Resumen de estructura bacteriana
coriacostaResumen12 de Diciembre de 2018
7.589 Palabras (31 Páginas)144 Visitas
ESTRUCTURA BACTERIANA
- Bacterias
■ Las bacterias son los únicos organismos unicelulares con organización procariota → Carecen de núcleo organizado con membrana nuclear y de organelos con membrana
■ Poseen una gran diversidad metabólica que les permite la utilización de muchas fuentes orgánicas e inorgánicas de carbono y energía
■ Se pueden modificar genéticamente en pocas generaciones en forma estable y selectivamente beneficiosa para su supervivencia como especie
■ Las bacterias se pueden dividir en dos grandes grupos → Eubacterias (o bacterias verdaderas) y arqueas
■ Diferencias entre eubacterias, arqueas y eucariotas
○ Tamaño
● Eubacterias y arqueas → Menos de 50 μm de diámetro
● Eucariotas → Más de 50 μm de diámetro
○ Pared celular
● Eubacterias → Presencia de peptidoglicano
● Arqueas → Ausencia de peptidoglicano
● Eucariotas → Si la presentan, ausencia de peptidoglicano
○ Reproducción
● Eubacterias y arqueas → Fisión binaria (asexual, esporas asexuales)
● Eucariotas → Sexual por meiosis y mitosis, esporas asexuales y sexuales
○ Ribosomas
● Eubacterias y arqueas → 70S
● Eucariotas → 80S
○ Membrana plasmática
● Eubacterias y arqueas → Ausencia de esteroles (a excepción de los micoplasmas, que son eubacterias)
● Eucariotas → Presencia de esteroles
○ Respiración
● Eubacterias y arqueas → En la membrana plasmática
● Eucariotas → En la mitocondria
○ Fotosíntesis
● Eubacterias y arqueas → Cuando ocurre, en la membrana plasmática
● Eucariotas → Cuando ocurre, en cloroplastos
○ Membrana nuclear
● Eubacterias y arqueas → Ausente
● Eucariotas → Presente
○ ADN
● Eubacterias y arqueas → Una molécula circular de doble cadena sin histonas
● Eucariotas → Varias moléculas lineales de doble cadena en cromosomas con histonas
○ Nucléolo
● Eubacterias y arqueas → Ausente
● Eucariotas → Presente
○ Señal de iniciación de síntesis proteica
● Eubacterias → fMet-tARNf
● Arqueas → Met
● Eucariotas → Met
■ Morfología bacteriana
○ Las bacterias pueden existir aisladas o en agrupaciones celulares, aunque las formas agrupadas continúan siendo bacterias unicelulares
○ Principales morfologías bacterianas
● Cocos libres con división en un solo plano
● Bacilos libres no curvos con división en un solo plano → Shigella dysenteriae
● Vibroides o vibrios → Vibrio cholerae
● Bacilos curvos libres con rotaciones sobre su propio eje y división en un solo plano
▫ Espirilos (rotación menor a 180°) → Rhodospirillum
▫ Espiroquetas (rotación mayor a 180°) → Treponema pallidum
● Cocos y bacilos no curvos agrupados con divisiones en un solo plano
▫ Estreptococos → Streptococcus lactis
▫ Diplococos → Neisseria gonorrohoeae
● Bacilos no curvos agrupados y filamentosos con división en un solo plano → Actinomyces israelii, Nocardia asteroides
● Con esporas → Streptomyces, Actinomyces
● Fusiformes → Fusobacterium
● Cocos irregulares → Rickettsia, Chlamydia
● Cocos regulares agrupados con división en varios planos
▫ Cocos con división en dos planos perpendiculares (tétradas)
▫ Cocos con división en tres planos ortogonales → Sarcina
▫ Cocos con división en múltiples planos o racimos irregulares → Staphylococcus
● Pleomórficas → Micoplasma mycoides
- Estructura y Ultraestructura Bacteriana
■ Hay estructuras que son comunes a todas las bacterias y resultan vitales para su supervivencia → Pared celular, membrana plasmática, ribosomas, ADN y mesosomas
■ Otras estructuras sólo se encuentran en ciertas especies y les confieren adaptabilidad ambiental, aunque no siempre son indispensables para la vida → Capa S, glicocálix o cápsula, flagelo, fimbria, pili, pili sexual, cuerpos de inclusión y tilacoides
■ Pared celular
○ Estructura rígida ubicada por fuera de la membrana plasmática que le da forma a la bacteria
○ Su función es contener la presión osmótica intracelular que se deriva de la presencia de solutos en el interior de la célula
...