superior a ciento veinte mil kilógramos (120.000 kg)”, establecida en el artículo 3 del D.S. N° 40/2013 del Ministerio de Medio Ambiente (RSEIA), literal ñ.4.
...