ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rocas Metamorfismo

gyajptlv24 de Noviembre de 2013

590 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

METAMORFISMO

Metamorfismo es un término utilizado para indicar la transformación d las rocas en nuevos tipos el termino se deriva del griego, meta que significa cambio y morfe de forma los procesos metamórficos afectan a cualquier tipo de rocas preexistentes en el interior de la tierra, produciendo cambios mineralógicos y texturales en el estado solido

CICLO DE LAS ROCAS

Se le llama asi al proceso que atraviesan, las rocas eruptivas o ígneas sedimentarias y metamórficas para transformarse unas en otras. Este ciclo se lleva acabo por medio de los agentes externos (agua, viento, lluvia) que mediante la erosión desgastan las rocas preexistentes estas dan origen a los sedimentos que serán la base de nuevas rocas sedimentarias. Luego las rocas sedimentarias se depositan en el interior corteza. Allí son sometidas a calor y altas presiones. Como consecuencia se funde y luego se cristaliza dando lugar a las rocas ígneas o eruptivas. Finalmente las ígneas y las sedimentarias, debido a la compresión sufrida por grandes presiones se convierten

en rocas metamórficas

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL METAMORFISMO

Temperatura: gradiente geotérmico(30◦C/100m),cuerpos intrusivos, fricción,

Presión: litostatica o confinante: uniforme provoca cambios de volumen (no de forma)y favorece la aparición de minerales mas densos

Dirigida o stress: produce cambio de forma de los minerales

Tiempo: influye en el resultado final del proceso

Fluidos químicamente activos: promueven reacciones (agua, dióxido de carbono, ácido bórico, clorhídrico y fluorhídrico)

Tipos de metamorfismo

Metamorfismo dinámico: causado por movimientos terrestres (fallas), que llevan a la fractura y asta la pulverización de las rocas, tiene mas importancia la presión que la temperatura, generando rocas cataclasitas,

Metamorfismo de impacto: por impacto de meteoritos, por aumento de la temperatura se puede producir fusión

Metamorfismo submarino o de fondo oceánico: ocurre cerca de las zonas del riff, donde la corteza esta generando interactúa con el agua de mar

Metamorfismo hidrotermal: ocurre por la circulación de fluidos calientes que van adquiriendo cationes, modificaciones de textura y composicionalmente las rocas

Texturas de rocas

Isótropas: GRANOBLASTICAS: mosaico de granos equidimencionales. Se utiliza el termino Blasto en lugar de grano: endoblastos, idioblastos, hipidioblastos, similar a textura granosa en plutónicas

Anisótropas: FOLIADAS: presentan distinto aspecto en distintas direcciones. FOLIACION: disposición paralela de minerales planares de manera perpendicular al campo de esfuerzos, cuando aumenta el tamaño de grano se denomina esquistosidad

ROCAS GRANOSBLASTICAS

Caliza cristalina, caliza metamórfica o mármol: son rocas producidas por metamorfismo regional o local sobre sedimentos calcáreos o dolomíticos tiene colores muy variados desde el blanco asta el negro siendo comunes los grises y los rosados

Skarns: se dan en las cercanías de una aureola de contacto entre un intrusivo asido y calizas de calcio o magnesio meta somática, epidota, calcitas, granate

Anfibolita: compuesta principalmente por anfíboles, y plagioclasas

Meta cuarcita: producto de metamorfismo local o regional sobre areniscas cuarzosas

ROCAS FOLIADAS:

De menor a mayor grado de metamorfismo las rocas se denominan

Pizarras: grano muy fino con clivaje muy marcado debido a su orientación de sus filosilicatos, no se observan sus componentes minerales brillo sedoso

Filita: el tamaño de grano es mayor en pizarras se pueden distinguir los granos de filosilicatos en muestra de mano, tiene una apariencia sedosa algunas pueden ser moteadas o nodulares de recristalizacion diferencial de algunos minerales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com