ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rocas


Enviado por   •  19 de Marzo de 2015  •  Informe  •  598 Palabras (3 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 3

La Corteza Terrestre o también llamada Litosfera, formada de roca en la que se pueden realizar varias actividades, ya que es donde el hombre habita y en ella se encuentras diversas clasificaciones de rocas. Las capas que conforman la corteza son:

Hidrosfera la cual está en la corteza oceánica y logra formar lagos, mares, ríos y aguas subterráneas los cuales causan la erosión y la sedimentación.

Atmosfera la capa que envuelve a la tierra y la cual es indispensable para el desarrollo de la vida humana.

Cualquier parte solida en la tierra es una roca, ya que están compuestas por minerales (inorgánicas naturales) como feldespato, el cuarzo, la mica y la calcita, surgidos de forma natural debajo de la tierra, las cuales son de composición química definida y se pueden agrupar en 3 maneras:

 Rocas primarias (Ígneas: Fuego): formación por la solidificación de un material fundido que se enfría.

Estas presentan diversas texturas lo cual nos indica la condición por la cual se fueron enfriando, diversos tamaños lo cual depende del ritmo de enfriamiento determinado por la temperatura y la presión.

Cuando el enfriamiento se da de forma lenta dan como resultado texturas entrelazadas y el enfriamiento rápido las texturas finas que pueden llegar a formar únicamente vidrio.

En este tipo de rocas se encuentran: El granito, sienita (tranquita), monzonita, diorita (andesita), felsita, gabro, peridotita, basalto, obsidiana. Los cuales algunos de ellos los podemos encontrar en materiales de construcción, empedrados, ornamentaciones o simplemente como adorno ya sea estructuras o joyas.

 Rocas Secundarias (sedimentarias): formadas por la acumulación de sedimentos, tales como calizas (organicas e inorgánicas) y yeso están compuestas por material depositado de soluciones, como podrían ser las rocas sedimentarias por precipitación y las fragmentarias o clásicas.

Principalmente se derivan de la desintegración de rocas antiguas como las ígneas, sedimentarias o metamórficas y se forman por estas mismas. Se pueden clasificar de acuerdo al tamaño y su proceso de formación, por ejemplo cuando son del tamaño de guijarros se cementan y forman rocas conglomerados, pero si las partículas son puntiagudas y angulares toman el nombre de brecha, pero si están desgastadas y con marcas de hielo son llamadas titila.

Cuando son pequeñísimas como del tamaño de un grano de arena son piedra arenisca, pueden ser finas o gruesas , duras o suaves.

Sus variedades son: Conglomerado, arenisca, lutita, caliza, dolomita (dolotita), yeso, anhidritas, sal de roca o halita y carbón, los cuales encontramos en materiales para construcción, industria vítrea, como un aislante térmico, pavimentos, industria, joyería o fabricación de electroscopios. La existencia de esta roca ah hecho posible conocer la historia de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com