ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración en Salud Ocupacional. Gestión Básica de la Información

gloria.ruizEnsayo13 de Febrero de 2020

8.777 Palabras (36 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 36

[pic 1]

Web 2.0

Sendy Constanza Peña Rodríguez, Gloria Stella Ruiz González, Angie Carolina Alvis Varon & Erika Eliana Moscoso Prado.

Septiembre 2016.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Administración en Salud Ocupacional.

Gestión Básica de la Información


Abstract

        It is based in the Web 2.0 a current form of the on-line technology that allows a relationship with the user, to have a connection of stronger net and communication channels with base in diverse tools that are specified in this work acquiring some knowledge in this topic.  

Tabla de Contenidos

Web 2.0        1

Lectores RSS Y Servidores Relacionados        1

Que es bloglines:        1

Para qué sirve y cómo se utiliza bloglines.        1

Campo professional:        3

Campo personal:        3

Campo laboral:        3

Que es Google:        4

Para que sirve y como se utiliza google:        4

Campo profesional:        8

Campo personal:        8

Campo laboral:        8

Que es feedburner:        9

Para qué sirve y cómo se utiliza feedburner:        9

Aplicaciones en línea        11

Gmail        11

En el ámbito personal y profesional        13

En el ámbito laboral        14

Eyeos        15

Cómo funciona        15

Para que sirve en el ámbito personal, laboral y profesional        17

Moneytrackin        19

Para que nos sirve        19

Tractis        22

Compartir Videos        24

Que Es YouTube        24

¿Para qué nos sirve YouTube?        26

Como funciona YouTube        27

¿Cómo alojar vídeos en DALEALPLAY?        27

Redes De Blogs        31

Que Es Weblogs:        31

Para qué sirve y como se utiliza weblogs:        31

Que Es Hipertextual:        36

Para que sirve y como se utiliza:        36

Que es cdys:        38

Para que sirve y como se utiliza cdys:        39

Lista de referencias        40

Channel M., (2006).Blogs, ¿Qué es y para qué sirve Bloglines.com?        40


Lista  de figuras

Figura 1.  Icono Bloglines        2

Figura 2. Imagen Google        7

Figura 3. Icono Gmail.        11

Figura 4.  Pantallazo contactos de  Gmail        13

Figura 5. Icono aplicación Eyeos        15

Figura 6. Pantallazo de Pagina Eyeos.        16

Figura 7. Imagen de Money trackin.        19

Figura 8. Pantallazo de pagina Moneytrackin.        20

Figura 9. Pantallazo de la pagina Moneytrackin.        21

Figura 10. Icono de Tractis.        22

Figura 11. Imagen de YouTube        26

Figura 12. Pantallazo Daleplay.        28

Figura 13. Imagen de WeblogsSL        35

Figura 14. Pantallazo Hipertextual.        38

Figura 15. Icono CDYS.        39

Web 2.0

Lectores RSS Y Servidores Relacionados

Que es bloglines:

        El bloglines es una herramienta web 2.0. En la web 2.0 el protagonista es el usuario, el cual crea y comparte información. Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio.

El bloglines es un agregador de noticias y lector de blogs. Es similar al Google Reader. Fundada en 2003 por Mark Flatcher (IIyd ,2014)  

                Para qué sirve y cómo se utiliza bloglines.

        Bloglines  rastrea en los diferentes canales, noticias, weblogs y archivos sonoros, en definitiva en las fuentes de información, aquella parte de la información que interesa a cada uno. Una vez localizada la información susceptible para cada usuario, la organiza en la página personal incluyendo las novedades al principio.

        Para su funcionamiento, los agregadores de noticias se valen de canales sindicales o canales de noticias, empleando la tecnología RSS (Really Simple Syndication) y ATOM de los blogs seleccionados.

        Bloglines trabaja a través de su propio servidor donde archiva la información de las decenas de millones de fuentes de información; además, maneja y ejecuta todo el software para facilitar el acceso al usuario.

        Además, el agregador Bloglines funciona como un filtro de información ya que selecciona lo que interesa al usuario de las millones de noticias y novedades que se publican en la Red.El usuario solamente necesita darse de alta, de forma gratuita, como usuario e introducir una contraseña.

        El siguiente paso será la determinación de los canales o fuentes que desea que se consulten de forma regular. La tecnología que emplea Bloglines le permite detectar los cambios y novedades que hará llegar al usuario a su página personal. Entre los servicios que presta al usuario se encuentra el de registro y recepción de boletines y suscripciones de todo tipo que se archivarán a través del correo electrónico en el espacio denominado Mi Página Bloglines.

        Bloglines está organizado en diferentes espacios o carpetas a los que se tiene acceso a través de las ventanas de la página y después de identificarse. Los espacios o herramientas son: Mis canales, Mi blog, Recortes, Directorios, Compartir, y Buscar.

        En Mis canales se establecen aquellas fuentes de información favoritas para el usuario. Por su parte, Mi blog da la posibilidad de alojar y crear con facilidad un weblog o bitácora donde poder colgar los textos, compartir con otros usuarios, etc.

        En la carpeta de Recortes se recopilan aquellas informaciones filtradas de los diferentes canales que se guardan para ser leídas en el futuro; estos recortes pueden ordenarse y clasificarse. Por otra parte, la carpeta Directorio se encuentra un listado de blogs, mientras que si lo que se necesita es hacer una búsqueda es necesario acceder a la carpeta Buscar.

Para compartir las suscripciones y el contenido de las carpetas con otros usuarios es necesario dar de alta esa función en el perfil. No obstante, existe la posibilidad de hacer de una parte de la información algo público y que otra permanezca en una zona privada. (Channel ,2006)

[pic 2]

Figura 1.  Icono Bloglines

     Campo professional:

        Me permite estar en todo momento actualizada de lo que se publica en blogs, sitios de noticias y páginas web, sobre los temas de mi interés. es como tener mi propio boletín informativo con las últimas novedades de las webs que solemos consultar, lo que constituye una gran comodidad y nos permite ahorrar mucho tiempo.

      Campo personal:

        Es una forma de transmitir una información útil y de interés para muchas personas, con el puedo permitir que otros usuarios se sirvan de lo publicado y que comenten acerca de qué tan útil les fue haberlo visitado. Otros de sus ventajas es que me mantendrán en constante previo aviso de noticias o acontecimientos en el mundo.

     Campo laboral:

        Me permite investigar y compartir  temas que voy desarrollando en mi formación y además que el beneficio no solo es individual sino colectivo, ya que existe una gran población que se interesa por estos temas educativos o académicos. Además si tengo mi propia empresa puedo mostrar mi negocio y ofrecer mis productos, es decir de alguna manera darle publicidad, oferta. lo que es beneficioso porque daré a conocer mis productos o servicios de manera nacional o internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (752 Kb) docx (1 Mb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com