ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rol De La Fisica En La Ingenieria

miguel1713 de Febrero de 2013

661 Palabras (3 Páginas)2.053 Visitas

Página 1 de 3

Haciendo un pequeño resumen del documento leído “el rol de la física en la formación del ingeniero” más que nada se nos hace referencia de la importancia que juega la FISICA en nuestro rol como ingenieros, ya que influye directamente en nuestra formación. Esto lo podemos comprobar con la definición que se da de “ingeniería” en este escrito, definiéndola como: profesión en la cual el conocimiento de las ciencias matemáticas y NATURALES obtenido por el estudio, experiencia y practica se aplica conscientemente para desarrollar maneras de utilizar eficientemente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el bien de la humanidad. Con esta definición nos damos cuenta de el papel tan importante que juega la física al ejercer nuestra profesión de ingenieros sea cual sea la especialidad.

Se analizan 3 puntos clave en el rol de la física para nuestra formación:

1.- La conceptual: en la cual se nos presenta la forma en que se deben de caracterizar nuestros cursos de física a lo largo de la carrera, debiendo caracterizarse por el uso de modelos matemáticos, enfocar fenómenos de acorde al perfil de cada uno de nosotros como ingenieros para analizarlos minuciosamente para posteriormente usar estos conocimientos adquiridos de manera correcta. Esto es para que no solo seamos mejores profesionistas, sino también para aportar con nuevas tecnologías a nuestro país, incluyendo la física moderna a nuestras cursos para relacionarnos con las nuevas tecnologías.

2.- La metodológica: en este punto se nos plantea la forma en cómo debemos o al menos deberíamos enfrentar nuestros problemas de física que se presentan en nuestra vida, para lo cual es necesario que en nuestros cursos se nos presenten estos tipos de problemas para enfrentarlos aplicando métodos de solución de nuevas situaciones en base de lo conocido, logrando esto mediante la correcta aplicación del método científico. Con esto se verá reflejado lo aprendido por nosotros entorno a las recomendaciones de nuestros profesores, pero planteando nuestras decisiones de manera independiente.

3.- La axiológica: está dada por la forma en cómo desarrollaremos actitudes y valores para ejercer nuestra carrera de buena manera mediante la impartición de ciencias sociales y humanidades, ya que la responsabilidad, honestidad, creatividad, comunicación y sociabilidad son cualidades que hoy día debemos tener para trabajar con eficacia.

Esto se ve reflejado mediante los 2 puntos anteriores, porque mediante la implantación de problemas y fenómenos físicos en base a nuestra carrera y la resolución de estos de manera independiente, tendremos un perfil de ingenieros con estas cualidades antes mencionadas.

Este es un breve resumen a grandes rasgos sobre lo planteado en este documento, mediante el cual puedo concluir que es un articulo con muy buenas bases a procesar en nuestras futuras generaciones de ingenieros, nosotros ya somos de este nuevo planteamiento de cursos de física pero lamentablemente los temas que abarca cada materia no dan el tiempo necesario para ver todos los fenómenos de manera minuciosa, me agradaría mas por ejemplo en este curso de principios de termodinámica y electromagnetismo se dividiera en termodinámica como sola materia y electromagnetismo como otra, ya que considero de vital importancia ver todos estos temas de manera más específica, resolviendo problemas que se puedan presentar en nuestro ámbito de profesionista en un futuro no muy lejano; aplicando todo lo aprendido en el curso para la correcta solución de estos.

No solo para esta materia sino también para cinemática y dinámica, estática, en mi caso de ingeniería civil programación y construcción de estructuras y demás materias en las cuales siento que el tiempo que se da de solo un semestre no es suficiente para ver de manera completa cada uno de los temas impartidos en estas asignaturas.

Tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com