ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD OCUPACIONAL. TERMINOLOGÍA BÁSICA


Enviado por   •  29 de Julio de 2022  •  Resumen  •  7.272 Palabras (30 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 30

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

ILUMINACIÓN

1

¿Se usa el color adecuado en las paredes y techos de las instalaciones?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿La iluminación en los pasillos es la adecuada para la circulación?

x

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

3

¿Cuentan las áreas de acceso con la adecuada iluminación?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Existe la iluminación suficiente en las bodegas de materiales y herramientas?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Las áreas de trabajo cuentan con la iluminación adecuada para el desarrollo de las actividades?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Se dan cambios bruscos en la iluminación entre un área de trabajo y
otra?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Se proporciona suficiente iluminación a los trabajos que requieren más esfuerzo visual?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿La ubicación de las fuentes de luz puede causas deslumbramientos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿La altura de las luminarias es la adecuada para los trabajos que se realizan?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Existen superficies brillantes en el campo visual del instructor o alumno?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Puede causar fatiga visual el tipo de
iluminación que se utiliza?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Existen suficientes entradas que proporcionen luz natural?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Se da mantenimiento regularmente a las luminarias?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Es adecuado el estado de las luminarias para los propósitos de los
laboratorios o aulas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Se utiliza un alumbrado general para todo tipo de tareas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Se utiliza un alumbrado general localizado para las áreas en que es
necesario?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Para las tareas específicas se usa el
alumbrado localizado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Existe la adecuada iluminación en las áreas de ubicación de los extintores?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Se encuentra iluminados las zonas donde se encuentran los botiquines de primeros auxilios?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Existe la adecuada iluminación de las salidas o accesos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Existe iluminación de emergencia en las áreas de circulación o salidas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

SEÑALIZACIÓN

1

¿Están señalizadas las áreas de trabajo con las prohibiciones, advertencias de peligro y normas a seguir?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Se emplean señales normalizadas donde estas son necesarias?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Están las señales localizadas en los lugares adecuados que permitan su visualización?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Están correctamente delimitados las vías de circulación y los espacios físicos evitando obstrucciones e interferencias?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Están adecuadamente señalizadas las salidas de emergencia, ventanas, accesos y rutas de evacuación?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Existe señalización referente a riesgos físicos, mecánicos, eléctricos, etc. O según sea conveniente?
otra?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Se usan los colores de seguridad normalizados para identificar las señales?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Esta señalizadas la localización y utilización del equipo de protección personal?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Están debidamente etiquetados e identificados los productos peligrosos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Se dispone de la ficha de seguridad de los productos o equipos que se utilizan?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Los almacenes cuentan con la señalización adecuada?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Se tienen áreas de seguridad accesibles a todo el personal debidamente señalizadas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Existe la adecuada señalización que indique la presencia de una situación de riesgo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Existen señales de prohibición como No Fumar, No Comer, etc. En los diferentes lugares de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Existen claramente visibles señales de como evacuar en caso de emergencia?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Se encuentra señalizado el lugar donde se encuentran los equipos de primeros auxilios?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Los rótulos y señales satisfacen las necesidades del área?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Se tiene señalizados las rutas de evacuación y los puntos de reunión?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Existen señalización referente a riesgos de incendios, derrames químicos, etc. en los lugares de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Están colocadas todas las señales a las distancias normalizadas y alturas adecuadas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Son las señales en general legibles o se encuentran deterioradas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGOS EN CALLES Y PARQUEOS

1

Se cuenta con la señalización vial adecuadas en las áreas de calles y parqueos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

Existe una zona señalizada para la circulación peatonal.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Existe una demarcacion de areas de estacionamiento claras.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RIESGOS ESTRUCTURALES

1

El numero de lavamanos es acorde a lo establecido por la ley, así como provista de jabón y elemento de secado

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Los inodoros de descarga están provisto de papel higienico con recipientes adecuados para desechos

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

El numero de inodoros existentes es acorde a lo establecido por la ley

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Inodoros aislados de las areas de trabajo pero no a mas de 400 metros

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

El numero de urinarios es acorde a lo establecido por la ley

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

Construcción segura y firme para evitar riesgos de desplome

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

Altura del techo minima 2.2 m de altura y un metro cuadrado de superficie libre por trabajador

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Las puertas y salidas de emergencia abren hacia el exterior y tienen un minimo de 1.20 metros de ancho

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

Todas las gradas ofrecen la suficiente resistencia para soportar las cargas para las cuales van a someterse

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

Las escaleras tienen 90 cm. De ancho y no 20°< inclinación < 60°

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Los escalones tienen al menos 23 cm. De huella, no más de 20 cm ni menos de 13 cm de altura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

Existe variación en el ancho de los escalones y en la altura de los contrapeldaños en algun tramo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

Las gradas que tienen 4 contrapeldaños o más, están protegidas con barandales.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

La altura de los barandales y pasamanos de las escaleras son inferior a 90 cm.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15

Las aberturas en los pisos están protegidas con barandillas

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Las aberturas para escotillas, conductos, pozos y trampas tienen protección fija.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Los barandales son de material rigidos y resistentes.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18

Hay barandales a partir de los 2 mt de diferencia de altura que prevengan caidas.

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19

Los corredores y pasillos destinados unicamente al transito de trabajadores deben tener un ancho minimo de 1 metro

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20

Las puertas y salidas de emergencia abren hacia el exterior y tienen un minimo de 1.20 metros de ancho

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGOS ELÉCTRICOS

1

¿Se encuentran en buen estado las instalaciones eléctricas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Las cajas térmicas de control del sistema eléctrico se encuentran en buenas condiciones?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Se encuentran los interruptores y tableros sin obstáculos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Los cables eléctricos están debidamente aislados?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Están en buen estado las instalaciones eléctricas aéreas?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Se encuentran en buen estado los tomacorrientes y cuentan con tapadera?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Las instalaciones eléctricas aéreas son las adecuadas para los propósitos del área de trabajo?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Los cables eléctricos externos están sin problemas de obstrucción por algún objeto?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Se encuentran materiales inflamables cerca de los lugares donde utilizan herramientas o equipos eléctricos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Existen los extinguidores adecuados para el material eléctrico con que se trabaja?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Existen maquinarias o equipos con instalaciones eléctricas defectuosas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Existen equipos con cables eléctricos sueltos o deteriorados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Existen cables rotos o sin recubrimiento en las zonas de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Hay instalaciones eléctricas aéreas con cables sueltos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Se han instalado las conexiones a tierra adecuadamente?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Existen algún tipo de conexión eléctrica no recubierta en el área de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Se encuentran las conexiones de alto voltaje rotuladas y aisladas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Cada máquina o equipo cuenta con su propio tomacorriente en el área de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Existe sobrecarga en el uso de los tomacorrientes para los equipos utilizados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Se cuenta con reguladores de voltajes para evitar sobrecargas de energía?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Se verifica el estado de los cables o conexiones eléctricas antes del uso de los equipos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿Se da algún tipo de tratamiento especial al material eléctrico desechado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGOS MECÁNICOS

1

¿Los elementos mecánicos de carpintería poseen partes móviles?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Están resguardados las partes móviles de los elementos mecánicos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Los resguardos utilizados están normalizados local o internacionalmente?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Existe riesgo de proyección de partículas para los involucrados en actividades de carpinteria?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Existen elementos cortantes en las maquinas o equipos que no estén resguardados?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Están colocados visiblemente todos los interruptores de emergencia?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Esta colocado el puesto de mando de la maquina o equipo en una zona donde se visualice todos los riesgos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Si existe interrupción o restablecimiento de energía la maquina o equipo queda en situación segura?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Tiene la zona de operación de la maquina la distancia suficiente de las manos del operario?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Existen dos o más puntos de corte que no imposibles de resguardar?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Las maquinas o equipos poseen piezas que pueden producir atrapamientos, arrastres o aplastamientos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Expulsan las maquinas o equipos partículas sólidas de considerable tamaño?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Existen maquinarias y equipos que generen altas temperaturas y vibraciones?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Se verifica con frecuencia que no existan piezas o partes de maquinas que produzcan ruidos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Existe proyección o derrame de líquidos en las maquinarias o equipos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Están ordenados de forma adecuada las herramientas antes de ser utilizadas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Se guardan correctamente después de su uso las herramientas utilizadas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Existen herramientas de corte en lugares de circulación en los laboratorios?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Se mantiene limpio y ordenado el puesto de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Existe un tratamiento adecuado de desechos producto de los procesos mecánicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Existen cúmulos de virutas, u otro tipo de material cortante en zonas de circulación?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿Se eliminan de forma adecuada los desechos producto de los procesos en las maquinas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

23

¿Existen procesos que desprendan gases o vapores tóxicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

1

¿Cuentan los empleados y/ o contratistas con el EPP adecuado para los trabajos que se realizan en la facultad?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Se ha capacitado a los usuarios de los equipos el correcto manejo de estos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Conocen los trabajadores sobre equipos de protección personal?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Se utiliza el equipo de protección personal para realizar las actividades?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Se expone al empleado y/o contratista a riesgos derivados de sus actividades sin el EPP adecuado?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Poseen los gtrabjadores protección en dedos y manos para las actividades que realizan?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Posee el personal el EPP adecuado para la protección de cabeza y oídos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Se usan gafas o caretas para las actividades que así lo requieran?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Posee el personal la protección debida para el sistema respiratorio como mascarillas o filtros?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Posee el personal la debida protección para el tronco o abdomen como chalecos, batas o delantales?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Se utilizan botas de seguridad en las áreas de trabajoque lo demandan ?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Es usado el equipo de protección personal adecuadamente por los trabajadores?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Es adecuada la talla de EPP para el personal que lo utiliza?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Esta en buenas condiciones el EPP que se da para el desarrollo de las actividades?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Es usado el EPP de manera individual por todos los involucrados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Es revidado periódicamente el equipo de protección que se utiliza?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Se corrobora que el equipo de protección aun brinde las garantías de seguridad para el personal?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Se cambia el equipo de protección personal cuando este ya se encuentra deteriorado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Se encuentra almacenado el EPP adecuadamente para que no sufra daños?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Después de ser usado el EPP se guarda adecuadamente en el espacio designado para ello?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Se tiene control adecuado de los EPP existentes en el laboratorio?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿Se encuentran todos los equipos de protección personal necesarios para las actividades que se desarrollan?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

VENTILACIÓN

1

¿Existe la adecuada ventilación en las áreas de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Es adecuada la ventilación en las zonas de circulación y acceso?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Existe ventilación natural en las áreas de trabajo ?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Existe ventilación mecánica en las áreas de trabajo ?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Existe presencia de malos olores en las áreas de trabajo o circulación?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Existen cúmulos de polvos, gases, humos o vapores en las áreas de trabajo o circulación?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Existe procesos que produzcan focos de contaminantes como polvos, gases, vapores, humos o nieblas?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Se tienen extractores en las zonas donde los procesos producen partículas?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Se tienen extractores en las áreas donde se producen vapores, humos, gases o nieblas?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Se realiza la extracción del contaminante fuera de la zona de operación del operario?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Se brinda un suministro de aire adecuado en todas las áreas de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Se descarga el aire extraído fuera del punto de exposición?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Se provee una adecuada velocidad de transporte de las partículas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Se considera la ventilación localizada antes que la general en las áreas de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Se utilizan los extractores con campanas de captación de forma y tamaño adecuada a las características del foco de contaminación?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Esta el personal expuestos a cantidades significativas de vapores durante la jornada?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Se esta forzando un flujo general de las zonas limpias a las zonas contaminadas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿El flujo de aire en las zonas contaminadas es el adecuado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Se evita que el personal este colocado entre la fuente contaminante y la extracción?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Se compensan las entradas de aire con las respectivas salidas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Se comprueba que el sistema de extracción esta funcionando según los cálculos teóricos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿Se determina y efectúa un mantenimiento periódico en las instalaciones y filtros?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

23

¿Cuenta el local con aire acondicionado en buen estado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGOS QUÍMICOS

1

¿Existen sustancias peligrosas en los procesos que se desarrollan en ell área?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Existen sustancias en estado solido, líquido o gaseoso que puedan representar un riesgo para los circulantes del área?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Existe presencia de olores en las áreas de trabajo circulación?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Se evita el manejo de sustancias desconocidas y se reporta si no están identificadas?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Las sustancias químicas de manipulan de forma adecuada para evitar derrames?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Se evita la inhalación de polvos, gases o vapores químicos en las áreas de trabajo?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Existe un nivel de concentración de sustancias toxicas en los puestos de trabajo?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Se evita la exposición prolonga a la piel de algún elemento o sustancia peligrosa?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Se protegen adecuadamente los ojos, nariz y boca del personal expuesto?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Se evita la contaminación por vía dérmica en los procesos a los que se expone el personal?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Se verifica que no exista contaminación vía parental al personal involucrado en las actividades?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Se está expuesto constantemente a sustancias inflamables, explosivas o comburentes?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Se manejan sustancias toxicológicas letales o que pueden producir daños graves?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Existen sustancias con efectos corrosivos o irritantes en los procesos que se realizan?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Existen sustancias con efectos carcinógenos o mutagénicos en los procesos que se realizan?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Se contaminan las aguas o el medio ambiente con el uso de los productos químicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Se evita el contacto con productos químicos no utilizados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Están aislados los productos que no se utilizan en las prácticas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Se eliminan los productos químicos no utilizados o vencidos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Se evita trasvasar los productos riesgosos por vertido libre (Sistema de bombeo)?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿El almacenamiento de los productos químicos es el adecuado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿El almacenamiento de los productos se hace en los contenedores adecuados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

23

¿Se utiliza el material adecuado para almacenar los productos químicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGO DE INCENDIOS

1

¿Existe un alto riesgo de incendio en el área?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Se encuentran los extintores en el lugar adecuado en los puestos de trabajos o zonas de circulación?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

¿Se da mantenimiento adecuado a los extintores instalados?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

¿Se verifica la fecha de carga y se renueva cuando es necesario?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

¿Se da el mantenimiento adecuado a los extintores?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

¿Están instalados adecuadamente los extintores según las especificaciones de seguridad?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

¿Se tiene materiales sólidos en los puestos de trabajo que pueden iniciar o propagar un incendio?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

¿Las condiciones de área permiten que el fuego se propague?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

¿Se trabaja o se utilizan materiales inflamables o combustibles?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

¿Se da mantenimiento a las instalaciones eléctricas para evitar cortocircuitos?

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

¿Se usan materiales con alta conductividad  térmica?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Se usan soldaduras u otros procesos que desprendan llamas o calor?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Existes procesos en los cuales se desprendan chispas o calor?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Se trabajan con líquidos inflamables o combustibles?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Se tienen vehículos o maquinas de motor a combustión?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Las instalaciones brindan la seguridad de evitar una sobrecarga de energía?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿Se cuenta con un sistema que evite las descargas eléctricas atmosféricas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿Existe riesgo de máquinas que produzcan roces mecánicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Esta el personal capacitados para manejar equipo de control de incendios?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Existe riesgo de explosiones dentro del área?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Se tiene plan de contingencia en caso de emergencia?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿Existen equipos de detección de incendios instalados en el área?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

23

¿Existe un adecuado control y eliminación de residuos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

24

¿Se mantiene ordenadas y limpias las áreas de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

25

¿Se conocen los teléfonos del cuerpo de bomberos más cercano?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGOS BIOLOGICOS

1

¿Se evita la dispersión de agentes biológicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Se han establecido medidas para el confinamiento del agente biológico?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

3

¿Se verifica periódicamente el confinamiento físico del agente biológico?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

4

¿Se han diseñado adecuadamente los locales e instalaciones?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

5

¿Es adecuada la ventilación en el area que se manipulan los residuos y desechos biologicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

6

¿Se reduce al mínimo el tiempo de exposición a agentes biologicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

7

¿El número de trabajadores expuestos es el mínimo posible?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

8

¿Existe un sistema de gestión  para el manerjo de residuos biologicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

9

¿Se evitan pinchazos o inoculaciones accidentales?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

10

¿Se evitan picaduras y mordeduras de insectos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

11

¿Se cumplen las medidas higiénicas en el area?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

12

¿Se realiza una vigilancia de la salud de los trabajadores adecuada y específica?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

13

¿Se ofrece al trabajador la vacunación o medidas de preexposición eficaces?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

14

¿Existe señalizacion adecuada que indique el riesgo biologico al que se esta expuesto en el area?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

15

¿Existen procedimientos de emergencia ante posibles infecciones con material biologico contaminado?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

16

¿Cuando no se puede reducir el riesgo por medios colectivos, se utilizarán los EPP necesarios y adecuados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

17

¿El personal cuenta con la formacion e informacion necesaria referente a los riesgos biologicos en el area?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

18

¿El transporte de muestras y material infeccioso se realiza adecuadamente?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

19

¿Se clasifica los desechos comunes de los desechos bioinfecciosos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

20

¿Esxites programas de limpieza y descontaminacion especial en las areas de trabajo y almacen de desechos biologicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

21

¿Se cuenta con el abastecimiento necesario de EPP en el puesto de trabajo de acuerdo al numero de personas en el area?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

22

¿Las areas de desechos biologicos cuentas con depositos adecuados y señalizados adecuadamente?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

 

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

CODIGO DE COLORES

Trivial

Área:

 

Puesto:

 

 

 

Tolerable

 

Moderado

Fecha:

 

Revisado por:

 

 

 

 

Importante

 

Intolerable

Realizado por:

 

INDICADORES

Aplica

Exposición

Consecuencia

Probabilidad

Valor

Resultado

SI

NO

Continuamente

Frecuentemente

Ocasionalmente

Irregularmente

Remotamente

Muerte

Lesión Grave

Incapacidad

Herida Leve

Resultado más probable

Ocurriria Frecuentemente

Alguna vez ha ocurrido

Remotamente Ocurre

Nunca Sucede

Valor=Exp*Cons*Prob

Clasificación del riesgo

10

6

3

1

.5

25

15

5

1

10

6

3

1

.5

 

RIESGOS DE RUIDOS

1

¿El ruido obliga continuamente a elevar la voz a dos personas que converse a medio metro de distancia?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Se han realizado mediciones perdiodicas de ruido en los puestos y areas de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

3

¿En las areas que el ruido sobrepasa el limete de valor permisible se utiliza EPP?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

4

¿Se han realizado reconocimientos medicos especificos a las personas expuestas a ruido?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

5

¿Se han desarrollado medidas preventivas tendentes a la reduccion del ruido?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

6

¿Se controlan las fuentes de origen secundarias que inciden en el exceso de ruido?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

7

¿Los empleados consideran que los niveles de ruido son cómodos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

8

¿Existe un programa para la reducción del ruido?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

9

¿Los trabajadores saben cuándo y dónde es necesaria la protección auditiva?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

RIESGOS ERGONOMICOS

1

¿Se identifican los factores casuales de la fatiga y los trastornos muscolo-esqueleticos de los trabajadores?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

2

¿Son correctas las caracteristicas, dimensiones y espacio de los puestos de trabajo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

3

¿Los empleados pueden evitar estar de pie o sentados durante largos periodos de tiempo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

4

¿Los trabajadores aplican tecnicas de levantamiento de cargas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

5

¿Se utiliza EPP para el personal que levanta cargas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

6

¿Se verifica que el personal no levante una carga superior que genere riesgos a su salud?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

7

¿Los empleados pueden obtener ayuda cuando levantan objetos que pesan más de 30 libras?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

8

¿Se proporciona capacitacion a los trabajadores sobre los diversos riesgos ergonomicos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

9

¿Las tareas laborales que requieren hacer movimientos repetitivos se varían o rotan?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

10

¿Las estaciones de trabajo con computadoras están configuradas para evitar posturas incómodas y satisfacer las necesidades individuales de los trabajadores?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTOLERABLE

Observaciones:

Total:

0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (210 Kb) docx (95 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com